Autozoom logo 2023
  • Inicio
  • Servicios para tu auto
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Servicios para tu auto
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Tag:

supercars

Czinger 21c_
Noticias

Czinger 21C: Un supercar hecho con inteligencia artificial

por Marcelo Feliu 25 de septiembre de 2023
Escrito por Marcelo Feliu 5 minutos de lectura

Czinger es un nuevo fabricante de autos que está afincado en Los Ángeles, California, casi sin experiencia en el sector, que ideó esta genialidad valiéndose de la inteligencia artificial con impresoras 3D (parece que están poniéndose de moda). El nombre, 21C, está pensado como vehículo para la nueva generación del siglo 21. Sólo se van a fabricar 80 unidades del Czinger 21C.

El Czinger 21C se fabrica utilizando herramientas tecnológicas de vanguardia integradas en un sistema de producción patentado. El equipo de Divergent-Czinger ha creado este sistema de producción, que incluye un software automatizado de diseño y optimización, procesos patentados de fabricación aditiva, ensamblaje automatizado de alta precisión y nuevos materiales de rendimiento. El 21C es el primer vehículo nacido de este sistema revolucionario.

Czinger-21C-01

“ El 21C es el hipercoche tecnológicamente más avanzado del mundo. Desde el software de diseño impulsado por IA utilizado para diseñarlo hasta las aleaciones patentadas en las que están impresas sus estructuras, el 21C representa más de siete años de desarrollo tecnológico y cientos de millones de inversión de capital. No solo ofrece un rendimiento líder en la industria en cada métrica, sino que también incorpora una tecnología que cambiará fundamentalmente la industria automotriz –, es un vehículo históricamente significativo. ”

Lukas Czinger, cofundador Tweet

El chasis del  21C es pionero en un nuevo enfoque de diseño y tecnología de fabricación para la industria automotriz. Usando IA dentro de una plataforma de software archivada interna, la estructura del chasis está diseñada generativamente. Cada componente de la estructura del 21C está optimizado para su función precisa, ni un solo gramo de material se desperdicia. Una vez que se lanza el diseño digital, se imprime en 3D en máquinas de fabricación de aditivos novedosos donde se materializa en aleaciones patentadas.

Cada componente impreso se ensambla en la estructura final utilizando robótica guiada por láser de alta precisión. El chasis 21C es una lección de diseño liviano, materiales de rendimiento patentados, durabilidad, resistencia y seguridad. Establece un nuevo punto de referencia para el rendimiento estructural y la eficiencia de ingeniería.  

El Czinger 21C está diseñado y fabricado desde cero. Las estructuras multimateriales ligeras de aleación de alto rendimiento y fibra de carbono forman el chasis. El motor es un V8 de cigüeñal plano de 2.88 litros de cilindrada acompañado de dos turbos y colocado en posición central capaz de girar a 11.000 rpm y que unido a un dos motores eléctricos en el eje delantero y un generador es capaz de ofrecer  1.267 CV de potencia que van directos a las cuatro ruedas a través de una transmisión secuencial de siete velocidades, aunque esta última mejora añade unos 100 CV extra disponibles. Asi, el 21C en un cuarto de milla llega a los 8.1 segundos,  y hace el 0-100 km/h en 1.9 segundos, 0 a 300 en 15 segundos y 0 a 400 en 29 segundos. 

Entre las dos motorizaciones , las prioridades de Czinger son claras: maximizar la potencia al peso y la eficiencia energética.

 

El Czinger 21C se comercializará con dos versiones distintas: una estándar ,en color blanco con una carrocería más limpia, y la llamada Lightweight Track que destaca por sus aristas aerodinámicos en fibra de carbono como su gran alerón trasero y que permitirán un rendimiento en pista mejorado al ofrecer una carga aerodinámica máxima de 615 kg. 

Ambos modelos se diferencian también por el peso, y es que mientras el 21C acusa 1.183 kg, el 21C Lightweight track baja a 1.151 kg de peso. Eso sí, el Czinger 21C estándar puede sacar pecho de una velocidad máxima superior, con una punta que se sitúa en los 432 km/h, respecto a los 380 km/h de su hermano enfocado más a la pista. Ambos modelos ya están totalmente homologados.

