Autozoom logo 2023
  • Inicio
  • Servicios para tu auto
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Servicios para tu auto
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Tag:

SUV

1948-Ford-Super-Deluxe-Marmon-Herrington-Wagon-1
Clásicos

Ford Super Deluxe Marmon Herrington: el abuelo de todos los SUV´s

por Marcelo Feliu 2 de septiembre de 2023
Escrito por Marcelo Feliu 3 minutos de lectura

Ford Marmon-Herrington Super DeLuxe Station Wagon. Te dice algo ese nombre? a mi tampoco…pero inevitablemente caigo en esas lagunas en las que me pongo a pensar…cómo se habría llamado mi tatara-tatara-abuelo? José Antonio Soto de Olaguer Villarreal? Dionisio Napoleón de las Mercedes Cárdenas y Salinas III? Y ahi si empiezo a atar cabos…..como conclusión: está tan bien el nombre, que aún asi de largo tiene mucho sentido, por lo menos para mi.

Pues bien, ahora hablando en serio, este Ford (porque en realidad es un Ford ante todo) habia creado un vehículo de paseo familiar, de tracción simple, lujoso para la época, tenía tres filas de asientos, paneles de madera, y era un modelo que fué bien aceptado por el consumidor estadounidense de aquellos tiempos.

A partir de 1937, Ford construyó estos vehículos con carrocería familiar en sus instalaciones de Iron Mountain, en Michigan. Tras su asociación con Marmon-Herrington, unos pocos como este “Woodie” (por los paneles de la carrocería de madera) eran enviados a su planta de Indiana para convertirlos en vehículos de tracción total. El chasis también se reforzaba con nuevos largueros, de la misma manera que se instalaba una suspensión más robusta y alta, y neumáticos todoterreno.

Sabés cuánto costaba comprarse uno de estos Ford en aquella época? Sólo 4 mil dólares.

Marmon tres cuartos trasera

Muchos ni sabíamos de la existencia de Marmon-Herrington, menos aún cuando hablamos de los primeros pasos hacia lo que hoy conocemos como un SUV de lujo. Se cree que comenzó en la década de los 60 con el International-Harvester Scout 80 (1961), el Jeep Wagoneer (1963), el Ford Bronco (1966) o el Land Rover Range Rover (1970). Sin embargo, el Ford Super Deluxe se adelantó a todos ellos, aunque es justo decir que el primer SUV con tracción integral fue el soviético GAZ-61 (1938), aunque éste fué de uso estríctamente militar.

1948-Ford-Super-Deluxe-Marmon-Herrington-Wagon

Marmon comenzó su vida en 1851, mucho antes de la invención del automóvil, como Nordyke and Marmon Machine Company. La empresa se especializó en la fabricación de maquinaria para el sector de los molinos harineros en los Estados Unidos. Casi medio siglo después, en 1900, entrarían en la floreciente industria automotriz. Este sería el primero de muchos pivotes importantes que la compañía abordaría para sobrevivir y prosperar a través de sus más de 160 años de historia (y sumando).

The Marmon Motor Car Company se hizo un nombre construyendo y vendiendo algunos de los mejores coches de lujo nacionales de principios del siglo XX. Sin embargo, el inicio de la Gran Depresión colapsó este segmento, por lo que la compañía unió fuerzas con el coronel Arthur Herrington, un exingeniero del Ejército, para diseñar y desarrollar vehículos militares e industriales de tracción total. Sería una medida que salvaría a la empresa.

Poco a poco, Marmon-Herrington se convirtió en uno de los grandes del mundo 4×4 con sus remolques de reabastecimiento de combustible, chasis para remolcar armamento ligero y los camiones más grandes del mundo que, en ese momento, estaban destinados a Iraq Petroleum Company. Durante la Segunda Guerra Mundial continuaría construyendo vehículos militares, pero sería después del conflicto bélico cuando ofrecería estos vehículos al público civil.

Sobre el eje delantero colgaba el propulsor más grande que Ford ofrecía en aquellos tiempos, un V8 “59A-B Flathead” de 3.9 litros. Entregaba 102 CV y 240 Nm, asociado a una transmisión manual de cuatro velocidades de un camión Ford y el diferencial del eje trasero modificado. Gracias a sus capacidades todoterreno y su potente tren motriz, el Super Deluxe V8 Marmon-Herrington Wagon 4×4 era el favorito tanto del Servicio Forestal como del Ejército de Estados Unidos.

El Ford Super Deluxe V8 Marmon-Herrington Wagon 4×4 es un vehículo cuanto menos especial, y los pocos ejemplares supervivientes son bastante raros de encontrar. Tanto, que ahora pueden tener un valor en el mercado superior a los 250.000 dólares. Ahora no hay más que salir a dar una vuelta para ver SUV a raudales, pero en 1948 todo era diferente: la gente anhelaba la tracción total porque lo necesitaban y, a diferencia de hoy, no muchas compañías ofrecían dicho equipo.

Este ejemplar en particular recibió una restauración de concurso por parte del equipo de Nick Alexander Collection. Además de asegurarse de que todo estuviera en perfecto estado, el cambio de imagen fue completo. Repintaron la carrocería en Medium Lustre Black y restauraron las superficies de madera, así como las innumerables molduras cromadas. Los neumáticos son unos Super Traxion 7.00-15TL y el interior ha sido devuelto a su antigua gloria con esmero.

 

Ver Galeria
2 de septiembre de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Renault Kardian
Noticias

Renault Kardian: el reemplazo del Stepway se confirma para octubre

por Sony Pichula 28 de agosto de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura

Tras las filtraciones del registro de patente y las fotos espía, la marca del Rombo presentó oficialmente su nuevo SUV, el cual lleva por nombre Renault Kardian. Se espera que en 2024 llegue a la Argentina.

