Autozoom logo 2023
  • Inicio
  • Servicios para tu auto
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Servicios para tu auto
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Categoria:

Tecnologia

Something about tecno

bateria auto electrico 2
Tecnologia

Las baterias de los autos eléctricos pueden ser reutilizadas hasta un 95%

por Marcelo Feliú 6 de septiembre de 2023
Escrito por Marcelo Feliú 5 minutos de lectura

Si hacemos un poco de historia, encontraremos que los primeros vehículos eléctricos que salieron a la venta nos lleva a la década de los 80´s. Hoy, estos modelos representan, en los EEUU sólamente, un 6% de las ventas de los automóviles nuevos y del 3% de los que se ensamblan en este país.

Aunque la tecnología pueda ser relativamente nueva, existe un flujo constante de autos que funcionan con baterías que se extraen de otros que han pasado a desgüace por x motivos y terminan en chatarrerías, ya sea por daños por choques ó, algo muy común en en esta sociedad, cuando sale algo más nuevo y lo que tenés ya parece antigüo. Tanto como que, inexorablemente, todos los autos finalmente cumplen un ciclo y llegan a su fin.

En un vehículo a combustión, naftero o diésel, los componentes tanto del motor, transmisión e incluso los paneles que dan forma a la carrocería, son retirados y reciclados, al igual que otros materiales que componen el interior, como los plásticos.

Aunque el proceso es el mismo, para los vehículos eléctricos hay una parte esencial y que ha sido objeto de muchísimas discusiones, requiere un nuevo enfoque cuando se trata de reciclaje: las baterías.

 

bateria auto electrico

En una batería de un auto eléctrico, encontraremos una compleja gama de cátodos cargados positivamente, hechos de metales como litio, níquel y cobalto, y ánodos cargados negativamente que comprenden materiales como el grafito. Estos son elementos caros de los que hay una cantidad limitada aquí en la Tierra. Entonces, si analizas estos conceptos, llegarás a la conclusión de que tirar a la calle la/s batería/s de un auto eléctrico sería un desperdicio.

Las empresas han estado buscando permanentemente formas de pedir y reciclar estos metales, con el pretexto de volver a reutilizarlos en nuevas baterías que alimenten a sus nuevos modelos. 

En este video que les dejo a continuación, el youtuber Zack Nelson, que dirige el canal JerryRigEverything, se ha adentrado en una de las fábricas que trabajan para hacer precisamente eso.

En el video muestra cómo es el proceso desde que se reciben baterías de cualquier tipo, en una de estas fábricas en los EUUU, llamada Li-Cycle. En esta primera etapa se puede ver cómo se descompone una batería, separando los plásticos y metales que la integran, en una especie de trituradora, que luego se inunda de un líquido especial para separarlos.

 

Una vez que la batería ha pasado por la trituradora, pierde por completo su carga y todo se convierte en una masa inerte de diferentes materiales. Para separar todos los componentes constituyentes, Li-Cycle utiliza placas vibratorias para eliminar primero todo el plástico de esa mezcla.

A continuación, los metales como el cobre, el acero y el aluminio se hunden en el fondo de la lechada, donde luego se pueden extraer y recoger para su posterior procesamiento. El paso final ve pasar el líquido restante a través de una prensa de muchos filtros, que usan alta presión, para separar los sólidos disueltos del líquido. Este paso permite que Li-Cycle recoger el litio, el níquel y el cobalto que se encuentran en la mayoría de las baterías EV.

Estos metales están agrupados en una sustancia que se denomina “Black Mass”,  un compuesto proveniente del interior de las baterías que contiene, entre otros materiales, litio, níquel, oro, cobalto, manganeso y zinc, los cuales se recuperan mediante procesos piro- metalúrgicos. Estos pueden refinarse aún más para poder volver a  usarse algún día, ó para crear nuevas baterías. Para hacer esto, Li-Cycle está trabajando para abrir una instalación de procesamiento en Rochester, Nueva York, donde podrá procesar hasta 35,000 toneladas de”black mass” por año.

6 de septiembre de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Android Auto autozoom
Tecnologia

Android Auto 2023: como actualizarlo?

por Sony Pichula 31 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura
FUEL&GAS LOS PARAISOS SHELL

Android Auto – el software que trae las características de un dispositivo Android al sistema de información y entretenimiento del tablero de tu auto – una nueva interfaz de usuario y características, incluida una pantalla dividida.

