Autozoom logo 2023
  • Inicio
  • Servicios para tu auto
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Servicios para tu auto
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Tag:

pickups

raptor r 2023
Novedades

Ford Raptor R: porque la bestia puede ser más bestia

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura

La nueva F-150 Raptor "R" muestra mucho más que nuevas calcomanías a su ya portentosa apariencia

La versión más extrema de la Ford Raptor ýa está entre nosotros. Esta máquina trae el mismo motor que el Mustang Shelby GT-500 y una mejora sustancial en su sistema de suspensión.

Basada en las pickups que corrían en los años 60s por los desiertos califormianos, la F-150 Raptor “R” ha sido concebida para desafiar a simple vista. Los nuevos elementos decorativos no pasan desapercibidos,incluso equipa asientos deportivos Recaro.

Como bien decía, se trata de la versión más radical de la Raptor, cuyo motor V8 turboalimentado de 5.0 litros heredado del Shelby GT-500 desata 700 HP  con 88 kgfm de torque. Si bien no es un dato relevante la velocidad en este tipo de vehículos, habla a las claras de una potencia inusual para una pickup.

Para garantizar la durabilidad en usos extremos, Ford substituye el aluminio por acero inoxidable, asi el avolúmen del aire en la admisión fue incrementado casi un 66% para ser más eficiente.

 

raptor r autozoom

Esta bestialidad de pick-up nació de tomar la base de la ya muy capaz y poderosa Raptor, para después sustituir su V6 biturbo con uno de los motores más poderosos que tiene Ford. El V8 supercargado de 5.2 litros que impulsa a su Ford Mustang Shelby GT500. En el caso de la Raptor R producirá 700 hp y 640 lb-pie de par. En este caso, este motor se acoplará a una caja automática de 10 velocidades que llevará el poder a las cuatro ruedas.

Cabe destacar que la transmisión tiene una programación especial, así como varias modificaciones a sus componentes para poder soportar más el tipo de fuerzas que se experimentan en las rutas off-road y generalmente al estar en el modo baja para ir a gran velocidad sobre terrenos accidentados.

La nueva variante de Ford Performance cuenta con una suspensión con mejoras como un nuevo eje delantero que brinda mayor robustez, cambios en los resortes delanteros y amortiguadores Fox con control electrónico independiente.

Los cambios en comparación la F-150 Raptor “argentina” continúan en el exterior, donde posee piezas pintadas de color negro, neumáticos específicos de 37 pulgadas y un despeje superior a los 33 centímetros.

Los conductores obtienen aún más control sobre cómo su Raptor R expresa su potencia adicional, cortesía de un exclusivo sistema de escape doble con un verdadero silenciador de paso y un sistema de válvulas activas, con modos para Normal, Sport, Quiet y Baja.

Estos se pueden ajustar en la función MyMode, lo que permite a los conductores personalizar múltiples configuraciones, incluidos los modos de conducción, dirección, suspensión y otros, y guardar uno como un modo único al que se accede fácilmente presionando el botón “R” en el volante.

Si el corazón de la Raptor R es el V8 sobrealimentado, el alma sigue siendo su suspensión increíblemente capaz.

La suspensión trasera de cinco brazos cuenta con brazos de arrastre extra largos para mantener mejor la posición del eje en terrenos irregulares, una barra Panhard y resortes helicoidales de 24 pulgadas, todo optimizado para una estabilidad excepcional al atravesar terrenos desérticos a altas velocidades.

Los amortiguadores avanzados FOX Live Valve están ajustados para equilibrar la calidad de conducción y el control de balanceo dentro y fuera de la carretera.

Estos amortiguadores controlados electrónicamente usan sensores de altura de suspensión y otros sensores para monitorear las condiciones del terreno de forma independiente, cientos de veces por segundo, mientras ajustan la suspensión en consecuencia.

El recorrido de la rueda de 13 pulgadas en la parte delantera y 14,1 pulgadas en la parte trasera facilita la capacidad de la Raptor R para atravesar arena y rocas con una capacidad excepcional.