Por si fuera poco Czinger ya apunta a la línea de flotación de Koenigsegg y su Regera al anunciar que su modelo puede hacer un 0-400-0 km/h (Es decir, salir y alcanzar los 400 km/h y después frenar por completo) en tan solo 29 segundos. 

Dentro de este diseño encarado al rendimiento, destaca otro elemento muy poco visto en vehículos de producción: el Czinger es un biplaza, pero en vez de tener dos asientos en paralelo, cuenta con una distribución totalmente distinta, con un asiento frente al otro. Esto da al cockpit un aspecto inédito, con una cúpula mucho más propia de un avión-caza de combate que de un deportivo, algo que por otro lado y considerando las prestaciones de este, tiene bastante sentido.

 

Ver Galeria
25 de septiembre de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
porsche brabus 900R
Supercars

Al límite!! Asi es el Brabus 900 Rocket R

por Marcelo Feliú 25 de julio de 2023
Escrito por Marcelo Feliú 5 minutos de lectura

Si creías que el Porsche 911 Turbo S no se podía exprimir más aún, te equivocaste. 

Brabus, el preparador alemán, consciente de que el deportivo de dos puertas va a cambiar mucho más de lo deseable por los puristas en cuestión de meses, ha decidido presentar una alternativa para los clientes más exigentes. 

Se trata del BRABUS 900 ROCKET R, y es una verdadera explosión de potencia con unas especificaciones que sorprenden mucho más allá de lo que se percibe tanto del exterior e interior.

Brabus 900R

Sí, la versión del tuner alemán en el Turbo S de 992  obtiene 900 CV ( 888 CV ), 738 lb ft de torque ( arriba 148 lb ft ), un tiempo de 0-100 km/h en sólo 2.5 segundos ( dos décimas de segundo más rápido que el estándar ), y una velocidad máxima electrónicamente limitada de 339,5 km/h . Todo esto es  gracias a la puesta a punto de dos nuevos turbocompresores, un escape Inconel de alto rendimiento y una reasignación de la ECU Phwoar.

Asi como lo ves, ya notás que este 911 tiene una imagen más agresiva, gracias al rediseñado paragolpes delantero que dispone de un spoiler en el borde inferior fabricado en fibra de carbono y que puede regular su posición, para aumentar la carga aerodinámica a altas velocidades, redirigiendo el flujo de aire hacia las tomas de aire para la refrigeración de los intercoolers o los frenos delanteros. 

Brabus también ha instalado unas nuevas branquias verticales de kevlar en los pasarruedas delanteros que no solo aportan más anchura al conjunto, sino que ayudan a extraer el calor generado por los frenos.

porsche brabus 900R trescuartos trasera
FUEL&GAS LOS PARAISOS SHELL

Los faldones laterales también son de fibra de carbono, una pieza que se extiende de un extremo a otro con nada menos que 1.968 milímetros de largo. El conjunto exterior lo completan unas llantas de aleación forjadas de 22 pulgadas adelante y de 21 atrás, con un diseño de cinco radios y con unos discos aerodinámicos de fibra de carbono que evitan la turbulencia. 

Por dentro, los asientos delanteros y traseros están vestidos en cuero negro con un llamativo patrón acolchado, utilizando Alcantara negra en el forro del techo.

llantas Brabus 900R

Una atmósfera que solo es rota por los pedales de aluminio anodizado y por los listones embellecedores de los umbrales de las puertas, de fibra de carbono y con el nombre del creador iluminado. Los marcos de las toberas de ventilación y de los parlantes del equipo de audio están bañadas en cromo brillante. Brabus también ha retocado el chasis, especialmente los amortiguadores, ahora ajustables electrónicamente, rebajando la altura de la carrocería al suelo y, por tanto, el centro de gravedad.

Obligatorio para el caudal de potencia y fuerza que ofrece, pues el bloque de seis cilindros dispuestos en boxer, de 3.8 litros y con dos turbos se ha retocado con un sistema de escape fabricado en Inconel. 