La nueva barra lateral a la derecha de la pantalla de navegación puede mostrar elementos como un reproductor multimedia que ofrece una barra de progreso para saltar fácilmente hacia adelante o hacia atrás en podcasts, audiolibros y canciones.

El nuevo diseño tiene como objetivo hacer frente a los diversos tamaños de pantalla y formatos de diferentes modelos de automóviles. En términos de controles, Google dice que ahora está poniendo botones de acceso rápido para navegación, reproducción, mensajería y hacer llamadas telefónicas al frente y al centro.
 

Otras características nuevas incluyen más ayuda del Asistente de Google. Por ejemplo, se muestran sugerencias breves de respuesta a los mensajes y solo tiene que tocar para enviarlos. También es más fácil compartir rápidamente su hora prevista de llegada y establecer recordatorios para llamadas perdidas.

 

La actualización de Android Auto 9.1 de hoy ofrece algunas características interesantes, mejoras de estabilidad y correcciones de errores.

El último Android Auto 9.1 agregó una característica importante que le permite cambiar el diseño de la pantalla dividida. Las dos opciones incluyen:

  • Medios más cercanos al controlador
  • Navegación más cerca del conductor

Podés hacerlo desde tu teléfono o directamente desde la pantalla del auto.

La última actualización también permite el soporte de Coolwalk para aplicaciones de terceros, incluidos Waze, WhatsApp, Google Messages, etc. Estas aplicaciones ahora son compatibles con el panel de Android Auto ‘ Coolwalk ’.

Todo parece seguir igual por fuera porque, al final, las novedades de Android Auto van por dentro. Se trata de pequeños cambios en el código del sistema operativo con los que se va preparando el camino para futuras novedades. Estas no llegan de repente, sino de una manera progresiva y lenta.

¿Y por qué? Pues porque al final estamos hablando de un sistema operativo para el coche, por lo que cualquier fallo puede ser fatal. Y a pesar de este cuidado, sigue habiendo usuarios que siguen sufriendo problemas o ralentizaciones, por lo que Google debería estar centrándose en mejorar este punto en las actualizaciones de Android Auto.

De momento, parece que la mayoría de esfuerzos se están centrando en ir solucionando algunos errores conocidos, que tiene la aplicación. Por ejemplo, hace unas semanas Google confirmaba errores con algunos modelos de autos de marcas como Volkswagen, SKODA y SEAT, concretamente cuando se utilizan móviles como los Galaxy S23. Estos son los tipos de errores que se están intentando corregir.

Android Auto 9.1 está ya en la versión estable y pública, lo que quiere decir que actualizar a esta nueva versión es bastante fácil. La actualización la puedes hacer directamente a través de Google Play, buscando actualizaciones de tus aplicaciones instaladas, en las que aparecerá la de Android Auto.

También puedes descargar la actualización de forma manual bajando su APK desde APKMirror. La única decisión que debes tomar es elegir la arquitectura de tu móvil y si es ARM o ARM64, y bajar la última versión disponible. Si tu móvil es actual, casi seguro que es la ARM64. Una vez descargada, solo tienes que instalar el archivo APK en Android.

 

android auto 9.1 autozoom

Compatibilidad con todos los tamaños de pantalla

Lo mejor de este nuevo rediseño de Coolwalk es la compatibilidad con prácticamente todos los tamaños de pantalla y relaciones de aspecto.

De esta forma, ahora puede ejecutarse en una pantalla típica de siete pulgadas que usa el modo horizontal con una relación de aspecto de 4:3, pero también funciona a la perfección en una pantalla vertical.Y es que Google ha dedicado mucho trabajo en preocuparse de que el nuevo rediseño sea compatible con todos los principales fabricantes de automóviles, por lo que admite pantallas de todos los tamaños y relaciones de aspecto.

31 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Mercedes EQS Hyperscreen
Tecnologia

MBUX Hyperscreen: Te presentamos la enorme pantalla del Mercedes Benz EQS

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 7 minutos de lectura

Mercedes Benz  ha revelado los detalles de la pantalla más grande jamás montada en un auto de la marca. Nombrada como MBUX Hyperscreen, la pantalla va de un extremo a otro horizontalmente a través del tablero y mide la asombrosa cantidad de 56 pulgadas. Se ve y se siente como una sola superficie que en realidad contiene tres pantallas de visualización separadas debajo de la fina capa de vidrio.

