El Renault Kardian es un vehículo completamente nuevo y no una variante de los modelos que actualmente se producen en la planta de Santa Isabel, en Argentina. De hecho, su lanzamiento representa un hito fundamental en la estrategia de la marca para América Latina.
A diferencia del Sandero, el Logan y el Stepway, que se fabrican en el país y están basados en una plataforma anterior, el Kardian está construido sobre una arquitectura completamente nueva para la región, llamada Plataforma Modular del Grupo Renault (RGMP). Esta plataforma, de desarrollo global, es mucho más moderna y versátil, permitiendo el uso de tecnologías y sistemas de seguridad avanzados que no se encuentran en los vehículos fabricados localmente.
El Kardian, que se produce en Brasil, llega para competir en el creciente segmento de los SUV compactos (Segmento B), un nicho de mercado donde Renault necesitaba una propuesta fresca y tecnológicamente superior. Por lo tanto, se trata de una oferta totalmente distinta a la gama de productos de origen local, tanto en su concepción de ingeniería como en su posicionamiento en el mercado.
El Renault Kardian emerge como una propuesta audaz y moderna de la marca en el segmento de los SUV compactos, destacándose por un conjunto de atributos que marcan una clara ruptura con los modelos de una generación anterior. Su corazón mecánico es un nuevo y eficiente motor naftero 1.0 TCe, un propulsor turbo de tres cilindros que desarrolla 120 CV de potencia y un robusto par motor de 200 Nm. Esta motorización, diseñada para ofrecer un equilibrio óptimo entre rendimiento y consumo, se acopla a una caja de cambios automática de doble embrague (EDC) de seis velocidades, garantizando una conducción ágil y fluida, tanto en entornos urbanos como en carretera. A nivel estructural, el vehículo se asienta sobre la moderna y versátil Plataforma Modular del Grupo Renault (RGMP), que no solo le confiere una solidez superior, sino que también permite integrar la tecnología y los sistemas de seguridad más recientes.
En cuanto a su diseño exterior, el Kardian exhibe una silueta robusta y contemporánea, con una estética que se alinea con la nueva identidad global de Renault. Presenta una firma luminosa distintiva con faros divididos y tecnología full LED, barras de techo modulares que combinan funcionalidad con estilo, y rines de aleación de hasta 17 pulgadas. Las dimensiones del vehículo, con una longitud de poco más de 4.12 metros, lo posicionan perfectamente en el segmento B de los SUV, ofreciendo al mismo tiempo un generoso espacio interior y una capacidad de baúl de 410 litros, muy competitiva para su clase.
El habitáculo del Kardian es un reflejo de su enfoque en la modernidad y la comodidad. En su interior, destaca una consola central alta y un panel de instrumentos totalmente digital, complementados por una gran pantalla multimedia de hasta 10.1 pulgadas con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto. Adicionalmente, cuenta con comodidades como freno de estacionamiento eléctrico y una práctica palanca de cambios electrónica, conocida como e-shifter, que liberan espacio en la consola. En el apartado de seguridad, el vehículo no escatima en prestaciones. Viene equipado de serie con seis airbags y un paquete completo de hasta trece sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), que incluyen frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego y control de crucero adaptativo, lo que le ha valido una destacada calificación en las pruebas de Latin NCAP y lo posiciona muy por encima de los estándares de seguridad de modelos más antiguos en la región.