Autozoom logo 2023
  • Inicio
  • Servicios para tu auto
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Servicios para tu auto
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Autor

Sony Pichula

Sony Pichula Autozoom
Sony Pichula

Renault Kardian
Noticias

Renault Kardian: el reemplazo del Stepway se confirma para octubre

por Sony Pichula 28 de agosto de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura

Tras las filtraciones del registro de patente y las fotos espía, la marca del Rombo presentó oficialmente su nuevo SUV, el cual lleva por nombre Renault Kardian. Se espera que en 2024 llegue a la Argentina.

De acuerdo a Renault, este SUV compacto se destinará para mercados internacionales, pero Latinoamérica será el primero en tenerlo. En cuanto al nombre, Renault sostiene que Kardian “evoca no sólo fuerza y protección, sino también agilidad dinámica” (textual de la nota de prensa *’*)

También, según  Renault, el Kardian será presentado oficialmente el 25 de octubre en Rio de Janeiro. Eso sería el estreno global del SUV compacto, que también será comercializado en otros paises de América Latina. La producción será en la fábrica de São José dos Pinhais,en el estado de Paraná, Brasil.

kardian renault

Aunque la presentación oficial sea en octubre, el aspecto del Kardian no es un misterio. Eso es porque el modelo ya había sido registrado como patente en Europa y en Brasil.

El SUV tendrá la nueva identidad de la marca, con ópticas divididas en dos, una parrilla delantera con estilo deportivo y una generosa entrada de aire en el paragolpes. El aspecto es bien alargado, y a pesar de esa característica que lo diferencia, la silueta recuerda mucho al Citröen C4 Cactus.

En la parte trasera se asemeja más al Kwid, pero las ópticas traseras tienen forma de “C”. 

Del interior no se sabe nada, pero se supone que sigue las últimas tendencias de todas las marcas: es decir, encandilarte con una generosa pantalla multimedia para que vivas distrayéndote en vez de manejar.

Renault-Kardian-trasera
28 de agosto de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
toyota land cruiser
Novedades

Toyota Land Cruiser: el renacer luego de 40 años

por Sony Pichula 25 de septiembre de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura

Le han dado una nueva vida al Toyota Land Cruiser 70, que se actualizará para el 2024. Toyota actualiza su caballo de batalla utilitario que sigue siendo la misma generación que debutó en el mercado allá en 1984. 

El fabricante japonés le ha dado a la serie 70 un lavado de cara suave, uno que preserva el alma del modelo debut 70,  en la que también actualiza el puesto de conducción con tecnología de información moderna, pero no lujosa, y sin caer en la monotonía de muchos de los vehículos de la actualidad. Por eso el Land Cruiser nunca ha perdido fiabilidad y sigue siendo uno de los vehículos 4×4 pioneros de la historia.

Y no ha dejado de serlo hasta ahora. Es más, su fama nunca ha dejado de crecer, forjándose la reputación de ser uno de los todoterrenos más eficaces en los terrenos más complicados del planeta, pero también de ser más duro que una piedra,  gracias a, como dijimos, su extraordinaria fiabilidad.

Por eso Toyota no ha dejado de fabricarlo desde hace casi 40 años. Hace mucho tiempo que desapareció de varios mercados para dejar paso a los Land Cruiser más modernos, pero sigue vendiéndose en algunas zonas, incluso fue relanzado durante un corto periodo de tiempo en Japón en el año 2014, en forma de edición limitada. En Australia también se vendieron 600 unidades en 2021.

toyota land cruiser

Al ser una camioneta muy robusta, aún quedan muchas unidades de Toyota Land Cruiser 70 circulando por todo el mundo, y siguen estando muy bien revalorizadas en el mercado de usados. Pero hay mucha gente le gustaría tenerlo “nuevo”, 0km, comprarlo nuevo, ya sea porque extraña todas sus bondades ó también por nostalgia, o incluso porque lo prefieren frente a los todoterrenos modernos, aunque ese estilo “neo-retro” haya llegado al Land Cruiser.

Por supuesto, Toyota es consciente de ello, como ha reconocido Simon Humphries, uno de los responsables de la marca, durante la presentación del nuevo Toyota Land Cruiser: “Recibimos muchos comentarios de fans en las redes sociales, rogándonos que no lo dejáramos pasar. ¡No cambies nada!, decían”.

Visto lo visto, Toyota ha tomado una decisión: relanzar el Toyota Land Cruiser 70 en Japón, un mercado donde dejó de venderse hace años, y esta vez parece que no se venderá en forma de edición limitada.

toyota land cruiser

“Bueno, escuchamos a nuestros fans y hoy me complace revelar que nos comprometimos a actualizar el Land Cruiser 70 para mantener viva esa leyenda. Al ver este Land Cruiser 70 renovado junto a sus antepasados, no hay duda de su lealtad a sus raíces. Se enorgullece de ser sencillo y práctico”, ha dicho Humphries.

“Debajo de la carrocería revisada hicimos solo las actualizaciones funcionalmente necesarias: un motor y una transmisión nuevos y más eficientes, además de incluir características de seguridad avanzadas”, ha añadido Humphries.

Por ahora, el aggiornado Land Cruiser sólo se va a vender en Japón, aunque existe alguna posibilidad remota de que termine llegando a otros paises. Obviamente: el Toyota Land Cruiser cumple todas las normativas de emisiones y seguridad de Japón, y por ende también estaría en condiciones de homologarse en otros paises del mundo.

“Bueno, escuchamos a nuestros fans y hoy me complace revelar que nos comprometimos a actualizar el Land Cruiser 70 para mantener viva esa leyenda. Al ver este Land Cruiser 70 renovado junto a sus antepasados, no hay duda de su lealtad a sus raíces. Se enorgullece de ser sencillo y práctico. Debajo de la carrocería revisada hicimos solo las actualizaciones funcionalmente necesarias: un motor y una transmisión nuevos y más eficientes, además de incluir características de seguridad avanzadas”, ha dicho Humphries.

De eso se trata: el Land Cruiser mide 4,89 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,92 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,73 metros. Se asienta sobre el mismo chasis de largueros y travesaños del modelo original.

Por fuera cuesta diferenciarlo del modelo antigüo, simplemente incorpora algunos detalles modernos, como las llantas de aleación de nuevo diseño, la parrilla delantera con el nombre de Toyota en grande o los faros redondos, que incorporan tecnología LED.

 
25 de septiembre de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
ROLLS-ROYCE SPECTRE
Noticias

Rolls-Royce Spectre: La profecia cumplida

por Sony Pichula 2 de agosto de 2023
Escrito por Sony Pichula 5 minutos de lectura

Después de haber adquirido un vehículo eléctrico llamado The Columbia Electric Carriage, previó su idoneidad como una alternativa limpia y silenciosa al motor de combustión interna, siempre que hubiera suficiente infraestructura para soportarlo. Hoy, más de 120 años después, ha llegado el momento de que Rolls-Royce Motor Cars cumpla la profecía de su padre fundador.

Esta profecía no podría haberse cumplido sin una promesa más reciente, cuando el CEO de Rolls-Royce, Torsten Müller-Ötvös, se comprometió públicamente con la electrificación al anunciar que traería un Rolls-Royce totalmente eléctrico al mercado dentro de la década actual. La profecía de Charles Rolls y la promesa de Torsten Müller-Ötvös llevaron a un momento histórico. En septiembre de 2021, la marca confirmó que había comenzado a probar Spectre, el primer Rolls-Royce en ser concebido y diseñado desde el principio como un automóvil eléctrico.

Para garantizar que este automóvil transformador estuviera lo suficientemente preparado para el consumidor más exigente del mundo, o sea “EL” cliente Rolls-Royce, la marca ideó el programa de pruebas más exhaustivo que jamás haya tenido concebido.  Spectre está siendo sometido a un viaje de más de 2.5 millones de kilómetros, simulando más de 400 años de uso para un Rolls-Royce. Al finalizar en 2023, Spectre representará una profecía cumplida, una promesa cumplida y una empresa completada.

ROLLS-ROYCE SPECTRE 2

Spectre no es solo un momento histórico para Rolls-Royce, sino también un momento histórico para la electrificación, con Spectre, la marca confirma que la tecnología ha alcanzado un estándar que puede contener la experiencia Rolls-Royce. Con ese fin, Rolls-Royce ha confirmado que para fines de 2030 toda su cartera de productos será totalmente eléctrica.

EL FUTURO COMIENZA

El Rolls-Royce Spectre es más que un automóvil. Es una declaración de intenciones y un símbolo de un futuro brillante y audaz a medida que Rolls-Royce avanza hacia una era totalmente eléctrica. Este compromiso con un tren motriz totalmente eléctrico solo mejorará la experiencia Rolls-Royce: par instantáneo, el funcionamiento silencioso y la sensación de un equipo imperceptible han definido las características de un canon extraordinario de productos que se remontan al primer Rolls-Royce, el 10 H.P. de 1904.

Con Spectre, Rolls-Royce ha aprovechado un revolucionario sistema de ‘Inteligencia descentralizada’ que permite el intercambio libre y directo de información entre más de 1,000 funciones de vehículos, elevando aún más la célebre calidad de viaje de la marca. Sus diseñadores han capturado una estética contemporánea pero atemporal que progresa significativamente en la iconografía de la marca a medida que se embarca en su era eléctrica. Sus artesanos han creado un conjunto de posibilidades contemporáneas de personalización de prêt-à-porter, que incluyen Starlight Doors y Illuminated Fascia, inspirando a los clientes a realizar sus propias visiones a medida.

Previous slide
Next slide

DISEÑO

Al presentar este modelo, Rolls-Royce sienta un nuevo precedente en la creación de una clase de automóvil completamente original: el super-auto eléctrico Ultra-Luxury. Esta designación se refiere a las proporciones indulgentes de Spectre, especificadas en respuesta a un compromiso de que no hay mayor lujo que el del espacio.