El área de la pantalla es un vidrio curvo que totaliza 56 pulgadas, y que ofrece tres zonas: conductor (12,3 pulgadas), pantalla central (17,7 pulgadas) y una pantalla dedicada de 12,3 pulgadas para el acompañante, con hasta siete perfiles que permiten la personalización para cada viajero.

En el caso que el asiento del pasajero delantero esté vacío, la pantalla muestra un patrón decorativo que le da al tablero un efecto de una sola pieza. Las salidas de aire en forma de turbina acabadas en plata también están integradas en ambos lados del panel de vidrio. Además, la iluminación ambiental instalada en la parte inferior del MBUX le da a la consola un efecto flotante.

pantalla 56 pulgadas mbux

La pantalla del lado del conductor tiene un diseño de pantalla claro con un nuevo esquema de colores azules y naranjas. Las especificaciones técnicas del MBUX son una maravilla tecnológica: trae un microprocesador de ocho núcleos, 24 GB de RAM y un ancho de banda de memoria de 46,4 Gbps , una cámara multifunción y un sensor de luz que adapta su brillo según las condiciones ambientales.

La inteligencia artificial de la Hyperscreen ha avanzado para recordar más cosas, hacer mejores sugerencias y adaptarse a los distintos perfiles que se pueden guardar en su memoria. Sus funciones incluyen recordar rutas frecuentes, algunas configuraciones de confort y hasta automatizar la elevación de la suspensión en distintos lugares.

Respecto a lo anterior, el auto puede recordar en qué zonas de nuestra ruta habitual tendemos a elevar la suspensión para evitar una lomada o una entrada muy inclinada, para que después lo ejecute automáticamente. También si detecta que a cierta hora del día, en un lugar establecido, elegimos una temperatura especifica del A/C y un programa de masaje en el asiento, nos sugerirá activar esas funciones.

El sistema actúa de forma predictiva en varios aspectos: por ejemplo, si hacemos una llamada bastante seguida a un contacto, o nos dirigimos a un lugar específico de forma regular, cuando nuestro perfil esté activo nos informará si queremos realizar esa llamada o seguir la ruta establecida. Todas estas indicaciones on configurables desde los perfiles de conducción que vayamos estableciendo.

De igual forma se hicieron varios ajustes para facilitar el entendimiento de comandos de voz, la rapidez de su reacción y la facilidad de operación. Respecto a seguridad, fue fabricada con los más altos niveles de protección en mente. En teoría puede resistir impactos fuertes, pero en caso de que la colisión sea catastrófica, está diseñada para quebrarse en puntos específicos que evitarán herir a los ocupantes.

Se han realizado ajustes muy puntuales para que el feedback entre el sistema y el conductor realicen un entendimiento sin desacoples. Con relación a la seguridad, nos preguntaremos cúan frágil puede ser la MBUX: en teoría, según Mercedes, puede absorber impactos fuertes, y también está diseñada para quebrarse, en casos de colisiones extremas, en puntos específicos para no dañar a los pasajeros.

                                    <img width="662" height="611" src="https://autozoom.com.ar/wp-content/uploads/2021/01/mbux-hyperscreen-8-w1680xh945-cutout-1024x945.jpg" alt="Deflectores de aire internos MBUX" loading="lazy" srcset="https://i0.wp.com/autozoom.com.ar/wp-content/uploads/2021/01/mbux-hyperscreen-8-w1680xh945-cutout.jpg?resize=1024%2C945&amp;ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/autozoom.com.ar/wp-content/uploads/2021/01/mbux-hyperscreen-8-w1680xh945-cutout.jpg?zoom=2&amp;resize=662%2C611&amp;ssl=1 1324w" sizes="(max-width: 662px) 100vw, 662px" />                                          
    <p>La MBUX Hyperscreen tiene más de 20 funciones adicionales, desde el programa de masaje activo hasta el recordatorio de cumpleaños, hasta la sugerencia de la lista de tareas pendientes, se ofrecen automáticamente con la ayuda de inteligencia artificial cuando son relevantes para el cliente. "Módulos mágicos" es el nombre interno que los desarrolladores le han dado a estos módulos de sugerencias, que se muestran en la capa cero.