La ECU, reprogramada, ahora rinde una potencia máxima de 888 CV y 1.000 Nm de par motor, con lo que acelera de cero a 100 km/h en 2,5 segundos y llega a los 200 km/h en 7,2 segundos. BRABUS dice que ha limitado la velocidad punta a 340 km/h como «medida de protección de los neumáticos», lo que significa que puede superar esta cifra. 

Su precio se desconoce pero lo que sí se sabe es que solo existirán 25 unidades en todo el mundo.

25 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
ENTOP MADA 9 talibanes corolla tuneado
Curiosidades

Entop Mada 9: el supercar de los talibanes

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 5 minutos de lectura

Afganistán tiene un supercar, ó al menos eso parece. Después de más de cinco años de ensayos y pruebas, y pese al hermetismo con el cual se manejan este tipo de gobiernos, nos han presentado el prototipo Mada 9.

El muy agraciado Mada 9 (se ve muuy bien)todavía se encuentra en fase de prototipo experimental, cuyo proyecto está a cargo de más de 30 ingenieros de ENTOP y el ATVI, de la ciudad de Kabul.

ENTOP MADA 9

El prototipo Mada 9 está propulsado por un motor Toyota Corolla modificado. Las cifras de rendimiento aún no se han revelado, sin embargo,Ghulam Haider Shahamat, el jefe de ATVI dijo a TOLO News de Afganistán que la modificación se realizó de tal manera que si aumenta la velocidad del automóvil, el motor será lo suficientemente potente como para soportarlo. Más adelante, ENTOP equipará el Mada 9 con un tren motriz eléctrico.

Más raro aún te puede sonar que este prototipo lleve en sus entrañas el mismo motor que trae el Toyota Corolla, eso si, un poco modificado. Sin embargo, Ghulam Haider Shahamat, el ministro talibán a cargo del ATVI, dijo a través de un medio local afgano, que el motor se la “bancará” y sí reflejará un aumento en las prestaciones del Mada 9. También se explayó y dijo que , a futuro, ENTOP prevée una versión que incorporará un tren motriz eléctrico.

Mientras se hacía la presentación en la sede del ENTOP, el ministro talibán Abdul Baqi Haqqani declaró que “el régimen talibán reafirma su compromiso de proporcionar religión y ciencias modernas para su pueblo”

La fecha de lanzamiento de este singular prototipo aún no se ha revelado. Sin embargo, fuentes cercanas al poder talibán afirman que el automóvil comenzará su primera etapa en Afganistán, y “ algún día se internacionalizará. ”

ENTOP MADA COROLLA
27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
venom f5 roadster
Supercars

Hennessey tiene el roadster más rápido del mundo

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 6 minutos de lectura

La firma norteamericana, quizás la más ambiciosa de todo el planeta, quiere establecer nuevamente un récord mundial de velocidad para el segmento de los descapotables con el lanzamiento del Venom F5 versión roadster.

Hennessey, finalmente, dió un luz verde al proyecto de la versión descapotable de su Venom F5. Se trata de una máquina casi idéntica a la de techo duro, con el mismo motor V8 que escupe 1.800 HP de potencia.

Así, a dos años de la aparición del Coupe, del que se fabricaron 24 unidades, todas ellas agotadas, Hennessey tiene listo al Venom F5 Roadster para que sea catalogado como uno de los autos convertibles más rápidos del mundo y el más veloz de la empresa, ya que desbanca al Venom GT Spyder que logra 426 km/h.

Curiosamente, desbancaría del trono supremo a otro auto de la marca: el Venom GT Spyder, cuyo récord es de 426 km/. Queda claro que Hennessey puso bien arriba la vara para los demás competidores. 

venom f5 roadster 2

Considerando que el Hennessey Venom F5 Roadster tiene un peso de 1.4 toneladas, la relación peso/potencia de 1.29 hp/kg, más otras innovaciones de ingeniería hacen que este hypercar alcance velocidades estrepitosas.