Los diseñadores de la marca están profundamente arraigados en el contexto ocupado por sus automóviles. Por lo tanto, su inspiración proviene de mundos mucho más allá de la automoción, que incluyen alta costura, escultura modernista, diseño náutico, sastrería y arte contemporáneo. Al concebir los bocetos principales para Spectre, los creativos de la marca se sintieron atraídos por los conceptos modernos de yates, específicamente la claridad y precisión de la línea, uso inteligente de la reflexión y aplicación de cono para emocionar siluetas.

Desde el frente, el tratamiento de faros divididos del Rolls-Royce Spectre se cruza con la rejilla más ancha jamás otorgada a un Rolls-Royce. Las paletas de la rejilla del Panteón ahora son más suaves en sección y un ajuste de color, diseñado para ayudar a guiar el aire alrededor de la parte delantera del automóvil.

El ángulo relajado y el acabado de acero inoxidable pulido de la rejilla hacen mucho para mejorar la presencia utilizando la reflexión ambiental. Junto con una figura de Wings of Elegance sintonizada con aerodinámica, producto de 830 horas combinadas de modelado de diseño y pruebas de túnel de viento, la rejilla mejora el coeficiente de resistencia sin precedentes del automóvil, que con solo 0.25cd hace que sea el automóvil más aerodinámico de Rolls-Royce.

Este tratamiento inteligente se ha casado con la iconografía del predecesor espiritual de Spectre, el Phantom Coupé. El Spectre reconoce claramente su antepasado con sus generosas proporciones y el tratamiento de faros divididos, un principio de diseño contemporáneo de Rolls-Royce. Las luces de circulación de la luz del día de Nebula enfatizan el imperioso ancho de dos metros del automóvil y se compensan con grupos de lámparas inferiores que parecen oscurecidos, a primera vista, pero esconden carcasas de cromo oscuro tipo joyero para los faros. Para afirmar la expresión de Spectre después del anochecer, la rejilla está suavemente iluminada, con 22 LEDs iluminando el lado posterior arenado de cada una de las paletas, su suave brillo reflejado en las superficies frontales pulidas para una firma nocturna sutil y tridimensional.

ROLLS-ROYCE SPECTRE 9

POTENCIA

El cuanto a la parte motriz, Rolls-Royce no entrega información concreta o datos finales, pero indica que preliminarmente ofrecerá 520 kilómetros de autonomía en ciclo de medición WLTP, con un motor de 430 kW (576 CV) y 900 Nm, para un 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. 

“Con muchos meses de prueba y optimización de Spectre aún por delante, estas cifras están sujetas a cambios antes de la confirmación oficial antes del lanzamiento al mercado en el cuarto trimestre de 2023”, indica Rolls-Royce.

INTERIOR ACORDE A ROLLS-RYCE

En el interior, Spectre está provisto de las características de Bespoke más avanzadas tecnológicamente hasta la fecha, inspirándose en la mística atemporal del cielo nocturno. Por primera vez en una producción en serie Rolls-Royce, Spectre está disponible con Starlight Doors, que incorporan 4,796 ‘estrellas’ suavemente iluminadas’. Las puertas del también se pueden encargar con un telón de fondo de paneles de madera que provienen de Canadá, que toma su nombre de la cala en el sur de Francia, donde Sir Henry Royce y su equipo de diseño pasaron sus inviernos.

El tema etéreo nocturno continúa con la fascia iluminada de Rolls-Royce Spectre. Desarrollado en el transcurso de dos años y más de 10,000 horas colectivas, incorpora la placa de identificación Spectre rodeada por un grupo de más de 5,500 estrellas. Ubicadas en el lado del pasajero del tablero, las iluminaciones son completamente invisibles cuando el automóvil no está en funcionamiento.

Junto con las extraordinarias superficies iluminadas, Spectre está equipado con una arquitectura digital de lujo completamente rediseñada llamada SPIRIT, presentada en un estilo quintaesencial Rolls-Royce. SPIRIT no solo gestionará las funciones del automóvil, sino que se integrará sin problemas en la aplicación Whispers de la marca, lo que permitirá a los clientes interactuar con su automóvil de forma remota, y recibir información en vivo comisariada por los especialistas en inteligencia de lujo de la marca.

Por primera vez, los clientes ahora pueden extender su comisión a medida más allá del mundo físico y en la arquitectura digital que sustenta el ESPÍRITU. Inspirado por los clientes de la marca’ amor por los relojes a medida, el color de las esferas ahora puede complementar el tono interior del automóvil.

Al igual que con todos los automóviles Rolls-Royce, la suite interior de Spectre ofrece a los clientes posibilidades a medida casi infinitas. El diseño completamente nuevo del asiento delantero se ha inspirado en la confección británica, con secciones de solapa que se pueden representar en colores contrastantes o coincidentes con la base principal. Las costuras a medida, los bordados y las tuberías intrincadas, como siempre, se han considerado en sus inicios.

2 de agosto de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
mini cooper 2024 2
Novedades

Mini Cooper 2024: adelantos de cómo será la nueva pantalla central digital

por Sony Pichula 28 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 5 minutos de lectura
El MINI, Marca británica de Grupo BMW, reveló el interior de su nueva generación de modelos, con mayor digitalización y se adapta a los nuevos requerimientos del mercado automovilístico.
Lo más destacado es el instrumento central –, la Unidad de Interacción MINI. La pantalla redonda OLED tiene un diámetro de 240 mm y colores intensos, que coinciden con el interior de la nueva familia MINI.
mini cooper 2024

En el centro de los nuevos modelos MINI se encuentra la Unidad de interacción MINI, que ofrece algo único en la industria automotriz: una pantalla OLED redonda con un diámetro de 240 milímetros. La interfaz de usuario encaja perfectamente en el nuevo lenguaje de diseño “ Simplicidad carismática ” al combinar elementos funcionales con elementos emocionales.

El sistema operativo MINI 9 manifiesta la experiencia en software del Grupo BMW de una manera específica y emocional de MINI. Como desarrollo interno del Grupo BMW, se basa por primera vez en una pila de software del Proyecto de código abierto de Android ( AOSP ). 

La operación optimizada al tacto del sistema operativo MINI 9 está diseñada de manera muy intuitiva, siguiendo los estándares establecidos en electrónica de consumo. Hay disponibles hasta ocho modos de experiencia MINI diferentes, incluido Go-Kart – basado en ADN de automovilismo – y Green para la conciencia de sostenibilidad. Opcionalmente, contribuyen a una experiencia de conducción inmersiva a través del uso orquestado de sonidos de conducción ligeros y completamente nuevos ( para vehículos totalmente eléctricos ), el diseño gráfico de la pantalla OLED y la configuración de conducción individual. 

Un jingle único anuncia cada modo, fortalecer la conexión personal del conductor con el MINI. Cada modo sumerge el controlador en un mundo separado – hasta el Modo personal incluido, en el que, por ejemplo, Las imágenes de la galería del teléfono inteligente del conductor se pueden seleccionar como fondo de la Unidad de interacción MINI.

El flamante MINI, a pesar de ser totalmente eléctrico, buscará ofrecer la inspiradora agilidad que define a la marca. Asimismo, aprovechará de manera ingeniosa el espacio, proporcionando un amplio interior a pesar de su reducido tamaño. De acuerdo con la propia marca, el modelo se enorgullecerá de un equilibrio armonioso y distintivo entre la sensación de conducción deportiva y el confort.

Lo más destacado del interior del nuevo vehículo es la pantalla central. MINI ha optado por eliminar todos los indicadores físicos y ha adoptado una pantalla OLED circular de gran tamaño con marcos delgados que integra todas las funciones de entretenimiento e información de conducción relevante. Se complementará con una pantalla de visualización frontal.

pantalla mini 2024
pantalla mini 2024 4
pantalla mini 2024 3
pantalla mini 2024 2
MINI-Cooper-2024
mini cooper 2024
mini cooper 2024 2

El flamante MINI, a pesar de ser totalmente eléctrico, buscará ofrecer la inspiradora agilidad que define a la marca. Asimismo, aprovechará de manera ingeniosa el espacio, proporcionando un amplio interior a pesar de su reducido tamaño. De acuerdo con la propia marca, el modelo se enorgullecerá de un equilibrio armonioso y distintivo entre la sensación de conducción deportiva y el confort.

Lo más destacado del interior del nuevo vehículo es la pantalla central. MINI ha optado por eliminar todos los indicadores físicos y ha adoptado una pantalla OLED circular de gran tamaño con marcos delgados que integra todas las funciones de entretenimiento e información de conducción relevante. Se complementará con una pantalla de visualización frontal.

Y qué se sabe del auto?

El nuevo Mini cooper compartirá la misma plataforma desarrollada en conjunto con Great Wall, saldría a la calle con la denominación “E” y contaría con una batería de 40 KwH, mientras que la versión “SE” llevaría una mayor de 54 KwH, con autonomías de 321 km y 402 km respectivamente, ambas fabricadas en China.

Si bien estas serán las primeras en comercializarse, se especula que versiones nafteras acompañarán el lanzamiento un par de meses después, e incluso no se descarta la versión “John Cooper Works” eléctrica.

El nuevo MINI Cooper E de acceso desarrollará 184 CV (135 kW) de potencia, como el actual SE. Por encima quedará el nuevo MINI Cooper SE, cuya cifra asciende a 218 CV (160 kW). 

A nivel estético, si bien la forma general se reconoce inmediatamente como un MINI, hay cambios notables. Los nuevos faros ovalados son más grandes, contando con elementos horizontales dobles en el interior. Se asientan sobre un frontal estilizado, sin entradas de aire en los extremos, pero con un marco de parrilla un poco más grande y esquinas cuadradas.

En la parte trasera hay todavía más cambios. Destacan las luces posteriores, mucho más pequeñas. La forma rectangular actual da paso a un triángulo con la Union Jack aún visible cuando se activan las luces y los frenos. Las luces están conectadas por una moldura prominente en color negro, Tampoco faltan nuevos reflectores orientados verticalmente en los bordes.