Aquí hay cuatro casos de uso. El usuario puede aceptar o rechazar la sugerencia respectiva con un solo clic:

  • Si siempre llama a un amigo en el camino a casa los martes por la noche, se le pedirá que haga la llamada correspondiente en ese día de la semana y a esta hora del día. Aparece una tarjeta de visita con su información de contacto y, si está almacenada, aparece su imagen. Todas las sugerencias de MBUX están vinculadas al perfil del usuario. Si alguien más maneja el EQS un martes por la noche, esta recomendación no se hace, o hay otra, dependiendo de las preferencias del otro usuario.
  • Si el conductor del EQS utiliza regularmente la función de masaje según el principio de piedras calientes en invierno, el sistema aprende y sugiere automáticamente la función de confort en temperaturas invernales.
  • Si el usuario enciende regularmente la calefacción del volante y otras superficies para la calefacción del asiento, por ejemplo, se le sugiere esto tan pronto como presione la calefacción del asiento.
  • El chasis del EQS se puede levantar para proporcionar más distancia al suelo. Una función útil para entradas de garaje empinadas o policías dormidos. MBUX recuerda la posición GPS en la que el usuario utilizó la función “Elevación del vehículo”. Si el vehículo vuelve a acercarse a la posición GPS, MBUX propone de forma independiente levantar el EQS.

Datos y cifras interesantes

  • Con la Hyperscreen MBUX, varias pantallas parecen fusionarse a la perfección, lo que resulta en una impresionante
  • Banda de pantalla curva de 141 centímetros de ancho. El área que los pasajeros pueden experimentar es de 2.432,11 cm2.
  • La gran pantalla de cristal se curva tridimensionalmente en el proceso de moldeo a temperaturas de aprox. 650 ° C. Este proceso permite una vista sin distorsiones de la unidad de visualización en todo el ancho del vehículo, independientemente del radio de la cubierta de la pantalla.
  • Para acceder a las aplicaciones más importantes, el usuario debe desplazarse por 0 niveles de menú. Por eso Mercedes-Benz llama a esta capa cero.
  • Hay un total de 12 actuadores debajo de la pantalla táctil para retroalimentación háptica durante el funcionamiento. Si el dedo toca ciertos puntos allí, se dispara una vibración tangible en la placa de cubierta.
  • Dos revestimientos de la placa de cubierta reducen los reflejos y facilitan la limpieza. El vidrio curvado en sí está compuesto por silicato de aluminio especialmente resistente a los arañazos.
  • Las medidas de seguridad incluyen puntos de rotura predeterminados a lo largo de las aberturas de salida laterales, así como cinco soportes que pueden ceder de manera específica en caso de choque gracias a su estructura de panal.
  • 8 núcleos de CPU, 24 gigabytes de RAM y 46,4 GB por segundo de ancho de banda de memoria RAM son algunas de las especificaciones técnicas de MBUX.
  • Con los datos de medición de 1 cámara multifunción y también 1 sensor de luz, el brillo de la pantalla se adapta a las condiciones ambientales.
  • Con hasta siete perfiles, la sección de visualización se puede personalizar para el pasajero delantero.
27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
crash test vw id3
Tecnologia

El Volkswagen ID.3 aprueba con 5 estrellas en EuroNcap

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura

Los resultados de las pruebas sometidas al pequeño eléctrico de Volkswagen no podrían haber salido mejor.

El tan esperado ID.3 es el primer automóvil completamente eléctrico de Volkswagen y, siguiendo al icónico Beetle y Golf, lleva a la compañía a su tercera generación de fabricación de automóviles. El  ID.3 es el primer automóvil de la familia ID, y se esperan otros modelos en los próximos años. El auto saca pecho en las últimas pruebas de Euro NCAP, con buenos resultados en todas las áreas de evaluación. ID significa “diseño inteligente, identidad y tecnologías visionarias”. Cuando se trata de seguridad, esto significa que la robusta integridad estructural y lo último en tecnología de sujeción se combinan con sensores de alta tecnología para ofrecer una excelente protección integral para los ocupantes del automóvil y para otros usuarios de la carretera. Los sistemas para evitar choques como AEB son estándar, y la seguridad posterior al choque está cubierta por un sistema multicolisión de frenado, un sistema que aplica los frenos después de una colisión para evitar impactos adicionales, y por un avanzado sistema e-Call.
vw id3 crash test euroncap

