Autozoom logo 2023
  • Inicio
  • Servicios para tu auto
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Servicios para tu auto
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Tag:

volkswagen

vw amarok 2023
Novedades

Asi será la nueva Volkswagen Amarok 2023: Reestyling en serio o chamuyo?

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura

Volkswagen presentó la nueva Amarok. Diseñado y concebido en Alemania y Australia; se está produciendo en Sudáfrica.

Su bien pensado conjunto de características, más de 20 nuevos sistemas de asistencia al conductor, servicios móviles en línea, motores eficientes y de alto par, dos tecnologías de tracción total, accesorios hechos a medida y el claro ADN de diseño de Volkswagen hacen de la nueva Amarok una de las pick-ups más versátiles y equilibradas del mundo. En principio llegará al mercado en los primeros países a finales de año.

Volkswagen vendió más de 830.000 unidades de la primera generación de Amarok en Europa, Australia, Nueva Zelanda, África, Asia del Norte y América del Sur y Central.  Ahora viene la segunda generación.

vw amarok 2023 1

“Para la nueva generación, hemos modificado significativamente el diseño arquetípico del Amarok. Ahora es inequívocamente más expresivo e incluso más impresionante”, dice Albert Kirzinger, Jefe de Diseño de Volkswagen Commercial Vehicles. Una declaración en sí misma es la nueva sección frontal de la camioneta, que se lanza en las variantes de especificación ‘Amarok’, ‘Life’ y ‘Style’, así como en las versiones superiores ‘PanAmericana’ (estilo todoterreno) y ‘Aventura’ (estilo exclusivo). Lo más llamativo: el capó recto y muy erguido con un inequívoco ADN Volkswagen. Lo mismo se aplica a las barras que se extienden horizontalmente a lo largo de la parrilla del radiador con los faros LED integrados, que vienen de serie en todas las versiones. 

En las Amarok PanAmericana, Aventura y Style, los faros utilizados serán ‘IQ.Light – faros de matriz LED’ que iluminan la carretera de forma interactiva tan brillante como el día y tienen un diseño de luz inconfundible. Debajo de las barras transversales, la unidad de la parrilla del radiador se funde, según la versión, en otro nivel horizontal de la sección frontal o, en el caso de PanAmericana y Aventura, en un diseño en forma de X.

La Amarok se lanza con cabina doble de cuatro puertas (DoubleCab) y cabina simple de dos puertas (SingleCab). En silueta, los pasos de rueda son semicirculares como antes, pero muy  llamativos en ambas versiones. A diferencia de otras pick-ups, la terminación superior de los pasos de rueda forma una línea prácticamente recta en lugar de circular, una característica de diseño típica de las Amarok. Los guardabarros sobre las llantas de aleación de hasta 21 pulgadas tienen un aspecto robusto y alrededor de los pasos de rueda están revestidos con plástico resistente. La forma de los paneles crea un aspecto del Amarok flexionando ligeramente sus músculos.

La nueva pick-up también llama la atención por detrás, siguiendo la linea de las otras chatas: debajo del gran símbolo de VW, la palabra ‘Amarok’ está grabada en casi todo el ancho del portón trasero.

 

Ahora, con 5.350 milímetros, la nueva Amarok es 96 mm más largo que su predecesora. Una distancia entre ejes de 3.270 mm representa un aumento de 173 mm. Eso proporciona más espacio, especialmente en la segunda fila de asientos de la cabina doble. La distancia entre ejes ha crecido mucho más que la longitud total. Y eso acorta los voladizos de la carrocería. El resultado: proporciones más nítidas y mejor capacidad todoterreno gracias a mejores ángulos de aproximación. Las capacidades todoterreno, que contará con tracción total de serie en muchos mercados, también se ven mejoradas por una profundidad de vadeo mucho mayor para conducir en terrenos acuosos. Antes era de 500 mm, ahora es de 800 mm.

Con sus pantallas digitales, el interior ha sido configurado por el equipo de diseño de Volkswagen de una manera  funcional y buena calidad. La gama de unidades de visualización se compone de instrumentos digitales de 8,0 pulgadas (‘Digital Cockpit’, totalmente digital y de 12,0 pulgadas de tamaño en el Style y superiores) y una pantalla táctil muy moderna en formato de tableta (de 10,0 pulgadas de tamaño; en el Style y por encima de 12,0 pulgadas como estándar) para el sistema de infoentretenimiento.VW ha implementado una combinación de funciones digitales y botones configurados ergonómicamente y/o interruptores giratorios/pulsadores en la Amarok que son intuitivos de usar. El volumen del sistema de infoentretenimiento y la configuración del sistema de tracción total se controlan, por ejemplo, a través de dichas teclas físicas.