Se espera que la producción arranque en China a lo largo del mes de noviembre, aproximadamente al mismo tiempo que el Mini Countryman de nueva generación comenzará a salir de las líneas de ensamblaje en Leipzig, Alemania. Ya en el 2024, el Mini Aceman completará la nueva familia de modelos del fabricante británico.

28 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
HYUNDAI SANTA FE 2023
Noticias

Este es el nuevo Hyundai Santa Fe: guiño a Land Rover?

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura

Hyundai ha estado presente en nuestro país desde el comienzo del nuevo siglo, y precisamente este es el año del relanzamiento de la quinta generación de su buque insignia: el mastodónico Hyundai Santa Fe.

La marca surcoreana afirma que este lanzamiento será una revolución completa del nuevo SUV, que será puesto a la venta en agosto de este año.

Si bien es cierto que tanto Hyundai como Kia están invirtiendo mucho capital en la producción de vehículos eléctricos, aún apuestan a los motores de combustión. Y eso es un dato a tener en cuenta.

Para el primer cambio de modelo completo del Santa Fe desde 2018, Hyundai Motor adoptó un enfoque poco convencional con una tipología de diseño basada en el estilo de vida para maximizar la capacidad de carga trasera y acomodar mejor las actividades al aire libre y urbanas. Como resultado, el nuevo y potente modelo cuenta con un diseño exterior robusto pero delicadamente detallado y un interior espacioso y versátil que fluye desde la apertura de su portón trasero ampliado, proporcionar a los usuarios un espacio tipo terraza cuando y donde lo necesiten.

“El nuevo Santa Fe es un SUV que encuentra un equilibrio perfecto entre la vida de la ciudad y el aire libre, manejando todo, desde itinerarios familiares ocupados hasta aventuras de campamentos”, dijo SangYup Lee, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe del Centro de Diseño Global Hyundai. “Con su distancia entre ejes más larga, amplio interior y espacio en el portón trasero con forma de terraza, el nuevo Santa Fe se inclina por sus fortalezas de SUV para ofrecer más versatilidad que nunca, así como una experiencia de cliente premium.”

HYUNDAI SANTA FE 2023 2

El Santa Fe obtiene un diseño inspirado en el Ioniq con una superficie angular: el extremo frontal del paragolpes y la barra de luz LED va de lado a lado. Hyundai dice que los faros ‘ en forma de H ’ “ armonizan con el motivo H ” en el mismo paragolpes delantero.

La distancia entre ejes del Santa Fe se ha alargado, pero para crear una postura más imponente: hay arcos sobre los pasaruedas, más amplios,  que albergan llantas de aleación de 21 pulgadas. Las luces traseras tienen forma de H como las de la parte delantera y el nombre ‘ Santa Fe ’ está estampado en el portón trasero.

HYUNDAI SANTA FE 2023 3

El cambio más obvio está en el interior:  el nuevo tablero de instrumentos es una pantalla curva doble, como se vería en un BMW iX. El clúster de instrumentos digitales de 12.3 pulgadas ahora está conectado a la pantalla central donde esperamos encontrar el último sistema de información y entretenimiento de Hyundai. El material es cuero de napa y los acabados de madera ayudan a dar al interior de Santa Fe ese “estilo sofisticado”, según Hyundai.

Un gran panel de control ubicado más abajo en el tablero alberga principalmente las funciones de control del climatizador, con diales y botones, tanto para regular la temperatura y el sistema de audio. Por el tamaño, se trata de un SUV de siete plazas,y tanto la segunda como la tercera fila de asientos pueden rebatirse por completo.

HYUNDAI SANTA FE 2023 4

También dispone de una zona de carga inalámbrica doble para smartphones y, tanto los asientos como el revestimiento del techo, son de colores vistosos para crear sensación de amplitud. Los apoyabrazos, por su parte, con motivos de madera de tacto suave y los asientos son de cuero bordados,  aunque también se utilizan materiales reciclados, como el revestimiento de gamuza del techo, las alfombrillas o los respaldos de los asientos de la segunda y tercera fila, fabricados con plástico reciclado.

HYUNDAI SANTA FE 2023 5

En cuanto a la motorización, el Santa Fe utiliza la plataforma N3, que permite tanto versiones híbridas, como híbridas enchufables. Lo que sí se sabe es que no será un SUV totalmente eléctrico, pero de todas maneras tendremos que esperar a que se concrete su lanzamiento para saberlo.

27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
amalgam ferrari purosangue escala 1-18
Curiosidades

Este Ferrari Purosangue de juguete cuesta casi 20 mil dólares!

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 5 minutos de lectura

La empresa Amalgam Collection se especializa en la creación de réplicas detalladas de automóviles a escala, y también fabrica accesorios relacionados con el mundo del automovilismo, como volantes y cascos de Fórmula 1 también en miniatura. Este impresionante Ferrari Purosangue a escala 1:18 se destaca por su meticulosa atención al detalle, tanto en su exterior como en su interior.

Cabe destacar que la calidad y el nivel de realismo de esta reproducción no se obtienen a un precio, digamos, económico. La minuciosa elaboración de este automóvil a escala lo convierte en una pieza de colección valiosa para los entusiastas del automovilismo y este modelo, de  base, cuesta unos 16 mil dólares…pero si querés personalizarla a tu gusto (y te siguen sobrando billetes) podés gastar más de 20 mil. 

malgam ferrari purosangue 1-18 11

Este modelo a escala, debido a su gran tamaño, alcanza los 62 centímetros de longitud y reproduce fielmente tanto la carrocería como el interior del vehículo real. Cada uno de estos vehículos requiere aproximadamente 300 horas de trabajo meticuloso para completarse debido a la extensiva atención al detalle.

Es importante mencionar que solo se fabricarán 199 unidades de este modelo. Se trata de un producto diseñado específicamente para los entusiastas más apasionados y, probablemente, aquellos que ya estén esperando la entrega de su Ferrari Purosangue. La producción limitada agrega exclusividad a estas réplicas.

Amalgam es reconocida como una marca comprometida en ofrecer lo mejor en el mercado de automóviles a escala. Su dedicación a la calidad y la precisión los distingue como líderes en este campo, y sus productos son altamente valorados por los coleccionistas y aficionados del automovilismo.

Ferrari no sólamente le dió la licencia a Amalgam para fabricar todos sus modelos, sino que tambíen le dió piezas originales y materiales para su fabricación.

El desarrollo de este modelo en particular le llevó a los ingenieros de Amalgam más de 3.000 horas.

Antes que vayas a contar cuánto tenés ahorrado para ver si llegás a comprárte éste Ferrari Purosange, te dejo un video y la galeria de imágenes para que te sigas babeando.

Ver Galeria
27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
crash test c3 latinncap 2023
Seguridad

El Citröen C3 obtiene 0 estrellas en el test de LatinNcap

por Sony Pichula 31 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 5 minutos de lectura

Latin NCAP, el programa independiente de evaluación de seguridad vehicular para América Latina y el Caribe, recientemente llevó a cabo pruebas de impacto en el Citröen C3 , fabricado conjuntamente en Brasil y la India para los denominados “mercados emergentes” . Estas pruebas tienen como objetivo evaluar la seguridad de los vehículos que se comercializan en la región y proporcionar información valiosa a los consumidores.

La nueva generación del Citroën C3, presentado hace nueve meses en la Argentina, cosechó la peor puntuación posible en las pruebas de Latin NCAP, al obtener cero estrellas.

Desarrollado conjuntamente en India y Brasil para mercados emergentes, se esperaba una calificación debido a que el C3 solo ofrece doble airbag y no suma ninguna ayuda a la conducción en ninguna de sus versiones (más allá que Latin NCAP prueba la opción básica).

Pero el organismo también criticó varios aspectos luego de las pruebas en las que logró 31% en ocupante adulto, 12 % en infantil, 50 % en protección a peatones y 35 % en asistencia a la seguridad.

La protección al pecho del conductor y el acompañante fue calificada de marginal, explicada por la falta de cinturones con pretensores y la estructura y el área de los pies fue catalogada como inestable.

También se criticó el desempeño de la protección al cuello en la prueba de latigazo cervical, la mala señalización de los isofix (pese al muy buen resultado en protección infantil), la falta de desconexión del airbag de pasajero, una floja protección a peatones y que el aviso de cinturón está solo disponible para el conductor.

Según el informe de la publicación en los medios, el vehículo probado estaba equipado con varias características de seguridad, incluido el control electrónico de estabilidad, las bolsas de aire delanteras duales, los limitadores de carga del cinturón de seguridad, los soportes para asientos infantiles ISOFIX, y recordatorios de cinturones de seguridad. 

En el Mercado indio, el modelo C3 viene con un conjunto de características de seguridad estándar, como bolsas de aire dobles, sistema de frenos antibloqueo con distribución electrónica de frenos, sensores de estacionamiento trasero, cerraduras para niños en la puerta trasera, un inmovilizador de motor y un sistema de alerta de alta velocidad. 

Sin embargo, las variantes superiores del C3 incluyen características de seguridad adicionales, como cerraduras de puertas automáticas sensibles a la velocidad, Programa de estabilidad electrónica, Hill Hold Assist, una cámara de estacionamiento trasera, y un sistema de monitoreo de presión de neumáticos.

 

C3 CITROEN LATIN NCAP

El organismo de seguridad añade los siguiente:

Sistemas de Asistencia a la Seguridad –

Aviso de Cinturón de Seguridad (SBR): El vehículo ofrece únicamente Aviso de Cinturón de Seguridad en el asiento del conductor, pero no cumple con los requerimientos de Latin NCAP. 

ESC: El vehículo ofrece ESC como estándar y cumple con los requisitos de Latin NCAP. La velocidad máxima de la prueba del alce fue de 80km/h para el escenario de ADAC y 70 km / h para el escenario de prueba del consumidor. Limitador de Velocidad (SAS): El vehículo no ofrece limitador de velocidad. 

