Capaz que los tenga medio saturados con el temita de las correas bañadas en aceite de Citröen y Peugeot particularmente, pero la verdad es que tengo…como decirles…medio llenas las tarlipes por el tema de calidad y, sobre todo, en la seguridad de la gran mayoría de los autos nuevos, particularmente fabricados en el Mercosur.

Y no es que lo diga yo, si se ponen serios a investigar un poco, verán que (parece joda esto) los autos más vendidos son los que menos seguridad nos dan como conductores. Y ya pasa a ser molesto, remachar una y otra vez, sobre el mismo tema. Entonces si, tenemos un problema acá.

Pero bueno, no soy el único que lo dice. 

Hace unos dias, Latin Ncap (no creo que haga falta decir quienes son: de todas formas está linkeado a la web del organismo) publicó dos nuevos test: uno del Hyundai Tucson (6 airbgas de serie, fabricado en Corea y Rep. Checa) y el otro del que vamos a hablar ahora: el Citröen Basalt (4 airbags, fabricado en Brasil).

Más allá de mi opinón sobre el diseño y características de este “SUV coupé”, que es totalmente subjetiva por cierto, lo que intento resaltar es que cada vez estamos más lejos de poder elegir un vehículo que nos brinde la seguridad que nos merecemos sin pagar un dineral. Obviamente, esto las terminales lo saben….caminando en la delgada linea que separa la decencia del bochorno.

Esto es lo que pasó con el Basalt: un diseño discutible, una motorización que, gracias a Dios, no es el Puretech, y una seguridad tan justa como asado de domingo despues de una semana de dieta de verduritas.

No la pasó bien el Basalt…le faltaron como cinco estrelas para aprobar, en medida agradeciendo las políticas internas absurdas de autos low-cost camufladas con diseños de alta gama. Que no te encandile su diseño….que no te vendan gato por liebre.

Ahora te cuento porqué.

El Citröen Basalt del Mercosur no es el mismo que se fabrica en India, en primer lugar, ya que éste último cuenta, de serie, con 6 airbags. Y por ahi esa diferencia, ese regateo, lo manda al fondo del pelotón.

Los dos airbags laterales, que ´si equipan a la versión asiática, empiezan a inclinar la cancha…tanto asi que ya parecería que el árbitro, como dirían en la tribuna, está comprado.

El déficit general pasa, por aspectos que parecen tan insignificantes (como la calidad de los plásticos, molduras, y hasta falta de pintura en zonas que quizás nunca vas a ver (como levantar el capot y ver que hay en ese hueco),

Y ahi está gran parte del problema: la calidad general del auto.

El detalle sobre el test:

El Basalt que ofrece cuatro bolsas de aire y ESC de serie, obtuvo 39.37% en Ocupante Adulto, 58.35% en Ocupante Infantil, 53.38% en Protección de Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 34.88% en Asistencia a la Seguridad. El modelo no ofrece bolsas de aire laterales para la cabeza ni tecnologías ADAS, ni siquiera como opcionales. El modelo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones y ESC. La prueba de impacto lateral de poste no se realizó y se calificó con cero puntos debido a la falta de protección lateral para la cabeza en las filas delanteras y traseras. El Basalt mostró estructura inestable en la prueba de choque frontal, presentando un refuerzo estructural asimétrico colocado en el umbral inferior cerca del pilar A del lado del conductor únicamente y ausente del lado del pasajero. El pretensionador del cinturón de seguridad del pasajero delantero no funcionó como se esperaba y resultó en protección débil para el pecho. La protección del ocupante infantil no pudo evitar el contacto con la cabeza del dummy de tres años en la prueba de impacto lateral, lo que resultó en cero puntos para la cabeza en esa configuración de prueba. El modelo no ofrece un interruptor de desconexión de la bolsa de aire del pasajero. El aviso de uso del cinturón de seguridad, que solo está disponible para el conductor, no pudo obtener puntos porque no cumple con los requisitos de Latin NCAP.”

Dura crítica de Latin Ncap a Stellantis

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo: “Stellantis se expone como un fabricante que no prioriza la seguridad de sus clientes. Desafortunadamente, con este resultado del Citroën Basalt, queda claro que para Stellantis, la vida de los consumidores de América Latina y el Caribe no importa tanto como la de los de India. Este bajo resultado en seguridad del Basalt se hizo evidente porque Latin NCAP decidió realizar pruebas con sus propios fondos. Si Latin NCAP no hubiera realizado pruebas al primer Tucson, probablemente las mejoras al modelo no habrían llegado al mercado como lo hicieron. Estos son buenos ejemplos y la razón principal para que exista un programa obligatorio de etiquetado de seguridad vehicular en la región”.

Otro que se pronunció fué Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP:

“El contraste entre Hyundai y Stellantis es el reflejo de dos visiones corporativas opuestas. Hyundai decidió conscientemente elevar la seguridad de sus consumidores: el Tucson pasó de cero a cinco estrellas en tres años, tras incorporar más bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad y tecnologías ADAS disponibles de forma amplia. Esa es una decisión empresarial que pone la vida de las personas al centro. Stellantis, en cambio, continúa tomando decisiones que comprometen directamente la seguridad de quienes viajan en sus vehículos en América Latina y el Caribe. Diez modelos evaluados desde 2020 —incluido el Citroën Basalt, con estructura inestable, pobre protección lateral y sin ADAS— evidencian una política que mantiene estándares muy por debajo de los ofrecidos en otras regiones. Los consumidores latinoamericanos están sujetos a las mismas tolerancias al trauma y merecen la misma protección que los usuarios en Europa o India, donde Stellantis sí ofrece mejores niveles de seguridad estándar. Es tiempo de que la empresa actúe con responsabilidad y adopte estándares globales que garanticen el mismo derecho a la vida y la integridad, sin importar el mercado.”

Share.

Dejá una respuesta

revista autozoom

®2019 todos los derechos reservados

Politica de Privacidad