Volkswagen-Amarok-2023-interior 2

Cinco motores turboalimentados, adaptados individualmente a los mercados mundiales

Para la versión 2023 de la Amarok se han desarrollado cuatro motores turbodiésel (TDI) y uno naftero también turbo (TSI). En el mercado africano, por ejemplo, se utiliza el motor de especificación básica: un TDI de cuatro cilindros y 2,0 litros que entrega 110 kW (150 CV). En términos de potencia, el próximo motor para muchos mercados del mundo es un TDI de cuatro cilindros y 2.0 litros que entrega 125 kW (170 CV). Como tercer nivel, VW ofrecerá un motor TDI de cuatro cilindros con 2.0 litros de cilindrada y biturbo; desarrolla 150 kW (204 PS) o 154 kW (209 PS) dependiendo del mercado. El motor utilizado como nuevo TDI superior es el V6 de 3.0 litros. Proporciona una potencia de salida de 177 kW (241 PS) o 184 kW (250 PS) según el mercado.

Nueva transmisión automática de 10 velocidades y sistemas 4MOTION

A partir de una potencia de 154 kW, todas las versiones Amarok saldrán al mercado de serie con una nueva caja de cambios automática de 10 velocidades servida a través de un e-shifter (por cable). Para la versión de 150 kW, esta transmisión automática estará disponible como opción. La nueva caja de cambios de 10 velocidades reemplaza la transmisión automática de 8 velocidades del modelo anterior. Además, habrá caja de cambios automática de 6 velocidades y cajas de cambios manuales de 6 o 5 velocidades para varias motorizaciones.

En muchos mercados, la Amarok vendrá con tracción total (4MOTION) de serie. Dependiendo de la región y el motor, habrá dos sistemas 4MOTION diferentes : uno con tracción total seleccionable según la situación dada y otro con tracción total permanente. La tecnología del sistema de propulsión garantiza que la camioneta también pueda dominar cualquier terreno y, según la versión del motor, pueda remolcar hasta 3,5 toneladas.

27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
crash test vw id3
Tecnologia

El Volkswagen ID.3 aprueba con 5 estrellas en EuroNcap

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura

Los resultados de las pruebas sometidas al pequeño eléctrico de Volkswagen no podrían haber salido mejor.

El tan esperado ID.3 es el primer automóvil completamente eléctrico de Volkswagen y, siguiendo al icónico Beetle y Golf, lleva a la compañía a su tercera generación de fabricación de automóviles. El  ID.3 es el primer automóvil de la familia ID, y se esperan otros modelos en los próximos años. El auto saca pecho en las últimas pruebas de Euro NCAP, con buenos resultados en todas las áreas de evaluación. ID significa “diseño inteligente, identidad y tecnologías visionarias”. Cuando se trata de seguridad, esto significa que la robusta integridad estructural y lo último en tecnología de sujeción se combinan con sensores de alta tecnología para ofrecer una excelente protección integral para los ocupantes del automóvil y para otros usuarios de la carretera. Los sistemas para evitar choques como AEB son estándar, y la seguridad posterior al choque está cubierta por un sistema multicolisión de frenado, un sistema que aplica los frenos después de una colisión para evitar impactos adicionales, y por un avanzado sistema e-Call.
vw id3 crash test euroncap

El secretario general de Euro Ncap, Michiel van Ratingen, dijo, “El ID.3 nos orienta en que dirección vá la industria del automóvil en los últimos años. La crisis climática significa que todos debemos adaptarnos a un futuro más limpio y los automóviles eléctricos se convertirán en la norma en los próximos años. Euro NCAP continuará garantizando que salvar el planeta no es a costa de la seguridad y me alegra ver que el ID.3, la última generación del automóvil del pueblo, no se compromete en este sentido “. 

https://youtu.be/0P7M8PvG0PcLa evaluación de la seguridad según Euro NCAP tiene en cuenta la protección de ocupantes adultos e infantiles, la protección a peatones en caso de atropello, la dotación de serie en cuanto a sistemas de seguridad y asistentes a la conducción, además de una evaluación respecto al rescate y la extracción rápida y segura de ocupantes en caso de accidente. Para ello se realizan diferentes pruebas que incluyen impactos frontales, impactos laterales y pruebas de latigazo cervical, además de frenadas autónomas con detección de peatones y ciclistas.Para la consideración final, EuroNcap toma en cuenta la protección de conductor y acompañante, y pasajeros infantiles, como asi también la misma en cuanto a un posible atropello de peatones.También es importante la valoración de los sistemas de seguridad y la asistencia al conductor, en cuanto al rescate en caso de accidente.Las pruebas incluyen impactos frontales, laterales y cimbronazos cervicales, como así también la detección de posibles accidentes con el frenado automático ante la posibilidad de choque con peatones y ciclistas.

27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Estamos conectados

Facebook Twitter Instagram Spotify Whatsapp

seguinos en facebook

seguinos en facebook
autozoom logo white 2023

Copyright 2020 © All rights Reserved. Design by BienvenidoDisegno