Detección de Punto Ciego (BSD): El vehículo no ofrece BSD. Sistemas de Apoyo de Sendas (LSS) y Detección de Borde de Camino (RED): el vehículo no ofrece LSS ni RED. 

AEB Interurbano: El vehículo no ofrece AEB interurbano.

 

Citroen-C3-Latin-NCAP 2
31 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
mantenimiento auto eléctrico
Noticias

Que mantenimiento lleva un auto eléctrico?

por Sony Pichula 31 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 5 minutos de lectura

A pesar de ser  un tema relativamente medio nuevo , hace solo unos años, los autos eléctricos se han convertido en tendencia y hoy están en casi todas partes . Más allá de su capacidad de liberar a los propietarios de viajes constantes a cargar combustible a las estaciones de servicio, los vehículos eléctricos ofrecen un par instantáneo, un viaje tranquilo y una experiencia futurista. Si bien estos vehículos suelen ser más caros de comprar, equilibrarlo es el hecho de que son menos costosos de mantener con el tiempo.

Debatimos por qué es eso.

DIESEL351 by autozoom

Los vehículos eléctricos tienen menos partes móviles

Un vehículo eléctrico no tiene un motor tradicional de combustión interna, que requiere aceite y tiene docenas de partes móviles. Eso significa que, a diferencia de los propietarios de vehículos a combustión, los eléctricos no tendrán que pasar por los lubricentros o reemplazar los filtros  y otros artículos consumibles. No hay bujías, ni bobinas de encendido, ni correas o tensores que se desgasten. Más allá de las piezas móviles que se desgastan, los vehículos eléctricos también carecen de sistemas de escape, lo que significa que no hay silenciador ni convertidor catalítico para reemplazar.

La mayoría de los EV tienen una especie de transmisión que contiene un lubricante que es posible que deba revisarse y tal vez incluso reemplazarse, aunque el reemplazo, si es necesario, generalmente no se realiza con mucha frecuencia. Si es necesario revisar el lubricante de la transmisión o reemplazarlo y cuándo, se puede determinar consultando la sección de mantenimiento del manual del propietario del vehículo.

Tres de los vehículos eléctricos más populares son el Chevrolet Bolt EV, el Nissan Leaf y el Tesla Model 3. De ellos, solo el programa de mantenimiento del Leaf menciona siquiera la verificación del nivel de lubricante de la transmisión y aunque se supone que eso debe hacerse anualmente, puede ser solo una verificación visual 

Mientras tanto, otros fabricantes pueden incluir eso como parte de la verificación del distribuidor, incluso si no se menciona específicamente en el programa de mantenimiento. Durante ocho años o 120,000 millas, en lo que respecta al programa de mantenimiento, no hay cambios de aceite de engranajes de reducción recomendados para el Leaf de generación actual.

Menos uso del sistema de frenado

Si alguna vez has conducido un EV, habrás experimentado un frenado regenerativo de alguna forma u otra. El sistema convierte efectivamente el motor eléctrico en un EV en un generador y puede ralentizar un vehículo, a veces hasta detenerse — y sin frenar. Esto ahorra desgaste en las pastillas de freno y los rotores, pero también preserva el líquido de frenos y los componentes del sistema de frenado, que se utilizan para generar la presión necesaria para operar los mismos. Esto es lo que se conoce como conducción de un pedal, lo que significa que el conductor solo necesita levantar el pedal del acelerador para reducir la velocidad del vehículo en lugar de usar los frenos.

Todavía hay costos de mantenimiento de los EV

Menos mantenimiento no significa que nunca tengas que hacerle ningún chequeo. Los autos eléctricos aún enfrentan muchas de las mismas reparaciones, por ahi molestas, y costosas, y necesitan cuidar muchos de los mismos artículos de mantenimiento de rutina que los propietarios de vehículos de combustión.

PUBLICA-TU-AUTO-BANNER-AUTOZOOM.jpg

Fluidos y elementos reemplazables

Los vehículos eléctricos tienen filtros de aire de habitáculo, escobillas de limpiaparabrisas, líquido para lavaparabrisas y líquido de frenos. Todas esas cosas necesitan atención y reemplazo con el tiempo.

Desgaste y rotación de neumáticos

Los autos eléctricos todavía usan neumáticos y, en algunos casos, pueden quemar el caucho más rápido que sus contrapartes a combustión. El par instantáneo que produce un motor eléctrico puede hacer que algunos conductores les dé por pisar de más el acelerador,  por lo que los neumáticos se adhieren  más rápido con los arranques rápidos. Incluso los conductores sensatos deben rotar sus neumáticos, tal como lo harían en un vehículo normal.

Componentes de suspensión y tren delantero y trasero

Los sistemas de suspensión en vehículos eléctricos funcionan de la misma manera que lo hacen en vehículos a combustión. Esto significa que, con el tiempo, los golpes y desgastes que provienen de la conducción normal pueden causar daños, lo que eventualmente requerirá una reparación o reemplazo.

Mantenimiento, control y reemplazo de las baterías

Aunque el resultado final el mantenimiento de EV es que es probablemente le costará menos que con un vehículo propulsado por un motor de gasolina, hay sigue siendo cuestión de baterías y precios de las baterías.

primer plano del auto mecánico saltando batería

 

Los motores de un automóvil eléctrico reciben energía de una batería, que con el tiempo puede descargarse y perder parte de su capacidad inicial. A medida que esto vaya sucediendo, tendrás un par de opciones. Puedes cambiar la batería, que para algunos automóviles puede ser prohibitivamente costosa, ó decidir vender el automóvil y seguir adelante, pero los automóviles sin una batería en pleno funcionamiento no tienen un buen precio.

Finalmente, podrías ignorar el problema y seguir usándolo hasta que la batería diga “basta!” pero preparáte para ver otros problemas en el camino. Con esta opción, puede llegar a un punto en el que ya no tengas suficiente potencia para componentes como el sistema de aire acondicionado, que requieren batería para funcionar.

Muchos fabricantes de automóviles ofrecen garantías largas sobre sus baterías, que pueden cubrir un vehículo por hasta 200,000 kms en algunos casos, pero incluso los mejores vehículos eléctricos necesitarán un reemplazo de batería en algún momento de su vida.

Consumo y eficiencia de la batería de un coche eléctrico

El consumo y la eficiencia van a depender del uso que le vayas a dar a un auto eléctrico. Para entenderlo, la batería es como el depósito de un auto diésel o naftero. Si en lugar de ir a 120 km/h vas a 150 km/h, el consumo de combustible aumenta. Lo mismo ocurre con los vehículos eléctricos: a mayor velocidad, más resistencia aerodinámica y mayor consumo. Otros ejemplos: si conectas el aire acondicionado, el consumo de energía también es mayor. Si subes un puerto de montaña, la batería se vaciará antes por el mayor esfuerzo que le exiges al motor.
Si circulas por ciudad con un auto eléctrico la batería no se descarga tanto gracias a los frenos regenerativos o a la recarga por la inercia (si dejas de acelerar, el auto empieza a recargar la batería).

31 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
NOKIA 3310 HACK
Curiosidades

Con este viejo Nokia te pueden robar el auto

por Sony Pichula 31 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 5 minutos de lectura

Los autos han experimentado una transformación radical y ahora se asemejan más a computadoras móviles. Esta evolución es evidente cuando hablamos de la creciente tendencia de las suscripciones de software en nuestros vehículos, que nos permite acceder a funciones como el desbloqueo del máximo giro de las ruedas. Sin embargo, también se ha producido un cambio significativo en términos de ciberseguridad. El robo de automóviles ha evolucionado drásticamente, alejándose de la imagen que nos mostraban las películas de hace unos años.

Los métodos tradicionales de puentear un coche ya no son efectivos. A medida que los fabricantes introdujeron nuevos sistemas de arranque y electrónica avanzada, se volvió cada vez más difícil. El problema radica en que estas innovaciones también han dado lugar a nuevas formas de lograr lo que antes se conseguía mediante el puenting, y una de ellas implica principalmente el hackeo.

Según un artículo de Top Gear, se ha descubierto recientemente un vídeo viral que muestra a un individuo utilizando un Toyota para encender el motor conectando un antiguo Nokia 3310 al automóvil mediante un cable USB.

Los delincuentes solo necesitan conectar un teléfono móvil al vehículo utilizando un cable estándar. Al activar un exploit desde la pantalla del dispositivo, los hackers pueden aprovechar la vulnerabilidad y desbloquear los sistemas. Posteriormente, pueden poner en marcha el motor y huir con el automóvil.

Incluso sin poseer habilidades técnicas, los ladrones ahora pueden robar un vehículo en menos de 15 segundos utilizando este método, prescindiendo de la necesidad de la llave.

Este video muestra a un individuo tratando de arrancar un Toyota Rav4 sin la llave. Al presionar el botón de encendido, aparece una luz roja indicando que el arranque no es posible. Sin embargo, el protagonista del video realiza un movimiento sorprendente. Presenta un Nokia 3310 antiguo (ahora resucitado), conecta un cable que está vinculado a la electrónica del automóvil y navega por una serie de opciones en la pantalla. Se muestra el mensaje “CONNECT. GET DATA” (“Conectar. Conseguir datos”) y luego el usuario intenta nuevamente arrancar el coche. La luz cambia a verde y el motor se pone en marcha.

Sin embargo, en realidad, no se trata de un Nokia 3310. Según lo explicado por Vice, en Estados Unidos se está extendiendo una forma de robo de automóviles que puede realizarse en tan solo 30 segundos. Los delincuentes no utilizan realmente un Nokia 3310 antiguo, sino que el teléfono es más bien una carcasa que oculta el dispositivo electrónico real, como un chip PIC18F que tiene un valor de 10 dólares, mediante el cual se lleva a cabo el proceso.

HACK

Estos dispositivos se comercializan en forma de antiguos teléfonos móviles o minialtavoces, como el “JBL Unlock + Start”, que se puede encontrar a la venta. Sin embargo, su precio es considerablemente alto. Por ejemplo, uno de los minoristas que lo ofrece tiene un precio de 3.000 euros y afirma que funciona en varios modelos de Toyota y Lexus.

