BMW M3 Touring: Un familiar pistero

por Joaquín
12,8mil vistas 8 minutos de lectura
bmw m3 touring

Por primera vez, la linea Touring de BMW se convierte en un peso pesado a la hora de elegir un auto familiar con prestaciones de deportivo.

Se agranda la familia! La gama de los BMW M3 y M4 adoptan el concepto Touring con el upgrade M a su linea de deportivos. El BMW M3 Competition Touring viene con xDrive sin mezquinarle nada a ésta “rural” para que siga siendo un M3 de cuerpo y alma. Es la primera vez que la marca alemana pone a la venta un modelo de 5 puertas de alto rendimiento.

Todo esto en el marco de los festejos por el 50º aniversario de su división deportiva.

 Ahora podés elegir entre el auto y la rural: una cuestión de gustos y practicidad te inclinarán por una u otra, pero sin perder la esencia de un auténtico modelo M. 

El primer M3 Touring combina la sensación de estar en un auténtico deportivo con un carácter fuerte y marcado, junto a la practicidad aún mayor que se espera de un vehículo de esta índole.

Ahora , en estas imágenes, podrás ver de qué la va esta super-rural. 

bmw m3 touring side

En los laterales tenemos unos musculosos pasos de rueda y unos faldones laterales extendidos. Le quedan hermosas esas branquias M en las aletas delanteras y las llantas de aleación M forjadas de 19 pulgadas adelante y de 20 atrás. Éstas dejan ver los frenos M Compund de serie. Como ítem opcional se ofrecen unos frenos carbocerámicos, también firmados por la división M, y unos neumáticos para hacer de las suyas en algún circuito.

En la cola, los principales elementos a destacar son el faldón trasero y el sistema de escape deportivo con un total de cuatro salidas perfectamente integradas 

BMW M3 TOURING REARVIEW

En términos de personalización podemos decir que el nuevo M3 Touring va bien equipado. Independientemente del color exterior elegido nos encontraremos con un techo en negro brillante intenso. Los barrales del techo, equipados de serie, y los perfiles Gurney para dirigir el aire, específicos del modelo instalados en el alerón trasero, están pintados en la misma tonalidad.
De manera opcional el techo puede tener un acabado en el color de la carrocería y, entre la lista de opcionales, se encuentra también el Paquete exterior M de fibra de carbono.

En el interior todo es deportividad y lujo. La tecnología está muy presente. Está equipado de serie con la nueva pantalla curvada BMW Curved Display. Un sistema en el que se combina un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas con la pantalla de 14,9 pulgadas destinada al sistema multimedia. Y por si no fuera suficiente, se ofrece de manera opcional un Head-Up Display con información específica M.
Opcionalmente se encuentran unos asientos M Sport con ajuste eléctrico y función de memoria calefactados, así como la tapicería de cuero Merino, como así también unos asientos tipo baquet M de fibra de carbono

En lo relativo al apartado mecánico, si echamos un vistazo bajo el capó nos encontraremos con el «corazón» del nuevo M3 Touring. Es propulsado por un motor de gasolina M TwinPower Turbo de 3.0 litros y seis cilindros en línea que desarrolla una potencia máxima de 510 CV y 650 Nm de par máximo. El motor está asociado a una caja de cambios automática M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic y un sistema de tracción total M xDrive.
La transmisión dispone de tres programas de cambio y se puede manejar a través de las levas de cambio instaladas tras el volante. Por su parte, el sistema de tracción total se combina con el diferencial M activo acoplado en el eje trasero. La distribución de la potencia entre las cuatro ruedas varía en función de las condiciones para optimizar la tracción.
Esta mecánica permite a la nueva bestia sobre ruedas de BMW M acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos. Solo se necesitan 12,9 segundos para completar el sprint de 0 a 200 km/h y la velocidad máxima es de 250 km/h. Una velocidad máxima limitada electrónicamente y que se puede aumentar hasta los 280 km/h en caso de configurar el paquete M Driver’s.
El consumo medio de combustible es de 10,4 – 10,1 litros a los 100 kilómetros.
Otra de las características interesantes del nuevo M3 Touring es el sistema de escape específico M con válvulas de mariposa controladas electrónicamente. Y además de la configuración básica del sistema de tracción total, el conductor tiene la posibilidad de seleccionar el modo 4WD Sport para enviar la mayor parte de la potencia al eje trasero.
BMW ha confirmado que el libro de pedidos del nuevo M3 Touring se abrirá el próximo mes de septiembre.

Te puede interesar...