“Hemos escuchado a nuestros clientes exigir el sonido y la potencia de un V8 en Raptor”, dijo Widmann. “Eso no es algo que íbamos a apresurar.

Este motor V8 de 5.2 litros sobrealimentado es la fusión ideal de potencia de alta densidad junto con la nueva suspensión trasera y los amortiguadores de la Raptor de tercera generación para ofrecer un doble golpe que va mucho más allá de la suma de sus partes”.

Cada modo de conducción está ajustado para tener en cuenta la potencia adicional del V8 sobrealimentado, incluido un modo Baja optimizado para un máximo rendimiento y control en todoterreno a alta velocidad.

Un aumento del 5% en la tasa del resorte delantero ayuda a mantener una calidad de conducción cómoda, mientras que la Raptor R cuenta con una distancia al suelo de 13.1 pulgadas líder en su clase y llantas estándar de 37 pulgadas exclusivas en su clase directamente de fábrica para superar mejor los obstáculos.

La F-150 Raptor R estará disponible en ocho opciones de color, incluida la nueva pintura exterior Avalanche y Azure Grey Tri-Coat que se ofrece en la línea Raptor por primera vez.

Los pedidos de la F-150 Raptor R están abiertos,  y la producción comienza a fines del 2022 en Dearborn Truck Plant.

 

 

27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
vw amarok 2023
Novedades

Asi será la nueva Volkswagen Amarok 2023: Reestyling en serio o chamuyo?

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura

Volkswagen presentó la nueva Amarok. Diseñado y concebido en Alemania y Australia; se está produciendo en Sudáfrica.

Su bien pensado conjunto de características, más de 20 nuevos sistemas de asistencia al conductor, servicios móviles en línea, motores eficientes y de alto par, dos tecnologías de tracción total, accesorios hechos a medida y el claro ADN de diseño de Volkswagen hacen de la nueva Amarok una de las pick-ups más versátiles y equilibradas del mundo. En principio llegará al mercado en los primeros países a finales de año.

Volkswagen vendió más de 830.000 unidades de la primera generación de Amarok en Europa, Australia, Nueva Zelanda, África, Asia del Norte y América del Sur y Central.  Ahora viene la segunda generación.

vw amarok 2023 1

“Para la nueva generación, hemos modificado significativamente el diseño arquetípico del Amarok. Ahora es inequívocamente más expresivo e incluso más impresionante”, dice Albert Kirzinger, Jefe de Diseño de Volkswagen Commercial Vehicles. Una declaración en sí misma es la nueva sección frontal de la camioneta, que se lanza en las variantes de especificación ‘Amarok’, ‘Life’ y ‘Style’, así como en las versiones superiores ‘PanAmericana’ (estilo todoterreno) y ‘Aventura’ (estilo exclusivo). Lo más llamativo: el capó recto y muy erguido con un inequívoco ADN Volkswagen. Lo mismo se aplica a las barras que se extienden horizontalmente a lo largo de la parrilla del radiador con los faros LED integrados, que vienen de serie en todas las versiones. 

En las Amarok PanAmericana, Aventura y Style, los faros utilizados serán ‘IQ.Light – faros de matriz LED’ que iluminan la carretera de forma interactiva tan brillante como el día y tienen un diseño de luz inconfundible. Debajo de las barras transversales, la unidad de la parrilla del radiador se funde, según la versión, en otro nivel horizontal de la sección frontal o, en el caso de PanAmericana y Aventura, en un diseño en forma de X.

La Amarok se lanza con cabina doble de cuatro puertas (DoubleCab) y cabina simple de dos puertas (SingleCab). En silueta, los pasos de rueda son semicirculares como antes, pero muy  llamativos en ambas versiones. A diferencia de otras pick-ups, la terminación superior de los pasos de rueda forma una línea prácticamente recta en lugar de circular, una característica de diseño típica de las Amarok. Los guardabarros sobre las llantas de aleación de hasta 21 pulgadas tienen un aspecto robusto y alrededor de los pasos de rueda están revestidos con plástico resistente. La forma de los paneles crea un aspecto del Amarok flexionando ligeramente sus músculos.

