En Mercedes descartaron ya hace tiempo la idea de pasarse a lo eléctrico en 2030, pero el GT XX es un coletazo de aquella época.

Se basa en la plataforma AMG.EA, es decir, un chasis específicamente crado para modelos de eléctricos. Esta base también servirá de base para un SUV que, en teoría, competirá con el Ferrari Purosangue y también serviría, con suerte, para crear otro hiperdeportivo. 

Este “GT XX” conceptual es una verdadera bestia tecnológica y de rendimiento, una declaración de intenciones de lo que AMG está cocinando para su futuro electrificado. Olvidate del motor V8 biturbo al que estamos acostumbrados en los GT actuales; esta maravilla conceptual viene equipada con tres motores eléctricos de flujo axial, que en conjunto son capaces de generar una potencia que supera los 1.300 caballos de fuerza (unos 1.360 CV o más de 1.000 kW)

Además de esa potencia brutal, el Concept AMG GT XX promete prestaciones de infarto, con una velocidad máxima que rondaría los 360 km/h. Pero lo más interesante no es solo la velocidad, sino la tecnología que lo acompaña: para empezar, y como lo adelanté unas lineas atrás, estaría basado en la nueva plataforma AMG.EA, diseñada desde cero para vehículos eléctricos de muy altas prestaciones, combinando materiales como aluminio, acero y compuestos de fibra. 

La carga ultra-rápida es otra interesante característica del GT XX: tiene la capacidad de cargar sus baterías, para una autonomía de unos 400 kilómetros, en apenas cinco minutos, gracias a un innovador sistema de baterías con enfriamiento directo.

AMG GT XX

Su estética es extraordinariamente aerodinámica con un cx de 0,198, con una silueta que rinde homenaje a iconos de Mercedes como el Mercedes C111 de los años 70, pero reinterpretado con líneas musculares y una longitud que supera los cinco metros. El color naranja brillante también evoca a esos conceptos legendarios.

Mercedes AMG GT XX

El interior es minimalista y futurista, con un volante de tipo yugo, paneles de luces MBUX interactivos, ¡e incluso se habla de altavoces integrados en los faros! También se utilizan materiales innovadores y sostenibles, como cuero alternativo hecho de neumáticos de carrera reciclados y seda sintética para los tiradores de las puertas.

Mercedes AMG GT XX 9

Hay un contraste gráfico entre la carrocería principal y el panel inferior, que utiliza una ingeniosa pintura electroluminiscente para mostrar el estado de carga del coche

Los faros suponen una novedad en el lenguaje de diseño, pero no está claro que lleguen a producción. Tienen altavoces integrados, con una membrana pasiva para mejorar la respuesta de baja frecuencia. Su función principal es la protección de los peatones, pero pueden tener otras aplicaciones.

Mercedes AMG GT XX

El prototipo también utiliza llantas de aerodinámica activa de 21 pulgadas con cinco palas móviles controladas por una unidad central con un actuador en el cubo de la rueda. Si los frenos necesitan refrigeración adicional, se abren para que entre el aire. 

Hay más cosas ahí dentro: cada actuador utiliza un pequeño generador para capturar la energía eléctrica de la rueda

Share.

Dejá una respuesta