De acuerdo a Renault, este SUV compacto se destinará para mercados internacionales, pero Latinoamérica será el primero en tenerlo. En cuanto al nombre, Renault sostiene que Kardian “evoca no sólo fuerza y protección, sino también agilidad dinámica” (textual de la nota de prensa *’*)

También, según  Renault, el Kardian será presentado oficialmente el 25 de octubre en Rio de Janeiro. Eso sería el estreno global del SUV compacto, que también será comercializado en otros paises de América Latina. La producción será en la fábrica de São José dos Pinhais,en el estado de Paraná, Brasil.

kardian renault

Aunque la presentación oficial sea en octubre, el aspecto del Kardian no es un misterio. Eso es porque el modelo ya había sido registrado como patente en Europa y en Brasil.

El SUV tendrá la nueva identidad de la marca, con ópticas divididas en dos, una parrilla delantera con estilo deportivo y una generosa entrada de aire en el paragolpes. El aspecto es bien alargado, y a pesar de esa característica que lo diferencia, la silueta recuerda mucho al Citröen C4 Cactus.

En la parte trasera se asemeja más al Kwid, pero las ópticas traseras tienen forma de “C”. 

Del interior no se sabe nada, pero se supone que sigue las últimas tendencias de todas las marcas: es decir, encandilarte con una generosa pantalla multimedia para que vivas distrayéndote en vez de manejar.

Renault-Kardian-trasera
28 de agosto de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
HYUNDAI SANTA FE 2023
Noticias

Este es el nuevo Hyundai Santa Fe: guiño a Land Rover?

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura

Hyundai ha estado presente en nuestro país desde el comienzo del nuevo siglo, y precisamente este es el año del relanzamiento de la quinta generación de su buque insignia: el mastodónico Hyundai Santa Fe.

La marca surcoreana afirma que este lanzamiento será una revolución completa del nuevo SUV, que será puesto a la venta en agosto de este año.

Si bien es cierto que tanto Hyundai como Kia están invirtiendo mucho capital en la producción de vehículos eléctricos, aún apuestan a los motores de combustión. Y eso es un dato a tener en cuenta.

Para el primer cambio de modelo completo del Santa Fe desde 2018, Hyundai Motor adoptó un enfoque poco convencional con una tipología de diseño basada en el estilo de vida para maximizar la capacidad de carga trasera y acomodar mejor las actividades al aire libre y urbanas. Como resultado, el nuevo y potente modelo cuenta con un diseño exterior robusto pero delicadamente detallado y un interior espacioso y versátil que fluye desde la apertura de su portón trasero ampliado, proporcionar a los usuarios un espacio tipo terraza cuando y donde lo necesiten.

“El nuevo Santa Fe es un SUV que encuentra un equilibrio perfecto entre la vida de la ciudad y el aire libre, manejando todo, desde itinerarios familiares ocupados hasta aventuras de campamentos”, dijo SangYup Lee, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe del Centro de Diseño Global Hyundai. “Con su distancia entre ejes más larga, amplio interior y espacio en el portón trasero con forma de terraza, el nuevo Santa Fe se inclina por sus fortalezas de SUV para ofrecer más versatilidad que nunca, así como una experiencia de cliente premium.”

HYUNDAI SANTA FE 2023 2

El Santa Fe obtiene un diseño inspirado en el Ioniq con una superficie angular: el extremo frontal del paragolpes y la barra de luz LED va de lado a lado. Hyundai dice que los faros ‘ en forma de H ’ “ armonizan con el motivo H ” en el mismo paragolpes delantero.

La distancia entre ejes del Santa Fe se ha alargado, pero para crear una postura más imponente: hay arcos sobre los pasaruedas, más amplios,  que albergan llantas de aleación de 21 pulgadas. Las luces traseras tienen forma de H como las de la parte delantera y el nombre ‘ Santa Fe ’ está estampado en el portón trasero.

HYUNDAI SANTA FE 2023 3

El cambio más obvio está en el interior:  el nuevo tablero de instrumentos es una pantalla curva doble, como se vería en un BMW iX. El clúster de instrumentos digitales de 12.3 pulgadas ahora está conectado a la pantalla central donde esperamos encontrar el último sistema de información y entretenimiento de Hyundai. El material es cuero de napa y los acabados de madera ayudan a dar al interior de Santa Fe ese “estilo sofisticado”, según Hyundai.

Un gran panel de control ubicado más abajo en el tablero alberga principalmente las funciones de control del climatizador, con diales y botones, tanto para regular la temperatura y el sistema de audio. Por el tamaño, se trata de un SUV de siete plazas,y tanto la segunda como la tercera fila de asientos pueden rebatirse por completo.

HYUNDAI SANTA FE 2023 4

También dispone de una zona de carga inalámbrica doble para smartphones y, tanto los asientos como el revestimiento del techo, son de colores vistosos para crear sensación de amplitud. Los apoyabrazos, por su parte, con motivos de madera de tacto suave y los asientos son de cuero bordados,  aunque también se utilizan materiales reciclados, como el revestimiento de gamuza del techo, las alfombrillas o los respaldos de los asientos de la segunda y tercera fila, fabricados con plástico reciclado.

HYUNDAI SANTA FE 2023 5

En cuanto a la motorización, el Santa Fe utiliza la plataforma N3, que permite tanto versiones híbridas, como híbridas enchufables. Lo que sí se sabe es que no será un SUV totalmente eléctrico, pero de todas maneras tendremos que esperar a que se concrete su lanzamiento para saberlo.

27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Estamos conectados

Facebook Twitter Instagram Spotify Whatsapp

seguinos en facebook

seguinos en facebook
autozoom logo white 2023

Copyright 2020 © All rights Reserved. Design by BienvenidoDisegno