La percepción sobre la seguridad de los automóviles chinos en el mercado europeo ha experimentado una transformación notable en los últimos años. Tradicionalmente, existía un escepticismo considerable respecto a la capacidad de los fabricantes chinos para cumplir con los rigurosos estándares de seguridad europeos. Sin embargo, la realidad actual dista mucho de aquella imagen inicial, con una clara demostración de compromiso y avances significativos por parte de estas marcas.
Históricamente, los primeros intentos de algunos fabricantes chinos de ingresar al mercado europeo se encontraron con resultados desalentadores en las pruebas de choque, lo que alimentó una narrativa de vehículos menos seguros. Aquellos modelos a menudo carecían de las estructuras de absorción de impactos necesarias y de la tecnología de seguridad activa y pasiva que ya era estándar en los automóviles europeos, japoneses o coreanos. Esto generó una brecha de confianza difícil de superar.

No obstante, la ambición de los fabricantes chinos por establecerse globalmente, y en particular en un mercado tan exigente como el europeo, los ha impulsado a invertir masivamente en investigación y desarrollo. Esta inversión se ha traducido directamente en la mejora de la seguridad de sus vehículos. Las marcas más recientes que han llegado a Europa, como BYD, Nio, Xpeng, MG (bajo propiedad china) y Great Wall Motor, han priorizado el cumplimiento e incluso la superación de las expectativas de organismos como Euro NCAP.
Las pruebas de Euro NCAP, reconocidas por su estricto protocolo que evalúa la protección de ocupantes adultos e infantiles, la seguridad de los peatones y la eficacia de los sistemas de asistencia a la conducción, han sido el banco de pruebas definitivo. Y en este escenario, los modelos chinos han comenzado a cosechar resultados sobresalientes. No es raro ver que vehículos de estas marcas alcancen la máxima calificación de cinco estrellas, demostrando un nivel de protección comparable, e incluso en algunos aspectos superior, al de sus competidores ya establecidos.
Este éxito se debe a múltiples factores. Por un lado, la adopción generalizada de plataformas globales diseñadas con estándares de seguridad internacionales desde el principio. Por otro, la integración de tecnologías avanzadas en sistemas de asistencia al conductor (ADAS), como frenado de emergencia autónomo, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y detección de punto ciego, que son cruciales para obtener altas puntuaciones en Euro NCAP y, más importante aún, para prevenir accidentes en la vida real. La calidad de los materiales, las zonas de deformación programada y la robustez de las células de seguridad también han mejorado drásticamente.

El ejemplo del Chery Omoda 5 ilustra a la perfección la sorprendente agilidad de los fabricantes de automóviles chinos en el mercado europeo. En 2023, al darse cuenta de que la configuración original de su versión china no cumplía con las expectativas de las carreteras del viejo continente, los ingenieros de Chery lograron rediseñar en apenas seis semanas la dirección, suspensión, frenos y neumáticos para adaptarlos al gusto europeo.
“Es imposible lograr algo tan rápido con un fabricante europeo”, asegura Riccardo Tonelli, jefe de dinámica de vehículos de Chery, destacando una diferencia cultural y operativa clave.
Esta velocidad de adaptación se complementa con otra ventaja estratégica: el alto grado de control sobre su cadena de valor. Mientras que muchas marcas occidentales dependen de una compleja red de decenas de proveedores externos, numerosos fabricantes chinos producen internamente una gran parte de sus componentes.
Tomemos el caso de BYD: hasta el 75% de las piezas de su sedán Seal son de fabricación propia. Este nivel de integración vertical contrasta fuertemente con competidores como el Tesla Model 3, que produce el 46% de sus componentes, o el Volkswagen ID.3, con solo el 35%.
Esta capacidad de autoabastecimiento no solo les permite reducir costes de manera significativa, sino que también les otorga una mayor agilidad para implementar cambios rápidos en sus diseños y mantener un control férreo sobre la calidad de principio a fin.