Esta versión tiene un peso aproximado de 1.400 kg, la relación peso/potencia es de 1.29 HP/Kg, lo que sumado a otros artilugios tecnológicos, hacen que este supercar alcance números casi fantasiosos. Pero, sin duda, lo que querés saber es a cuánto puede llegar, no?: agarrate la peluca, la boina, sombrero…lo que sea, porque la velocidad máxima sería superior a los 480 km/h, y lo más novedoso sería que lo puede alcanzar aún con el techo rebatido.

Ahora Hennessey quiere volver a retirar el techo de su nuevo deportivo de altísimo vuelo, por supuesto sin renunciar a todo el rendimiento de la versión coupé, un proyecto bastante ambicioso, manteniendo su famoso motor V8 Fury de 6.6 litros con exactos 1.842 CV de potencia a 8.000 rpm y 1.617 Nm de par máximo a 5.000 rpm.

A diferencia del Venom F5 coupé, este convertible tendrá una producción un poco más holgada: de los 24 Venom F5 fabricados (y que se vendieron al toque por poco más de 2.4 millones de dólares cada uno) esta vez Hennessey producirá 30 unidades del Roadster, por un valor de 3 millones de dólares la unidad.

Esta bestia se alojará de nuevo en un monocasco de fibra de carbono hecho a medida, adaptado a esta nueva carrocería convertible. Para mantener bajo el centro de gravedad y la rigidez general hasta el mismo techo está hecho de fibra de carbono, y se puede retirar fácilmente mediante cuatro pernos y un par de pestillos que lo hacen apto para soportar las velocidades más extremas. También cambia la zona de la cubierta motor que ahora presenta un vidrio templado que ofrece una mejor vista y mejor refrigeración, gracias a unos nuevos orificios, del famoso V8 biturbo Fury, asociado a una transmisión automática de 7 velocidades y un solo embrague. Incluso las llantas son exclusivas de esta versión roadster, con un diseño de 14 radios y hechas en aluminio forjado con un diámetro de 19 pulgadas adelante y 20 atrás.

Si bien Hennessey no ha abierto la boca, la aceleración del Venom F5 Roadster de 0 a 100 km/h estaría en 2,8 segundos, y de cero a 400 km/h en tán sólo 15,5.

27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
ssc tuatara 2021
Supercars

SSC Tuatara: El Rey de la velocidad

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura

Ni Bugatti, ni Koenigsegg...el SCC Tuatara marca 455 km/h y récord mundial de velocidad.

 

Hay un nuevo récord de velocidad en el fastuoso y opulento mundo de los supercars de producción en serie? La respuesta, hasta el dia de hoy, es no.

Sin embargo, desde los headquarters de SSC son cautos y no informan la veracidad de la noticia. Lo cierto es que su modelo actual, el SCC Tuatara, rompió la marca impuesta hace un par de años por el Koenigsegg Agera RS con 447.24 kilómetros por hora, al imponer unos 450,1 kilómetros por hora. 

Para contar como una carrera de velocidad máxima oficial, un automóvil debe hacer dos carreras en direcciones opuestas para anular los efectos de los vientos en contra y los vientos en cola. El Agera RS en realidad alcanzó las 457,5  km/h en uno de esas idas y vueltas, pero el promedio en ambas direcciones redujo la velocidad a 447,4 km/h.

Sin embargo, a favor de SSC, argumentan que han utilizado equipos de telemetría de cuatro marcas distintas para certificar la marca.

El Tuatara logró alcanzar los 450,1 km/h (279,7 mph) en dirección norte y los 460,4 km/h (286,1 mph) en dirección sur. La media ha sido de 282,9 mph, es decir, 455,2 km/h. Hacia el final de la pasada en dirección sur, SSC asegura que el Tuatara necesitó tan sólo 2,87 segundos para acelerar de 274 a 286 mph (441 a 460 km/h). Una auténtica barbaridad. 

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, esta cifra lo coloca justo por delante del actual poseedor del récord, el Agera RS de Koenigsegg, eclipsando su promedio 444,6 km/h. Resumiendo, ahora sí parece ser que el Tuatara se podría haber convertido en el coche de producción más rápido del mundo. Aunque, es cierto, el SSC Tuatara todavía está lejos de los 490 km/h del Bugatti Chiron Super Sport 300+ que, en el momento del récord, todavía no era un coche de serie. ¿Quién ha dicho controversia?

