El Chevrolet Chevelle de 1970 ha sido un verdadero fierro de la era de los muscle cars, un auto que no necesitaba mucha presentación. Con sus motores V8 Big-Block y ese diseño clásico que extraño tanto de los autos modernos (me refiero a la simpleza sobre todo) uno podría pensar que ya era suficiente potencia y presencia. 

Peeeero… en el mundo de los preparadores extremos, “suficiente” no parece ser una palabra que no existe. Y así nació este Chevelle “Doughboy”, una creación de Blazin Rodz que eleva la potencia y la audacia a una escala directamente de otra galaxia.

Para centrarnos primero en el motor vamos a explayarnos un poquito, humanos amantes de las pantallitas y los autos que se manejan solos: el bloque es un V8 de 8.8 litros, la tapa la hizo Brodix, y la preparación estuvo a cargo de Ace Racing Engines. Estas empresas son especialistas, y no son precisamente “tengo un amigo que cobra más barato”. 

chevy doughboy

A su vez, este V8 viene adosado con dos turbos gigantes, los Precision 8385 que están atornillados a encabezados personalizados y colectores inoxidables de palanquilla mecanizados por CNC. A su vez están conectados a un sistema de escape hecho a medida con piezas de acero inoxidable que no se rompen ni a palos. Toda esa furia entrega unos 2.800 caballos de fuerza, una verdadera locura que se controla con sistema de gestión de última generación, provisto por Motec

La caja de cambios es una manual (Gracias DIossss!!) de seis marchas, pero olvidate del patrón común: es una caja secuencial 6XD, de esas que usan en las pistas, pensada para aguantar la potencia brutal de este fierro. Lo más impresionante es que tiene un actuador de XAP Technologies que te permite meter los cambios en apenas 30 milisegundos,  casi casi sin que te des cuenta.

chevy doughboy
Blazin Rodz movió el V8 gigante 38 centimetros hacia atrás en el chasis en comparación con un Chevelle estándar como parte del esfuerzo para maximizar el manejo.

El chasis es un Art Morrison Enterprise,  con la geometría del tren delantero que utiliza el Corcette C7 y, al igual que en la parte trasera, utilizan brazos de aluminio personalizados. Las “patas” son unas Michelin Sport Cup 2 de 325″ adelante y 345″ atrás.

La suspensión está completamente hecha a medida y utiliza aluminio 7075-T6 fresado por CNC.

La cabina es igual de salvaje con una jaula antivuelco 4130, pilares reforzados, infosistemas de Motec C1812. Además. se usó un volante tomado del Audi R8, que sirvió para proporcionar acceso rápido a algunas funciones. Podés ver todo el proceso de  Blazin Rodz  sobre el “Doughboy” en su canal de youtube

chevy doughboy
Las butacas son las del BMW M3

Ver galeria

Share.

Dejá una respuesta