Los propietarios se encuentran indefensos ante esta situación. Ken Tindell, CTO de Canis Labs, una empresa especializada en ciberseguridad vehicular, explicó a Vice cómo estos dispositivos realizan su tarea. “Todo lo que tienen que hacer es tomar dos cables del dispositivo, desmontar el faro, como se muestra en el video adjunto, y conectar los cables en los orificios correctos en el lado del vehículo del conector”. Con eso, estos productos logran que el automóvil arranque sin necesidad de la llave. “No hay nada que los consumidores puedan hacer al respecto”, agregó Tindell.

31 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
carretera de los huesos Kolyma
Curiosidades

“La Carretera de los Huesos”: La historia de una ruta soviética de huesos y sangre

por Sony Pichula 31 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 9 minutos de lectura

En la parte oriental de Rusia se encuentra una región maldecida, donde se extiende una carretera deteriorada que abarca una longitud de 2.025 kilómetros. 

Esta carretera fue construida encima de innumerables cadáveres de prisioneros del gulag, y se la conoce con el nombre de la “La Carretera de los Huesos”. 

Esta área se llama Kolimá, y durante el período comprendido entre 1932 y 1956, albergó a más de dos millones de prisioneros políticos y comunes que fueron explotados laboralmente y que entregaron sus vidas para sostener una estructura criminal que comprendía 160 campos de trabajo y exterminio. 

Según relata el periodista polaco Jacek Hugo-Bader en su libro Diarios de Kolimá , este lugar representa la peor pesadilla del siglo XX y es la isla más terrible del Archipiélago Gulag. Es un crematorio blanco, un infierno ártico, un campo de concentración gélido sin hornos, una maquinaria de triturar carne humana a escala universal. En 2013, el autor fue galardonado con el English Pen Award por su asombroso viaje a dedo por esa tierra.

kolima la carretera de los huesos

El trayecto tiene su punto de partida en Magadán, mar de Ojotsk, el inicio de todo, como en el Archipiélago Gulag de Aleksandr Solzhenitsyn, guía moral de Hugo-Bader junto con el poeta Varlam Shalámov, supervivientes ambos y cuyos pasos persigue en este artefacto literario, libro de viajes y testimonio a la vez de lo que queda tras el horror. “Kolimá, como Auschwitz, son sitios con una gran fuerza simbólica por los que me siento muy atraído”, cuenta.

Guiado por su credo —”trabajo, deporte, estar de viaje, empinar el codo, hacer el amor”— y con un mecanismo psicológico para mantener la desesperanza a raya, Hugo-Bader se encuentra en su periplo con víctimas de los campos, gente como Maria, con la vida destruida por llegar una hora tarde al trabajo, robar una botella de leche o hacer un chiste contra el partido, todas ellas actividades antirrevolucionarias enmarcadas en el artículo 58 del código soviético. En el gulag sufren la violencia de los delincuentes comunes, el frío, el hambre, las violaciones en grupo y todo tipo de atrocidades. Pero muchos sobreviven y lo cuentan aquí, a pesar de que no es lo normal. “Los rusos tienen lo que llaman el síndrome del silencio. No hablan de las atrocidades ocurridas en su territorio y pretenden hacer como si no hubieran ocurrido jamás”, resume el reportero polaco.

Sin embargo, no es este un libro sobre los campos, o no solo. Hugo Bader se encuentra con la aristocracia de la delincuencia, con buscadores de oro que parecen sacados del wéstern más extremo, con niños bandidos, emprendedores que montan granjas en medio de la nada, o gente, como Madame Marianne, que ha regresado a Kolimá desde París, huyendo de todo porque “aquí hay espíritu sin belleza y en Francia hay belleza sin espíritu”.

Por el relato transitan personajes como Basania, el millonario de los ojos vacíos, agente del espionaje ruso que todo lo contamina, veterano de Afganistán, loco peligroso y casi entrañable, dueño de las minas de oro de Kolimá, auténtico tesoro natural explotado antes por la mafia del Estado y ahora por la mafia a secas.

Hay mucho alcohol, vidas enteras anegadas en vodka, escenas increíbles de partidas de cartas entre mafiosos, un cirujano que opera por teléfono mientras no para de beber… A mitad de camino Bader, que conoce también a gente magnífica que le ayuda a no morir congelado en medio de la carretera, se encuentra con Vladímir, un tipo que cuando cierra los ojos ve las montañas de cadáveres intactos, perfectamente conservados en permafrost, que sacó de la tierra con la pala de su bulldozer durante una prospección en busca de oro.

El libro, más en la estela de la Nobel Svetlana Alexiévich que en la de Ryszard Kapuscinski, tiene una herramienta fundamental, el humor, y un tono, casi optimista, que lo hacen distinto. “Tienes que ser capaz de apagar tus malos pensamientos, incluso un reportero. Si no, serás devorado por la depresión y no vivirás mucho”, confiesa el autor. “Cuando estoy en Rusia bebo mucho vodka. Además, cada vez que viajo —incluso a los sitios más oscuros como Kolimá— me concentro obsesivamente en el lado bueno”, añade.

Por eso, quizás, no deja que otro de los personajes, la protectora del legado literario de Shalámov, cierre el libro con una historia atroz sobre cómo se perdieron sus cartas destruidas por delincuentes que antes se habían masturbado juntos, excitados por su contenido. Prefiere acabar con un alegato en el que lamenta no haber conocido mejor a la gente que lo ha llevado por el camino. “Transmiten tanta decencia, tanta bondad, tanta autenticidad…”, virtudes que ni la mayor masacre ha conseguido borrar del todo.

Si te interesa leer “El Archipiélago Gulag”, en español, de Aleksandr Solzhenitsyn , te dejo el enlace al libro completo aquí

KOLiMA CARRETERA DE LOS HUESOS gulag

Google ha tenido que cambiar una de sus rutas después de que un joven, Serguéi Ustinov, falleciera tras seguir las recomendaciones de la que, según Google Maps, era la ruta más corta. Ustinov viajaba junto a un amigo, el cual quedó también en estado grave, dentro del coche, en una ruta nevada por la conocida como “carretera de los huesos”.

Esta carretera conecta Yakutsk (Rusia), considerada como la ciudad más fría del mundo con temperaturas de hasta 50 grados bajo cero, con Madagán, otra ciudad rusa. La ruta, de más de 2.000 kilómetros, era tres horas más rápida en la ruta que mostraba Google Maps, aunque tras el fatídico accidente Google ha decidido eliminar el paso por esta carretera.

La autopista de Kolimá, también conocida como “La Carretera  de los huesos ” y con el código M56, es una carretera de más de 2.000 kilómetros que conecta Magadán y Yakutsk, en Rusia. Se construyó y recibe su apodo de “huesos” porque, literalmente, los huesos de los presos que fallecieron en su construcción fueron colocados bajo la carretera y sus alrededores como material poroso para la mezcla de la construcción.

A día de hoy la carretera está en pésimo estado, con secciones destruidas por las riadas. En pleno diciembre pueden llegar a haber temperaturas de -50 grados en esta carretera, algo que complica aún más el trayecto, por las heladas. Google Maps indicó a los dos jóvenes que esta era la ruta más corta, por lo que la siguieron.

La carretera comienza en la ciudad de Yakutsk, de unos 250.000 habitantes, capital de la región de Sajá, en Siberia oriental. Esta ciudad se encuentra a tan solo unos 450 kilómetros del círculo polar ártico y dispone del honorable récord de ser la ciudad más fría del planeta. La temperatura media durante el mes de enero es de nada menos que -40º (no es un error, -40º!) y el récord absoluto del lugar de -64,4º. El final de la Autopista Kolyma Highway se encuentra en Magadan, principal ciudad de la región de Kolyma, de unos 95.000 habitantes. Magadan es una ciudad portuaria fría y aislada que se encuentra en la costa del océano Pacífico, que está rodeada por montañas y está lejos de otras ciudades importantes. Magadan, durante la época soviética, fue un importante centro de minería de oro y otros metales preciosos. La Kolyma Highway atraviesa una región muy remota y deshabitada de Siberia, por lo que no atraviesa muchas ciudades importantes. Sin embargo, algunas de las localidades más grandes que se encuentran a lo largo de la carretera son Susuman, Susak-Sardyk, Oimyakon y Tomtor.

carretera de los huesos

La “Carretera de los Huesos” se comenzó a construir a principios de la década de 1930. Durante la época soviética, la región de Kolyma fue conocida por tener campos de concentración y trabajos forzados en minas de oro y otros metales preciosos. Muchas de las personas que fueron enviadas a trabajar en estos campos de concentración llegaron a la región a través de la Kolyma Highway, ya que es la única carretera principal que atraviesa la región. La carretera ha sido históricamente un símbolo de la represión y el sufrimiento durante el régimen soviético ya que muchas personas fueron enviadas a trabajar en la construcción de “la Carretera de los Huesos”. Estas personas eran conocidas como “zeks” y eran consideradas prisioneros políticos o criminales condenados a trabajos forzados. Muchos de ellos fueron enviados a la región como parte de las purgas stalinistas y fueron considerados “enemigos del pueblo” por disentir con el régimen o por ser percibidos como una amenaza para el Estado soviético. Aunque no se puede decir con certeza cuántos de estos prisioneros trabajaron en la construcción de la carretera, es indudable que muchos de ellos fueron forzados a trabajar en condiciones muy duras y peligrosas. La Kolyma Highway es conocida como la “Carretera de los Huesos” ya que los huesos de un gran número de presos políticos que murieron mientras lo construían fueron colocados debajo o alrededor de la carretera. Como la carretera está construido sobre permafrost, se consideró más práctico el enterramiento que cavar nuevos agujeros para enterrar los cuerpos de los muertos. Cientos de miles de los prisioneros que trabajaron en la construcción de la carretera murieron debido al frío, la falta de alimentos y atención médica adecuada, así como a las condiciones de trabajo peligrosas y duras.