Los autos chinos más seguros son…
Desde 2023, la presencia de vehículos chinos con la máxima calificación de seguridad en Europa, específicamente con las cinco estrellas de Euro NCAP, se ha vuelto una constante. Esto refleja una notable inversión y un compromiso claro por parte de los fabricantes asiáticos en cumplir y superar los exigentes estándares de seguridad del mercado europeo.
A continuación, una lista de algunos de los automóviles chinos que han logrado las cinco estrellas en las pruebas de Euro NCAP desde 2023, destacando su compromiso con la protección de los ocupantes y los avanzados sistemas de asistencia a la conducción:
BYD Dolphin (2023): Este compacto eléctrico de BYD obtuvo excelentes calificaciones en todas las categorías, incluyendo la protección de ocupantes adultos e infantiles, y sus sistemas de asistencia a la seguridad.
BYD Seal (2023): La berlina eléctrica de BYD también alcanzó la máxima puntuación, demostrando una estructura robusta y un equipamiento completo en seguridad activa y pasiva.
BYD Seal U (2023): La versión SUV del Seal siguió el mismo camino, confirmando el alto nivel de seguridad de la plataforma de BYD.
BYD Tang (2023): Este SUV de gran tamaño de BYD también consiguió las cinco estrellas, consolidando la reputación de seguridad de la marca.
NIO ET5 (2023): La berlina eléctrica de NIO se destacó por sus altas puntuaciones, incluso superando a algunas marcas tradicionales en ciertas categorías.
NIO EL7 (2023): Otro modelo de NIO, este SUV eléctrico de lujo, también logró la máxima calificación, resaltando la fuerte apuesta de la marca por la tecnología de seguridad.
Xpeng P7 (2023): La berlina deportiva de Xpeng obtuvo cinco estrellas, con una buena protección general, aunque con alguna pequeña diferencia en la detección de presencia infantil en algunas de sus primeras versiones.
Xpeng G9 (2023): El SUV más grande de Xpeng también se sumó a la lista de los modelos de cinco estrellas.
GWM Ora 03 (Funky Cat) (2023): Este vehículo compacto y llamativo de Great Wall Motor sorprendió con una excelente protección para ocupantes adultos y una alta puntuación en sistemas de asistencia.
WEY Coffee 01 (también conocido como WEY 05) (2023): Este SUV de lujo de Great Wall Motor demostró un rendimiento sobresaliente en todas las categorías de seguridad.
Smart #3 (2023): Aunque Smart es una marca con herencia europea, el #3 es producido en China por Geely (socio de Daimler en Smart) y obtuvo la máxima calificación, demostrando una sólida seguridad.
Zeekr X (2024): Este SUV compacto eléctrico de Zeekr (otra marca de Geely) ha sido destacado por su excelente rendimiento en las pruebas de choque.
Zeekr 001 (2024): La gran berlina “shooting brake” de Zeekr también ha logrado la máxima calificación.
Leapmotor C10 (2024): Parte de la colaboración con Stellantis, este crossover también ha obtenido una sólida calificación de cinco estrellas.
Maxus eTERRON 9 (2024): Esta pick-up eléctrica ha demostrado un buen nivel de seguridad, lo que es notable para su segmento.
Deepal S07 (2024): Este modelo de Changan también se ha unido a la lista de los vehículos con cinco estrellas.
NIO EL6 (2024): Otro SUV eléctrico de NIO que refuerza la presencia de la marca en el segmento de alta seguridad.
Xpeng G6 (2024): Este SUV coupé de Xpeng también ha logrado la máxima calificación.
MG MG55 EV (2025): Modelos de MG (propiedad de SAIC) continúan obteniendo buenos resultados, como se ha visto en las pruebas recientes.
BYD Sealion 7 (2025): Las últimas pruebas de 2025 continúan mostrando a BYD con resultados de seguridad muy sólidos.