Dejando a un lado la velocidad máxima y los tiempos de vuelta, el sorprendente, y cada vez más grande mundo automotor, también alberga récords que rozan lo ridículo, demostrando que la creatividad humana no tiene límites….en todo sentido.
Hoy, la competencia es feroz entre las terminales, y los equipos de marketing planean estrategias de ventas que, en algunos casos, resultan tan increibles y beneficiosas como técnicamente inviables, rozando lo estúpido.
Vamos a ver algunos casos puntuales:
Lucid Air: una autonomía sorprendente!!

Este es el Lucid Air Grand Touring, una belleza de auto, de origen californiano. Es un sedán de lujo, con toda la tecnología puesta a tu servicio. Este “barco” es enorme: mide casi 5 metros de largo y unos 2 metros de ancho, y su peso es casi de 2 toneladas. Tiene unos 850 HP y puede llegar de cero a cien km/h en sólo 3 segundos. La velocidad máxima es de 270 km/h. Nada mal, no?
No es un auto de los “baratos”, digamos: en los Estados Unidos su precio va desde los 85 a los 140 mil dólares.
La “gran proeza” que derivó posteriormente en un Record Guiness, fue la de recorrer 1.205 km con una sola recarga de baterias. El recorrido fue desde Saint Moritz, en Suiza, para llegar a Münich, Alemania: para ese recorrido se guiaron por autopistas, senderos alpinos y caminos secundarios. El viaje demoró alrededor de 20 hrs.
Lo curioso de este récord es que, analizando la “letra chica” nos damos con que la velocidad promedio para trazar todo este recorrido en este evento fué de …40 kilometros por hora. Te imaginás circulando por una autopista a esa velocidad?
El Porsche Taycan se harta de dar vueltas en el patio

Porsche, por más que no lo creas, también ha caido en este tipo de récords inconsistentes y difíciles de entender. En el 2021 el Taycan consiguió el «récord de velocidad en interiores» al alcanzar 165,1 km/h dentro del Centro de Convenciones Ernest N. Morial de Nueva Orleans, Luisiana. Con más de 9 hectáreas, cuenta con el mayor espacio para exposiciones en Estados Unidos, ideal por la distancia que proporcionaba. Pedazo de récord!
Y no sólo eso, para celebrar tamaño éxito, al año siguiente realizó con el mismo modelo unos épicos 17 kilómetros durante 46 minutos, haciendo “drift” de forma ininterrumpida en el Porsche Arctic Center in Finlandia. Ningún EV ha hecho nunca algo parecido. Un récord que quedará grabado en los libros de los hitos más importantes de la historia del motor, casi tanto como el nuevo corte de pelo de la vecina de tu viejo.
El Hyundai Ioniq 5 se pierde de vista a más de 5.800 metros de altura

El Hyundai IONIQ 5 de nos trae otro t´tulo de papel al consagrarse como el auto eléctrico con el mayor cambio de altitud realizado nunca jamás…
El evento organizado por Hyundai Motor de la India e impulsado por el equipo profesional de Evo India, el Hyundai IONIQ 5 estableció el notable récord al registrar un cambio de altitud de 5.802 m. El viaje comenzó en el punto transitable más alto de la India, Umling La en Leh Ladakh, ubicado a 5.799 m sobre el nivel del mar, y terminó en Kuttanad, Kerala, situado a tres metros bajo el nivel del mar.
Son cosas que nunca, en tu perra vida, te vas a proponer hacer…pero bueno…es récord Guiness!!
Otros récords resonantes y aburridos:
Claro, porque los récords mundiales de velocidad y resistencia ya son cosa del pasado. Los fabricantes ahora se enfocan en proezas que desafían el sentido común, demostrando que la ingeniería puede ser tan brillante como ridícula.
BMW, por ejemplo, se lució en 2014 con el “derrape más largo manteniendo el repostaje en marcha”. Porque, obviamente, no hay nada más crucial en la vida que llenar el tanque mientras quemas rueda. Luego está el Nissan Juke, que en 2016 nos demostró su increíble talento al completar la “vuelta más rápida sobre dos ruedas” en Goodwood. ¿Quién necesita cuatro neumáticos en el suelo cuando tienes la mitad y un récord Guinness?
Pero el premio a la especificidad se lo lleva Land Rover, que en 2018 convirtió a su Range Rover Sport PHEV en el “primer SUV en subir los 999 escalones hasta la Puerta del Cielo en China”. Un título tan específico que parece escrito en un cóctel de marketing y absurdo, diseñado para que nadie jamás se le ocurra competir.
Por último, Toyota nos sorprendió el mismo año con el “mayor desplazamiento lateral de un vehículo con cinco tazas de agua en el techo sin derramar una gota”. Porque, ¿qué mejor manera de demostrar la suavidad de la suspensión de un Land Cruiser que poniéndole a prueba con algo tan vital como la estabilidad de unas tazas de café? Ojalá un día podamos ver un choque real y no solo un truco de magia.