31 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
BMW XM Red Label 2023
Novedades

BMW lanza el XM Red Label: el M más potente de la historia

por Sony Pichula 31 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 5 minutos de lectura

Tres meses después del lanzamiento del nuevo BMW XM, BMW ha desvelado una versión aún más potente de su SUV. Denominada BMW XM Label Red, esta edición limitada a 500 unidades desarrolla 748 CV.

Se convierte así en el modelo más potente jamás diseñado por la división Motorsport. Con un precio que superará los 200.000 euros, el XM Label Red caza en el territorio de los Ferrari Purosangue y el Lamborghini Urus.

Todas las cifras relativas a este BMW XM son una locura. Desde su desorbitado precio hasta sus dimensiones descomunales (5,11 m de largo, 2 m de ancho y 1,76 m de alto), por no hablar de su potencia, esta serie limitada del SUV alemán es todo menos discreta.

Es algo que deja patente también con su aspecto exterior. La pintura de color negro mate (un negro BMW Individual Frozen Carbon Black metalizado para ser exactos) va asociada a líneas de contraste en rojo aplicadas en los bordes del difusor, en las llantas, en los marcos de la calandra y en el marco de las ventanillas.

bmw xm red label 2

Lo que no cambia del grupo propulsor es la batería. El BMW XM Label Red mantiene la batería de 25,7 kWh de capacidad. La autonomía eléctrica sería de entre 75 y 83 km, en ciclo WLTP. Con una carga doméstica, de 7,4 kW, se tarda 4 horas y 15 minutos en recargar la batería de 0 a 100%.

Su sistema híbrido y más concretamente el peso que añade al conjunto (el coche pesa más de 2.800 kg) es lo que hace que el XM Label Red no sea más rápido que un Lamborghini Urus (0-100 km/h en 3,6 s) o un Aston Martin DBX 707 (0-100 km/h en 3,3 s) a pesar de ser más potente que esos dos SUV de superlujo. Es el precio a pagar por ser un PHEV.

Tampoco es que el excesivo peso parece ser un problema para la clientela, ni tampoco su electrificación. Los BMW M son cada vez más pesados (con sus 1.800 kg, el nuevo BMW M2 pesa tanto como todo un BMW M4), y también cada vez más electrificados. De hecho, el BMW M más vendido de 2022 ha sido el BMW i4 M50 eléctrico.

Esta serie Label Red se distingue del XM también por sus ajustes específicos. Equipa de serie la suspensión M Pro adaptativa. Los amortiguadores adaptativos electrónicamente y las barras estabilizadoras activas intentarán reducir el balanceo de esta mole de más de 2,8 toneladas.

BERTOLOTTO

Este coche es una verdadera máquina que no sorprende que tenga un rendimiento de deportivo genuino, ya que solo necesita 3,8 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. Su velocidad máxima está limitada a 250 km/h, pero puede aumentarse a 290 km/h con el paquete Driver’s Package. Sin embargo, no solo es potente, sino que también es eficiente. En el mercado español, por ejemplo, el XM Label Red tendrá una etiqueta CERO de la DGT, ya que está homologado para recorrer 83 km sin emitir emisiones.

La autonomía de este coche se debe a su batería de 25,7 kWh (solo 1,7 kWh menos que un Dacia Spring eléctrico) que se puede cargar en tomas de corriente alterna de 7,4 kW en tan solo 4 horas y media. A pesar de que el coche pesa 2.710 kilos, BMW logra registrar un consumo de 1,7 l/100 km y 34,5 kWh/100 km en modo eléctrico, lo cual es impresionante.

Para lograr la máxima dinámica posible, el departamento deportivo alemán ha equipado este coche con una serie de características impresionantes, como un tren de rodaje M Professional adaptativo, tracción total xDrive con un modo 4WD Sport y otro 4WD Sand, un diferencial deportivo M Sport con función Performance Control, barras estabilizadoras activas y frenos M Sport con pinzas fijas de seis pistones en el eje delantero y flotantes de un solo pistón en el trasero.

En cuanto al diseño, el BMW XM Label Red mantiene la espectacular presencia del recién lanzado BMW XM, pero con una mayor atractividad gracias a la combinación de negro y rojo Toronto, presente en los logos y las llantas de 21 pulgadas. Además, los clientes tienen la opción de elegir entre una paleta de más de 50 tonos exclusivos firmados por BMW Individual. También habrá una edición limitada de solo 500 unidades para todo el mundo, llamada BMW XM Label Red Limited, que ofrecerá una apariencia única.

El interior presenta la conocida disposición de los últimos productos de BMW, con un puesto de conducción presidido por la BMW Curved Display y un Head-up Display de serie. La apariencia deportiva se refuerza con molduras en acabado Black Chrome y fibra de carbono para las levas y el volante, así como otras inserciones en rojo Toronto. En cuanto al confort, el XM Label Red cuenta con una zona trasera específica llamada M Lounge, donde los pasajeros pueden disfrutar de respaldos calefactables, techo prismático, iluminación indirecta con 100 unidades de LED y un equipo de sonido firmado por Harman Kardon que se puede mejorar a un Bowers & Wilkins Diamond con un amplificador de 1.475 vatios y cuatro altavoces integrados en el techo.

masin insertos autozoom

En cuanto al diseño, el BMW XM Label Red mantiene la espectacular presencia del recién lanzado BMW XM, pero con una mayor atractividad gracias a la combinación de negro y rojo Toronto, presente en los logos y las llantas de 21 pulgadas. Además, los clientes tienen la opción de elegir entre una paleta de más de 50 tonos exclusivos firmados por BMW Individual. También habrá una edición limitada de solo 500 unidades para todo el mundo, llamada BMW XM Label Red Limited, que ofrecerá una apariencia única.

El interior presenta la conocida disposición de los últimos productos de BMW, con un puesto de conducción presidido por la BMW Curved Display y un Head-up Display de serie. La apariencia deportiva se refuerza con molduras en acabado Black Chrome y fibra de carbono para las levas y el volante, así como otras inserciones en rojo Toronto. En cuanto al confort, el XM Label Red cuenta con una zona trasera específica llamada M Lounge, donde los pasajeros pueden disfrutar de respaldos calefactables, techo prismático, iluminación indirecta con 100 unidades de LED y un equipo de sonido firmado por Harman Kardon que se puede mejorar a un Bowers & Wilkins Diamond con un amplificador de 1.475 vatios y cuatro altavoces integrados en el techo.

La variante de edición limitada del BMW XM Label Red – de los cuales solo 500 se lanzarán globalmente como dijimos – maximiza el factor de exclusividad con un estilo aún más expresivo. El color Toronto Red metalizado para adornar el borde del riñón BMW M y el inserto del difusor trasero crean señales de diseño adicionales que se combinan con un acabado de pintura corporal en BMW llamado” Individual Frozen Carbon Black” metalizado. El contraste de los acentos de color brillante con las brillantes superficies mate garantiza que el exterior del BMW XM Label Red tenga un efecto particularmente apasionante. Dentro de la variante de edición limitada de Label Red, una placa debajo de la pantalla de control que dice “1/500” indica la exclusividad de este modelo.

31 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Jeep CJ35/U autozoom
Curiosidades

Este Jeep Willys es anfibio y el único que aún funciona

por Sony Pichula 31 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 7 minutos de lectura
FUEL&GAS LOS PARAISOS SHELL

Los autos anfibios si que son raros. Por lo general son fabricados para uso militar. Entre estos se encuentra este ejemplar de Jeep, utilizados por los USMC (Cuerpo de Marines de los EEUU), que fué adaptado para ser anfibio y prestar servicios en dicha unidad. Se calcula que su uso se dió en los finales de la segunda guerra mundial y posteriormente se utilizó durante el conflicto entre los Estados Unidos y Vietnam.

Este modelo es uno de los pocos que quedan en estado original, y que a la vez es plenamente funcional. 

Y esto de debe a que su dueño, Mike Wixom, al  tiempo de haberlo comprarlo en el 2008, se percató que no era un Jeep normal.

Mike Wixom es el dueño de esta pieza excepcional: se lo compró en 2008 y su intención era convertirlo en un rock crawler, esos todoterrenos extremos altamente modificados, capaces de escalar paredes y rocas.

Pero pronto se dio cuenta que no era un Jeep CJ normal: en los asientos traseros llevaba instalado un equipo de radio militar, contaba con varios snorkel y su mecánica tampoco parecía la habitual. Tras investigar sobre este vetusto Jeep, lo que no fue fácil, descubrió que lo que tenía entre manos era un Jeep CJ35/U.

En la década de los 50 del siglo pasado, la armada estadounidense compró 1.000 Jeeps CJ-3A (los de tercera generación). Es decir, que se trataba de Jeeps de producción. Pero pronto dejaron de serlo: en la planta de Toledo (Ohio) se modificaron para convertirse en anfibios.

Wixom obtuvo un manual completo de este vehículo sumergible, o más bien un libro donde se detallaban todos sus secretos: una obra publicada por Bob Westerman. Y gracias a él se ha podido restaurar. La tarea la llevó acabo Lam Fab, aunque Wixom se involucró por completo, buscando y encontrando las piezas originales.

El objetivo de los Jeep CJ35/U es que pudieran mantenerse en el agua y operar allí de forma indefinida. Se utilizarían como vehículos de reconocimiento y la gran mayoría contaría con radio para poder comunicarse con las tropas. Aunque la ubicación de esta radio varió según unidad y las hubo que no la equiparon.

Este Jeep CJ35/U la montaba en la bancada trasera y operaba gracias a un generador ubicado entre los dos asientos delanteros, que a su vez alimentaba dos baterías colocadas entre ambas bancadas de asientos. Además, contaba con una unidad de control para manejarla desde el asiento del copiloto. Todo estaba diseñado a prueba de agua, siendo estanco.