Si bien no está oficialmente declarado el “rey de la velocidad”, este impactante número coloca al SCC Tuatara adelante del Koenigsegg Agera RS por poco menos de 7 km de diferencia, sin contar los 490 km/h del Bugatti Chiron  SuperSport 300+, pero éste no se encuentra dentro de los modelos de producción.

El SSC Tuatara es un auto de producción limitada, de orígen americano. La compañia, fundada por Jerod Shelby (ni siquera primo de Caroll Shelby), en 1999, se dedica a producir estos autos de ensueño.

Luego de casi una década de investigación, SCC lanzó el modelo Tuatara, del que sólo se fabricarán 100 unidades.

El sucesor del SSC Ultimate Aero  trae un motor V8 biturbo, desarrollado desde cero con la colaboración de Nelson Racing Engines, que trae una potencia de 1350 HP con nafta de 91 octanos, o 1750 HP con etanol, a unas 8.800 RPM, acoplado a una caja automática de 7 marchas CIMA integrada con un sistema Automac AMT de última generación, que permite cambios de en menos de 100 milisegundos en modo pista.

 

27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Audi RS eTron GT
Supercars

Audi RS eTron GT: 3.2.1..enchufen!

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura

Será este el futuro de versiones deportivas electricas? Ya nada será igual con la llegada del nuevo Audi RS e-Tron.

Está confirmado: el Audi Rs e-Tron GT será el primer auto deportivo 100% eléctrico de la marca alemana. Esto supone un paso gigante de Audi a la hibridizacíon total de su gama de modelos, incluyendo las versiones RS.

audi e tron gt

A sido fundamental el ambiente de la competición para crear modelos de producción, eso ya lo sabemos. Pero, en este caso, la dinámica proviene de un lugar poco imaginable, como lo es la Fórmula E, o la bien llamada, Fórmula 1 “eléctrica”. 

Muchas automotrices han tomado el ejemplo del ámbito profesional de las carreras para terminar de dar el punto justo a sus nuevas creaciones.

El Audi RS e-Tron GT es uno de ellos.

Simplemente se trata de un modelo llevado a su punto más alto de rendimiento, a través de muchas innovaciones provenientes de la misma Fórmula E.

En las fotos que ha publicado Audi notaremos bastantes similitudes con los renderizados que inundaron internet, y la menos palpable es el chasis: la plataforma es la misma que lleva el Porsche Taycan. Pero, eso no queda ahi nomás: los motores eléctricos serán dos que, en conjunto, tendrán una potencia de unos 645 HP.  Y este rayo se impulsa de 0 a 100 en sólo 3.5 segundos.

audi rs e tron side

Ambos motores serán abastecidos eléctricamente por una batería de litio de 94 KW , con la cual este RS e-Tron GT podrá llegar a recorrer  algo más de 400 km sin parar a recargar.

El Audi RS e-Tron GT será el primero de todos los modelos 100% eléctricos que la marca fabricará en Neckarsulm, Alemania. Esta planta ha sido reacondicionada para la fabricación de este tipo de autos.

27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
presentacion maserati mc20
Supercars

Maserati MC20: La última creación del Tridente

por Marcelo Feliú 12 de septiembre de 2020
Escrito por Marcelo Feliú 7 minutos de lectura

Maserati presentó el MC20, una gran trabajo de ingeniería y estilo que abre una nueva era para la marca. Nuevo motor, interesantes prestaciones pero, por sobre todo, mucha tecnología.

Maserati reaparece en el segmento de los supercars de la mano de su útima creación: el MC20, siglas que significan “Maserati Corse 2020”.

Este modelo significa, sin dudas,  el renacimiento de la marca del tridente, en un lugar que, años atrás, le sentaba muy bien, posibilitando un futuro estable como marca de lujo dentro de la futura Stellantis (el grupo de la fusión entre Fiat Chrysler Automobiles  y Grupo PSA). 