La nueva pick-up también llama la atención por detrás, siguiendo la linea de las otras chatas: debajo del gran símbolo de VW, la palabra ‘Amarok’ está grabada en casi todo el ancho del portón trasero.

 

Ahora, con 5.350 milímetros, la nueva Amarok es 96 mm más largo que su predecesora. Una distancia entre ejes de 3.270 mm representa un aumento de 173 mm. Eso proporciona más espacio, especialmente en la segunda fila de asientos de la cabina doble. La distancia entre ejes ha crecido mucho más que la longitud total. Y eso acorta los voladizos de la carrocería. El resultado: proporciones más nítidas y mejor capacidad todoterreno gracias a mejores ángulos de aproximación. Las capacidades todoterreno, que contará con tracción total de serie en muchos mercados, también se ven mejoradas por una profundidad de vadeo mucho mayor para conducir en terrenos acuosos. Antes era de 500 mm, ahora es de 800 mm.

Con sus pantallas digitales, el interior ha sido configurado por el equipo de diseño de Volkswagen de una manera  funcional y buena calidad. La gama de unidades de visualización se compone de instrumentos digitales de 8,0 pulgadas (‘Digital Cockpit’, totalmente digital y de 12,0 pulgadas de tamaño en el Style y superiores) y una pantalla táctil muy moderna en formato de tableta (de 10,0 pulgadas de tamaño; en el Style y por encima de 12,0 pulgadas como estándar) para el sistema de infoentretenimiento.VW ha implementado una combinación de funciones digitales y botones configurados ergonómicamente y/o interruptores giratorios/pulsadores en la Amarok que son intuitivos de usar. El volumen del sistema de infoentretenimiento y la configuración del sistema de tracción total se controlan, por ejemplo, a través de dichas teclas físicas.

Volkswagen-Amarok-2023-interior 2

Cinco motores turboalimentados, adaptados individualmente a los mercados mundiales

Para la versión 2023 de la Amarok se han desarrollado cuatro motores turbodiésel (TDI) y uno naftero también turbo (TSI). En el mercado africano, por ejemplo, se utiliza el motor de especificación básica: un TDI de cuatro cilindros y 2,0 litros que entrega 110 kW (150 CV). En términos de potencia, el próximo motor para muchos mercados del mundo es un TDI de cuatro cilindros y 2.0 litros que entrega 125 kW (170 CV). Como tercer nivel, VW ofrecerá un motor TDI de cuatro cilindros con 2.0 litros de cilindrada y biturbo; desarrolla 150 kW (204 PS) o 154 kW (209 PS) dependiendo del mercado. El motor utilizado como nuevo TDI superior es el V6 de 3.0 litros. Proporciona una potencia de salida de 177 kW (241 PS) o 184 kW (250 PS) según el mercado.

Nueva transmisión automática de 10 velocidades y sistemas 4MOTION

A partir de una potencia de 154 kW, todas las versiones Amarok saldrán al mercado de serie con una nueva caja de cambios automática de 10 velocidades servida a través de un e-shifter (por cable). Para la versión de 150 kW, esta transmisión automática estará disponible como opción. La nueva caja de cambios de 10 velocidades reemplaza la transmisión automática de 8 velocidades del modelo anterior. Además, habrá caja de cambios automática de 6 velocidades y cajas de cambios manuales de 6 o 5 velocidades para varias motorizaciones.

En muchos mercados, la Amarok vendrá con tracción total (4MOTION) de serie. Dependiendo de la región y el motor, habrá dos sistemas 4MOTION diferentes : uno con tracción total seleccionable según la situación dada y otro con tracción total permanente. La tecnología del sistema de propulsión garantiza que la camioneta también pueda dominar cualquier terreno y, según la versión del motor, pueda remolcar hasta 3,5 toneladas.

27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Estamos conectados

Facebook Twitter Instagram Spotify Whatsapp

seguinos en facebook

seguinos en facebook
autozoom logo white 2023

Copyright 2020 © All rights Reserved. Design by BienvenidoDisegno