También su mecánica. Tanto el motor Willys L134 de 2.2 litros y cuatro cilindros en línea, como la transmisión, el sistema de frenos o incluso el limpiaparabrisas iban conectados a dos snorkles: uno delante y otro detrás. También disponía de un distribuidor impermeable diseñado para aeronaves. En el vídeo, Lam Fab detalla que es una pieza muy rara y que fue especialmente complicada de conseguir. “Su santo grial”.

 

masin insertos autozoom
31 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Android Auto autozoom
Tecnologia

Android Auto 2023: como actualizarlo?

por Sony Pichula 31 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura
FUEL&GAS LOS PARAISOS SHELL

Android Auto – el software que trae las características de un dispositivo Android al sistema de información y entretenimiento del tablero de tu auto – una nueva interfaz de usuario y características, incluida una pantalla dividida.

La nueva barra lateral a la derecha de la pantalla de navegación puede mostrar elementos como un reproductor multimedia que ofrece una barra de progreso para saltar fácilmente hacia adelante o hacia atrás en podcasts, audiolibros y canciones.

El nuevo diseño tiene como objetivo hacer frente a los diversos tamaños de pantalla y formatos de diferentes modelos de automóviles. En términos de controles, Google dice que ahora está poniendo botones de acceso rápido para navegación, reproducción, mensajería y hacer llamadas telefónicas al frente y al centro.
 

Otras características nuevas incluyen más ayuda del Asistente de Google. Por ejemplo, se muestran sugerencias breves de respuesta a los mensajes y solo tiene que tocar para enviarlos. También es más fácil compartir rápidamente su hora prevista de llegada y establecer recordatorios para llamadas perdidas.

 

La actualización de Android Auto 9.1 de hoy ofrece algunas características interesantes, mejoras de estabilidad y correcciones de errores.

El último Android Auto 9.1 agregó una característica importante que le permite cambiar el diseño de la pantalla dividida. Las dos opciones incluyen:

  • Medios más cercanos al controlador
  • Navegación más cerca del conductor

Podés hacerlo desde tu teléfono o directamente desde la pantalla del auto.

La última actualización también permite el soporte de Coolwalk para aplicaciones de terceros, incluidos Waze, WhatsApp, Google Messages, etc. Estas aplicaciones ahora son compatibles con el panel de Android Auto ‘ Coolwalk ’.

Todo parece seguir igual por fuera porque, al final, las novedades de Android Auto van por dentro. Se trata de pequeños cambios en el código del sistema operativo con los que se va preparando el camino para futuras novedades. Estas no llegan de repente, sino de una manera progresiva y lenta.

¿Y por qué? Pues porque al final estamos hablando de un sistema operativo para el coche, por lo que cualquier fallo puede ser fatal. Y a pesar de este cuidado, sigue habiendo usuarios que siguen sufriendo problemas o ralentizaciones, por lo que Google debería estar centrándose en mejorar este punto en las actualizaciones de Android Auto.

De momento, parece que la mayoría de esfuerzos se están centrando en ir solucionando algunos errores conocidos, que tiene la aplicación. Por ejemplo, hace unas semanas Google confirmaba errores con algunos modelos de autos de marcas como Volkswagen, SKODA y SEAT, concretamente cuando se utilizan móviles como los Galaxy S23. Estos son los tipos de errores que se están intentando corregir.

Android Auto 9.1 está ya en la versión estable y pública, lo que quiere decir que actualizar a esta nueva versión es bastante fácil. La actualización la puedes hacer directamente a través de Google Play, buscando actualizaciones de tus aplicaciones instaladas, en las que aparecerá la de Android Auto.

También puedes descargar la actualización de forma manual bajando su APK desde APKMirror. La única decisión que debes tomar es elegir la arquitectura de tu móvil y si es ARM o ARM64, y bajar la última versión disponible. Si tu móvil es actual, casi seguro que es la ARM64. Una vez descargada, solo tienes que instalar el archivo APK en Android.

 

android auto 9.1 autozoom

Compatibilidad con todos los tamaños de pantalla

Lo mejor de este nuevo rediseño de Coolwalk es la compatibilidad con prácticamente todos los tamaños de pantalla y relaciones de aspecto.

De esta forma, ahora puede ejecutarse en una pantalla típica de siete pulgadas que usa el modo horizontal con una relación de aspecto de 4:3, pero también funciona a la perfección en una pantalla vertical.Y es que Google ha dedicado mucho trabajo en preocuparse de que el nuevo rediseño sea compatible con todos los principales fabricantes de automóviles, por lo que admite pantallas de todos los tamaños y relaciones de aspecto.

31 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
rezvani vengeance suv
Curiosidades

Rezvani Vengeance: un SUV a prueba de todo

por Sony Pichula 25 de septiembre de 2023
Escrito por Sony Pichula 8 minutos de lectura

Rezvani es una empresa norteamericana fundada por un iraní, Ferris Rezvani, en 2014. Sus trabajos de personalización son tan extremos como funcionales, y varias celebridades en el pais del norte han encargado algunos de sus vehículos a demanda. Lo que nació como una empresa para fabricar superdeportivos terminó siendo una sede de confección de vehículos post-apocalípticos.

Ferris creó un equipo con ingenieros de carreras y expertos en motores de alto rendimiento, a quienes les sumó a su diseñador estrella Samir Sadikhov, con una dilatada experiencia en Aston Martin y Ferrari.

Lo que ya hemos visto en el Rezvani Hercules es un poco de lo atrevido y radical de sus fabricaciones…pero con el Rezvani Vengeance la cosa se pone más picante.

Sobre la base del Cadillac Escalade, Rezvani aprovechó tanto la estructura interior como el chasis para crear este monstruo. Equipado con un motor para tales fines, creó esa apariencia militar en la que se esconde un SUV de lo más clásico, aunque igualmente masivo: el actual Cadillac Escalade, manteniendo su lujoso interior de siete plazas, con pantalla OLED curva de 38 pulgadas en el tablero y el V8 6.2 litros de 420 CV que llega hasta los 682 CV. 

rezvani vengeance suv

En el caso del Vengeance, equipa de serie el V8 6.2 de 420 CV, pero se puede pedir con un 6 cilindros en línea turbo diésel de 277 CV (+3500 dólares), pero el motor que más gustará a la clientela del Vengeance, sin duda, será el V8 naftero 6.2 litros turboalimentado que desarrolla 682 CV y supone un suplemento de 125.000 dólares..

Todos estos son algunos extras nomás, ya que el precio “base” es de U$S 285.000.

Pero vamos a la personalización con todos los extras que están disponibles, que lo hace tan especial y único en su estilo.

En primer lugar, podés elegir el motor entre cuatro disponibles. La versión base trae un 6.2 litros V8 de 420 CV, luego las otras opciones son una con un motor de 3.0 litros , 6 cilindros diésel de 277 CV (abonando un extra de U$S 3.500), un 6.2 litros Supercharged con un V8 de 590 CV (extra de U$S 55.000), y el potente 6.2 litros V8 de 810 CV y 770 libras de torque, que saldría unos U$S 125.000 adicionales….andá sumando!.

Por un sistema de escapes Cat Back adicional, otros U$S 4.500….

Un sistema de frenos deportivos, otros U$S 6.500..

Pero vayamos al “MIlitary Pack” y ahí si te vas a sorprender (y no cierres la calculadora todavía).

Este consta de:

  • Vidrios a pruebas de bala, más 7 chalecos anti-balas. También podés elegir la opción de ocho asientos, en la que, obviamente viene un chaleco más.
  • Cascos anti-balas (7 ú 8)
  • Máscaras anti-gas (7 ú 8)
  •  Chasis bajo resistente a minas y explosiones.
  • Sistema de cortina de humo (como la de los chinos cuando se escapaban en la series de los ochenta)
  • Neumáticos militares del tipo Run-Flat
  • Sistema de visión nocturna / térmica
  • Protección de pulso electromagnético ( esto se utiliza en la fuerzas armadas para desactivar aparatos electrónicos)
  • Paragolpes de acero macizo
  • Sistema de detección de aparatos explosivos (como la de las famosas escenas de películas que te ponen un cosito abajo del motor)
  • Manijas de apertura de puerta electrificadas (te da un patadón cuando las querés abrir…me parece que a alguien acá en Córdoba ya se le habia ocurrido)
  • Sistema de videovigilancia permanente
  • Bocina ó sirena (lo más quilombero que prefieras)
  • Luces estroboscópicas
  • Luces cegadoras (buenísimo cuando el que viene de frente no te baja las altas)
  • Sistema de intercomunicadores entre los pasajeros (muy útil si la balacera afuera es muy estridente)
  • Espejos retrovisores con spray de pimienta (prohibido usarlo contra los que te limpian los vidrios)
  • Kit de primeros auxilios (podés llevar en la guantera ese que compraste en el super chino también)
  • Kit de hipotérmia 

Todo esto poniendo sólamente  U$S 125.000 adicionales (no me digas que no lo vas a querer)

  • Otras opciones, aparte, que tenés son:
  • Compartimiento en el baúl para llevar rifles ó ametralladoras, hecho a medida (U$S 4.500 +)
  • Caja fuerte de acero, con combinación, en la consola central  (U$S 1.000 +)
  • Remolque frontal hasta 3.700 kilos  ( U$S 1.500)
  • Paneles solares de recarga (U$S 2.500)
  • Sistema de visión nocturna (U$S 6.500)

El Rezvani Vengeance parte de los 285.000 dólares, sin blindaje, y puede subir hasta cerca de 800.000 dólares con todos los extras posibles, incluidos estos sistemas de protección personal. El precio es salado, pero el auto base ya es caro de por sí y es de fabricación artesanal. Obviamente, con el blindaje y los sistemas de seguridad, este blindado de 5,58 m pesa 3.719 kg (2.812 kg para la versión “normal”).

Personajes de Hollywood como El actor Jamie Foxx, el luchador Rampage Jackson, el cantante Chris Brown y varios basquetbolistas de la NBA son sólo algunos de los que aparecen en las redes de la marca con Rezvani , que además ya pasó, nada menos, que por el garaje del popularísimo Jay Leno.