El secretario general de Euro Ncap, Michiel van Ratingen, dijo, “El ID.3 nos orienta en que dirección vá la industria del automóvil en los últimos años. La crisis climática significa que todos debemos adaptarnos a un futuro más limpio y los automóviles eléctricos se convertirán en la norma en los próximos años. Euro NCAP continuará garantizando que salvar el planeta no es a costa de la seguridad y me alegra ver que el ID.3, la última generación del automóvil del pueblo, no se compromete en este sentido “. 

https://youtu.be/0P7M8PvG0PcLa evaluación de la seguridad según Euro NCAP tiene en cuenta la protección de ocupantes adultos e infantiles, la protección a peatones en caso de atropello, la dotación de serie en cuanto a sistemas de seguridad y asistentes a la conducción, además de una evaluación respecto al rescate y la extracción rápida y segura de ocupantes en caso de accidente. Para ello se realizan diferentes pruebas que incluyen impactos frontales, impactos laterales y pruebas de latigazo cervical, además de frenadas autónomas con detección de peatones y ciclistas.Para la consideración final, EuroNcap toma en cuenta la protección de conductor y acompañante, y pasajeros infantiles, como asi también la misma en cuanto a un posible atropello de peatones.También es importante la valoración de los sistemas de seguridad y la asistencia al conductor, en cuanto al rescate en caso de accidente.Las pruebas incluyen impactos frontales, laterales y cimbronazos cervicales, como así también la detección de posibles accidentes con el frenado automático ante la posibilidad de choque con peatones y ciclistas.

27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
contactless land rover
Tecnologia

Contactless: La pantalla anti-COVid 19

por Marcelo Feliú 5 de enero de 2023
Escrito por Marcelo Feliú 2 minutos de lectura

Parece contradictorio, no? Una central multimedia con panel táctil, que no lo es...como se explica?

Pues bien, se trata de un nuevo desarrollo de Jaguar Land Rover, una tecnología denominada “contactless”. Este sistema fue creado especificamente a raiz de la propagación del COVid 19 y su función sin contacto es precisamente eso, evitar el contagio atraves de tocar la pantalla.

Es un sistema de predicción táctil, desarrollado conjuntamente por el fabricante británico y la Universidad de Cambridge, que utiliza inteligencia artificial y una serie de sensores que predicen la intención del usuario cuando intenta utilizar la pantalla multimedia, de manera que los controles se activan antes de que sea necesario tocarlos.

Para ello se utiliza un dispositivo de reconocimiento gestual, que combina la información recogida con el perfil del usuario, las condiciones ambientales o los datos de otros sensores, como un sistema de reconocimiento de la mirada. De esta forma se puede prever la intención del usuario en tiempo real.

contactless land rover

Según Jaguar Land Rover, los ensayos realizados en carretera permiten hablar de reducciones de hasta un 50% en el tiempo y la atención empleada por los conductores al interaccionar con la pantalla táctil, que pueden manejar el sistema sin desviar la atención de la carretera.

“La tecnología de predicción táctil elimina la necesidad de tocar una pantalla interactiva, lo que reduce el riesgo de propagación de bacterias y de virus”. Estas son palabras de Lee Skrypchuk, responsable de HMI de Jaguar Land Rover

La idea tiene mucho potencial, no solo en el campo de la automoción. De hecho, la pandemia del coronavirus ha provocado que aumenten las transacciones comerciales que se realizan habitualmente a través de pantallas táctiles: compra de entradas o billetes de tren o avión, cajeros automáticos, facturación en aeropuertos, pago en comercios… La tecnología de Jaguar Land Rover, que permite utilizar una pantalla táctil son tener que tocar directamente la pantalla, reduce enormemente el riesgo de propagación de bacterias y de virus por las superficies.

5 de enero de 2023 0 Comentá
1 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Estamos conectados

Facebook Twitter Instagram Spotify Whatsapp

seguinos en facebook

seguinos en facebook
autozoom logo white 2023

Copyright 2020 © All rights Reserved. Design by BienvenidoDisegno