En venta ya, desde enero de este año, el Morgan Plus Six mantiene aún esa vigencia casi contemporánea con su estilizada silueta ondulante, que sobresale entre tanto chatarrerío barato e insípido.
Lo que ha sabido hacer Morgan es ganarle esa carrera imaginaria a toda la industria motora, que produce por producir. Y es precisamente por ahí donde contínuamente lo atacan, haciéndole saber de lo anticuado que son sus vehículos para derrocarlo ante la monotonía.
Pues bien, una de las estocadas más serias que acusaron (de todas maneras, les resultó positivo) es la inclusión de serie de airbags en sus modelos por primera vez. Y desde el mismo cock-pit salpicado en madera y aluminio, también lo asimilaron. Por empezar, el tablero de instrumentos es totalmente nuevo: fabricado en aluminio y sutilmente modernoso; supieron adosarles su impronta con los indicadores retro de relojes analógicos, y también con acabados distintos: en plata mate, cobre, negro, negro mate…en fin…con cualquiera le queda pintado con el color de carrocería que puedas elegir.
Otra novedad es la inclusión de una pequeña pantalla de instrumentos digitales, y un curioso puerto de carga USB que se encuentra en la guantera. La personalización del interior es muy extensa, con aplicaciones de tela, madera, cuero y lana para las butacas, las alfombrillas, ó el brillante torpedo central que aloja la caja de transmisión.
El equipo de sonido es de primerísima calidad, en asociación con Sennheiser, que tiene más de 75 años de experiencia en audio y es líder mundial en tecnología profesional (este paquete no viene de serie, es opcional).
El sistema incluye ocho unidades: cuatro altavoces convencionales en la puerta y el panel trasero, y cuatro altavoces invisibles, de los cuales tres están detrás del tablero y uno en el panel del compartimento inferior para la reproducción de graves. Todos los parlantes están controlados por un nuevo amplificador con un DSP dedicado, alimentado por el software de procesamiento de audio de Sennheiser.
El nombre ‘Plus’ significa un pilar de la producción de Morgan y se sienta junto al pilar ‘Super’ recientemente introducido. La placa de identificación se vio por primera vez en el Plus 4, presentado en 1950. Plus representa más de 70 años de herencia, adopta las nuevas tecnologías relevantes y reinventa la experiencia de un auto deportivo moderno y hecho a mano para el siglo XXI.
El diseño de los modelos Plus están construidos sobre la plataforma liviana de aluminio adherido CX-Generation de la compañía, es totalmente atemporal y duradero. El Morgan Plus Six es más ancho que su hermano menor, el Plus 4, con una apariencia más asertiva, presenta una estética más contemporánea.