Tres meses después del lanzamiento del nuevo BMW XM, BMW ha desvelado una versión aún más potente de su SUV. Denominada BMW XM Label Red, esta edición limitada a 500 unidades desarrolla 748 CV.
Se convierte así en el modelo más potente jamás diseñado por la división Motorsport. Con un precio que superará los 200.000 euros, el XM Label Red caza en el territorio de los Ferrari Purosangue y el Lamborghini Urus.
Todas las cifras relativas a este BMW XM son una locura. Desde su desorbitado precio hasta sus dimensiones descomunales (5,11 m de largo, 2 m de ancho y 1,76 m de alto), por no hablar de su potencia, esta serie limitada del SUV alemán es todo menos discreta.
Es algo que deja patente también con su aspecto exterior. La pintura de color negro mate (un negro BMW Individual Frozen Carbon Black metalizado para ser exactos) va asociada a líneas de contraste en rojo aplicadas en los bordes del difusor, en las llantas, en los marcos de la calandra y en el marco de las ventanillas.
Lo que no cambia del grupo propulsor es la batería. El BMW XM Label Red mantiene la batería de 25,7 kWh de capacidad. La autonomía eléctrica sería de entre 75 y 83 km, en ciclo WLTP. Con una carga doméstica, de 7,4 kW, se tarda 4 horas y 15 minutos en recargar la batería de 0 a 100%.
Su sistema híbrido y más concretamente el peso que añade al conjunto (el coche pesa más de 2.800 kg) es lo que hace que el XM Label Red no sea más rápido que un Lamborghini Urus (0-100 km/h en 3,6 s) o un Aston Martin DBX 707 (0-100 km/h en 3,3 s) a pesar de ser más potente que esos dos SUV de superlujo. Es el precio a pagar por ser un PHEV.
Tampoco es que el excesivo peso parece ser un problema para la clientela, ni tampoco su electrificación. Los BMW M son cada vez más pesados (con sus 1.800 kg, el nuevo BMW M2 pesa tanto como todo un BMW M4), y también cada vez más electrificados. De hecho, el BMW M más vendido de 2022 ha sido el BMW i4 M50 eléctrico.
Esta serie Label Red se distingue del XM también por sus ajustes específicos. Equipa de serie la suspensión M Pro adaptativa. Los amortiguadores adaptativos electrónicamente y las barras estabilizadoras activas intentarán reducir el balanceo de esta mole de más de 2,8 toneladas.
Este coche es una verdadera máquina que no sorprende que tenga un rendimiento de deportivo genuino, ya que solo necesita 3,8 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. Su velocidad máxima está limitada a 250 km/h, pero puede aumentarse a 290 km/h con el paquete Driver’s Package. Sin embargo, no solo es potente, sino que también es eficiente. En el mercado español, por ejemplo, el XM Label Red tendrá una etiqueta CERO de la DGT, ya que está homologado para recorrer 83 km sin emitir emisiones.
La autonomía de este coche se debe a su batería de 25,7 kWh (solo 1,7 kWh menos que un Dacia Spring eléctrico) que se puede cargar en tomas de corriente alterna de 7,4 kW en tan solo 4 horas y media. A pesar de que el coche pesa 2.710 kilos, BMW logra registrar un consumo de 1,7 l/100 km y 34,5 kWh/100 km en modo eléctrico, lo cual es impresionante.
Para lograr la máxima dinámica posible, el departamento deportivo alemán ha equipado este coche con una serie de características impresionantes, como un tren de rodaje M Professional adaptativo, tracción total xDrive con un modo 4WD Sport y otro 4WD Sand, un diferencial deportivo M Sport con función Performance Control, barras estabilizadoras activas y frenos M Sport con pinzas fijas de seis pistones en el eje delantero y flotantes de un solo pistón en el trasero.
En cuanto al diseño, el BMW XM Label Red mantiene la espectacular presencia del recién lanzado BMW XM, pero con una mayor atractividad gracias a la combinación de negro y rojo Toronto, presente en los logos y las llantas de 21 pulgadas. Además, los clientes tienen la opción de elegir entre una paleta de más de 50 tonos exclusivos firmados por BMW Individual. También habrá una edición limitada de solo 500 unidades para todo el mundo, llamada BMW XM Label Red Limited, que ofrecerá una apariencia única.
El interior presenta la conocida disposición de los últimos productos de BMW, con un puesto de conducción presidido por la BMW Curved Display y un Head-up Display de serie. La apariencia deportiva se refuerza con molduras en acabado Black Chrome y fibra de carbono para las levas y el volante, así como otras inserciones en rojo Toronto. En cuanto al confort, el XM Label Red cuenta con una zona trasera específica llamada M Lounge, donde los pasajeros pueden disfrutar de respaldos calefactables, techo prismático, iluminación indirecta con 100 unidades de LED y un equipo de sonido firmado por Harman Kardon que se puede mejorar a un Bowers & Wilkins Diamond con un amplificador de 1.475 vatios y cuatro altavoces integrados en el techo.