 
VER FOTOS
25 de septiembre de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
BMW M3 CS 2023
Noticias

BMW M3 CS 2023: dieta y anabólicos para ser el M3 más potente

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 5 minutos de lectura

Este nuevo M3 se destaca no sólamente por su estilo, hay una mejora sustancial que parte de los 550 HP que ahora trae esta versión 2023: es decir, un incremento de 40 HP más que la versión “M3 Competition” y que iguala al M4 CSL. Esta entrega extra de potencia la logra con un aumento de la presión de carga en los dos turbocompresores y algunos ajustes extra en la gestión del motor. Es el motor de seis cilindros más potente de la historia de BMW.

Por otra parte, se incluye la tracción integral y el añadido en la carrocería de partes de fibra de carbono, que supone una rebaja de 34 kg menos y eso ayuda bastante en las prestaciones.

Los números en cuanto a aceleración son muy buenos: de 0 a 100 en 3.2 segundos y una velocidad máxima de 302 kilómetros por hora. Una transmisión M Steptronic de ocho velocidades lleva la potencia a las cuatro ruedas gracias al sistema M xDrive. Esta diferencia con el CSL hace que el BMW M3 CS tenga una mejor aceleración que su hermano más ligero y de tracción trasera.

BMW M3 CS 2023 2

Los conductores pueden optar por frenos de cerámica compuesta o de carbono, escondidos dentro de llantas de aleación ligera M escalonadas ( 19 pulgadas para el frente, 20 para el trasero ).

Como dijimos, la adición de la fibra de carbono es casi total, incluso en los asientos de competición (tapizados en cuero merino), la rejilla, divisores y el techo. En total, el peso es de 1.765 kg, casi 103 kilos menos que el M3 Competition, y 34 kilos menos que el anterior M3.

El comprador puede optar por frenos cerámicos compuestos ó de carbono, condimentados con llantas de aleación M, de 19 pulgadas en la parte delantera y de 20 pulgadas atrás.

 

A diferencia del CSL, el sistema de información y entretenimiento implementa el  Sistema operativo BMW 8 visto en los modelos actuales de BMW, completo con la pantalla curva que alberga un grupo de instrumentos digitales de 12.3 pulgadas y otra pantalla de información y entretenimiento de 14.9 pulgadas, completa con características exclusivas de M.

Las comodidades de este BMW M3 CS incluyen control de clima automático de bi-zona, y un equipo de audio de  Harman Kardon, que ahora es de serie. Las características de seguridad como el control de distancia del estacionamiento, advertencia de colisión frontal y la advertencia de cambio de carril siguen presentes.

BMW M3 CS 2023 3

Si bien es muy difícil que esta bestia, al igual que el M3 Touring, lleguen de manera oficial a la Argentina, si es factible que alguno lo haga por medio de importación via particular. Para tener una referencia, en los EEUU el M3 CS está con precio de lista cerca de los U$S 118.000. 

Si bien no hay precio definido, sí se sabe que el modelo se fabricará en la sede de  BMW Group de Munich, Alemania, y su fecha de lanzamiento está prevista para marzo de este año.

VER GALERIA
27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Ford Ranger Raptor 2023
Noticias

Ford Ranger Raptor 2023: la pick-up más potente del mercado

por Sony Pichula 25 de septiembre de 2023
Escrito por Sony Pichula 5 minutos de lectura

Ford presentó en la costa argentina la versión más extrema de su producto estrella: la nueva Ranger Raptor. Según la firma, se pondrá a la venta en este mes de marzo, aunque el precio aún es una incógnita.

Lo que si sabemos es que esta nueva Raptor trae novedades importantes, sobre todo en el aspecto mecánico: el nuevo motor es un 3.0L V6 EcoBoost naftero de 397CV y 583Nm de torque, una verdadera “obsenidad” para una máquina como esa, que realmente hace notar esa diferencia. Y le va a costar bastante a la competencia, no sólo millonadas de dinero y tiempo de desarrollo, para tratar de competirle de igual a igual.

Para seguir babeando con sus prestaciones, digamos que el motor bi-turbo tiene un sistema anti-lag, que permite a ambos turbocompresores seguir girando para asi mantener la respuesta del acelerador. Este sistema se aplica en competición.

Obviamente, el desarrollo de la nueva Ranger Raptor estuvo a cargo directamente de Ford performance, la división deportiva del óvalo. Con un chasis avanzado, refuerzos y montajes específicos en el pilar C, y un nuevo sistema de amortiguadores.

ford ranger raptor 2023 rearview

En relación a la suspensión, los nuevos amortiguadores son Fox, con bypass interno, Live Valve de 2.5″, con el añadido de teflón para reducir la fricción, y un sistema llamado Bottom-Out Control que provee la máxima fuerza de amortiguación en el último 25% de recorrido del amortiguador para protegerse de daño en uso extremo. Los amortiguadores también puede aumentar su rigidez en un solo eje (como el trasero) para mejorar la estabilidad en aceleraciones bruscas. Estos pueden ajustarse electrónicamente hasta 500 veces por segundo en relación al tipo de terreno y la forma de conducción. El diferencial trasero trae bloqueo electrónico en situaciones complicadas.

Ford-Ranger-Raptor-2023_3

La caja de cambios es automática, de 10 marchas, y posee levas al volante.

La Nueva Ranger Raptor, ofrece un nuevo sistema de tracción con un mejor rendimiento, seguridad y control individual de cada rueda, para superar cualquier desafío y mantener el control del vehículo inclusive en las condiciones más extremas, pudiendo seleccionar entre 4 modos:
• 4×2 (2H): Envía potencia a las ruedas traseras únicamente y es recomendado para el manejo en calles y en ruta.

• 4×4 alta (4H): Proporciona potencia a las cuatro ruedas para un uso en condiciones todoterreno, invernales,  como nieve profunda, arena o barro. 

• 4×4 baja (4L): Proporciona potencia a las cuatro ruedas para su uso en superficies de baja tracción, pero lo logra aplicando cambios adicionales para una mayor multiplicación del torque. Indicado para aplicaciones todoterreno, como arena profunda, pendientes pronunciadas o para acarrear objetos pesados.

• 4×4 automática (4A): distribuye la tracción entre el eje delantero y trasero en función a las condiciones de adherencia del camino.

 

Su diseño interior completamente renovado, cuenta con volante deportivo con levas de magnesio incorporadas, iluminación LED interior de ambiente y exclusivos asientos deportivos de cuero con posibilidad de ser calefaccionados, con ajuste eléctrico de hasta 10 posiciones para las plazas delanteras, diseñados por el equipo de Ford Performance, grabados con el logotipo “Raptor” con costuras acentuadas en “código naranja”.

La Nueva Ranger Raptor incluye una pantalla multitáctil de 12” con tecnología SYNC 4, compatible con Apple Car Play y Android Auto, conectividad inalámbrica de celular, acompañado del sofisticado sistema de audio B&O Premium con 8 parlantes, cargador inalámbrico y navegador satelital (GPS) incorporado. 

Posee un tablero de instrumentos renovado de 12,4” pulgadas y  100% digital y configurable, donde el usuario podrá visualizar y controlar las distintas funcionalidades de la pick-up sin quitar las manos del volante.
Cuenta con un nuevo sistema de iluminación 100% LED con tecnología Matrix en las ópticas delanteras, que son dinámicas, adaptativas e incorporan tecnología antiencandilamiento. Además de iluminación de zona LED en la parte delantera, trasera y en los espejos laterales.

Por último, la consola central ofrece una apariencia integrada con freno de mano electrónico y un nuevo diseño de palanca de cambios electrónica, E-Shifter, para mayor accesibilidad de los usuarios.
Adicionalmente, en materia de confort, está equipada con:
• Cámara de visión 360° con pantalla dividida que proyecta en la pantalla central de 12” todo el entorno del vehículo, dando una visibilidad única de gran ayuda para cualquier maniobra.
• Climatizador automático digital bi-zona con salida en las plazas traseras.
• Arranque de motor y apertura sin llave.

ford ranger raptor 2023 frente

Con respecto a la seguridad la chata incluye el paquete Ford Co-Pilot 360, la plataforma de tecnologías más avanzada de la industria y con sistemas semiautónomos que garantizan una conducción confiable y placentera en cualquier terreno.
• Control de Velocidad Crucero Adaptativo con Stop & Go y Sistema de Centrado de Carril.
• Mantenimiento de Carril.
• Asistente de Pre-colisión con frenado autónomo de emergencia (AEB) y detección de peatones.
• Asistente de Frenado en Reversa.
• Asistente de Dirección Evasiva.
• Estacionamiento Automático Asistido.
• Sistema de Información de Punto Ciego (BLIS) Con Alerta De Tráfico Cruzado.
• Cámara 360°.
• Sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
• Encendido de luces bajas y altas automático.
• Control de velocidad crucero para Off-road “Trail Control”.
• Control Electrónico de Descenso (HDC).

En cuanto a Seguridad Activa complementaria incluye:

• Asistente de Partida en Pendiente (HLA).
• Control de Tracción (ASR).
• Control de Estabilidad (ESP).
• Frenos a disco ventilados en las 4 ruedas con ABS, EBD, EBA y servo freno electrónico.

Por otro lado, en lo que respecta a Seguridad Pasiva, incluye:

• 7 Airbags: Airbags frontales; Airbags de cortina; Airbags laterales y Airbags de rodilla para conductor.
• 5 apoyacabezas regulables en altura.
• Anclajes de seguridad Isofix en las plazas traseras.
• Sistema de frenado post-colisión con activación automática de balizas, bocina y desbloqueo de puertas.

25 de septiembre de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Nuevos Posts
Posts antigüos

Estamos conectados

Facebook Twitter Instagram Spotify Whatsapp

seguinos en facebook

seguinos en facebook
autozoom logo white 2023

Copyright 2020 © All rights Reserved. Design by BienvenidoDisegno