El diseño del MC20 se realizó en el Centro Stile Maserati, en Turín. Y digamos que el modelo tiene cierta reminiscencias a otros modelos icónicos de la marca, como el Tipo 61 (Birdcage) y el más reciente MC12. Ambos le deben la prioridad a la mecánica, con un auto bien bajito pegado al piso. Si bien el MC12 estaba desarrollado para competir, fué luego modificado para poder circular por cualquier calle del mundo.

2021 Maserati MC20

Por lo que vemos, las lineas no denotan demasiada fiereza. La aerodinámica ahora juega un papel fundamental, ya que se han quitado algunos elementos supérfluos en el camino al modelo definitivo. Lo más destacable son las puertas de “ala mariposa”, que rotan y se abren hacia arriba.

Por otro lado, el chasis monocasco de esta coupé de dos plazas, es una colabolación entre la misma Maserati y Dallara, de amplia y reconocida trayectoria en el mundo de las carreras. Ya no están las características “branquias” típicas de la marca, porque en el MC20 el motor está situado en posición central.

Sus dimensiones son 4,669 metros de largo, casi dos metros de ancho y 1,27 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,70 metros.

2021 Maserati MC20

Van a coexistir tres versiones de la Maserati MC20: la coupé y la cabriolet nafteras y la eléctrica. Vale la pena recalcar que es la primera vez en 20 años que Maserati vuelve a fabricar motores para sus modelos, prescindiendo de la ayudita que le daba Ferrari todo este tiempo.

Se trata de un nuevo motor, denominado “Nettuno” es un V6 a 90º, doble turbo, y de 3.0 litros de cilindrada, que tira 630 HP a 7.500 RPM y 730 Nm de par desde las 3.000 vueltas (siendo su potencia específica de 210 HP por litro) sobre posición central los casi 1.500 kg de peso del MC20. Según Maserati, no había necesidad de continuar el legado de los V8 Ferrari, que son motores más pesados, costosos y más gastadores.

La caja, por su parte, es automática y tiene un diseño de embrague doble sumergido en aceite de 8 velocidades con 6 velocidades directas y dos más que sirven de sobremarcha para garantizar el cumplimiento de las emisiones. 

Asi y todo, el MC20 se las arregla bastante bien acelerando de 0 a 100 km/h. en unos 2,9 segundos y de 0 a 200 km/h en 8,8 segundos, gracias no sólo a la fuerza que envía al eje trasero, sino también al peso que homologa. El consumo es de 11,6 litros con unas emisiones de CO2 de 262 gr/km. 

Para frenarlo, Maserati asegura que el MC20 se detiene por completo desde los 100 km/h en sólo 33 metros. Los frenos delanteros con discos ventilados son  de 380×34 mm  con pinzas de seis pistones; mientras que los traseros llevan discos ventilados de 350×27 mm  y unas pinzas con 5 pistones. Los neumáticos son de 20 pulgadas siendo los delanteros 245/35 ZR20 y los traseros 305/30 ZR20. Quedan como opcionales los frenos carbocerámicos.

 

2021 Maserati MC20

El MC20 es bastante liviano dijimos, por debajo de los 1.500 kg y, gracias a esos 630 CV, es el mejor de su clase en relación peso / potencia: 2,33 kg / CV. Esta dieta se logró sin sacrificar nada en términos de comodidad. El MC20 tiene todos los plus que los autos de este tipo deben tener hoy en día para satisfacer a una clientela deportiva pero sofisticada, que busca no solo el rendimiento sino también el confort y el lujo. Así que se trabajó mucho en los materiales. Todo el chasis es de fibra de carbono y compuestos, con los beneficios de un peso más ligero, tiempos de uso de herramientas más rápidos y una mayor libertad estilística en el diseño de formas. La fibra de carbono permite la creación de formas imposibles con el metal formado a presión.

El Maserati MC20 estará disponible en el segundo semestre del 2021 y su valor estaría cercano a los U$S 280.000.

VER GALERIA
12 de septiembre de 2020 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Estamos conectados

Facebook Twitter Instagram Spotify Whatsapp

seguinos en facebook

seguinos en facebook
autozoom logo white 2023

Copyright 2020 © All rights Reserved. Design by BienvenidoDisegno