LatinNCAP: 5 estrellas para el Toyota Corolla

La quinta entrega de resultados del año del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, muestra resultados alentadores para el Toyota Corolla.

por Sony Pichula
64,4mil vistas 5 minutos de lectura
latinNCAP Toyota corolla

Las últimas pruebas del año 2022 coronaron al Toyota Corolla con cinco estrellas en seguridad, según las pruebas realizadas por LatinNCAP, organismo que evalúa dicha condición en los vehículos que se comercializan en America del Sur, America Central y el Caribe. Vale aclarar que las pruebas adquieren mayor relevancia aún con la invasión de autos de fabricación china que acaban de ingresar al país.

El Toyota Corolla, que se produce en Brasil, viene equipado con siete bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad en su versión de entrada de gama. Sus mejores números los obtuvo en protección a ocupante adulto, con 91,84%. 

En el caso de protección a ocupante infantil, el resultado fue de 59,72% y la evaluación de usuarios vulnerables en la vía pública arrojó un 81,57%. Hay que decir, que el modelo fue evaluado por quinta vez por decisión voluntaria del fabricante, sacando ‘cinco estrellas’ sobre cinco.

En el año 2019 la versión actual del Corolla obtuvo cinco estrellas para Protección de Ocupantes Adulto e Infantil bajo el protocolo anterior de Latin NCAP. En ese momento se evaluaron las tecnologías de asistencia a la seguridad así como la protección a peatones con el objetivo de evaluar el modelo bajo el próximo y más exigente protocolo. El modelo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) de ciudad y alta velocidad, Sistemas de Soporte de Carril (LDW, LKA y RED) y ESC.

El impacto frontal mostró una protección marginal a buena para los adultos. 

La estructura del habitáculo fue estable y la zona del área de los pies, inestable. El impacto lateral mostró protección buena y el impacto lateral de poste mostró protección marginal a buena. 

En el test de latigazo cervical (whiplash) la protección fue marginal. En ocupante infantil el modelo mostró protección total en las pruebas dinámicas y puntaje total en la instalación de sistemas de retención infantil (SRI). En protección a peatones el vehículo mostró protección buena para la cabeza en la mayoría de las áreas con algunas áreas de protección pobre, hacia los bordes del capó la protección fue marginal y adecuada; la parte inferior y superior de las piernas mostraron protección buena. 

El Corolla ofrece AEB para Usuarios Vulnerables de las Vías (VRU) para el mercado de América Latina, pero como no cumple con los requisitos de disponibilidad de Latin NCAP, no fue evaluado. El modelo ofrece Aviso de Cinturón de Seguridad (SBR) estándar en todos los asientos. El vehículo no ofrece asistencia de limitación de velocidad estándar. El Corolla ofrece Sistema de Apoyo de Sendas (LSS) y Detección de Borde de Camino (RED) que muestra un desempeño aceptable de acuerdo con los requisitos de Latin NCAP. AEB Ciudad y Alta Velocidad mostraron un buen desempeño y cumplen con los requisitos de disponibilidad de Latin NCAP. El ESC estándar mostró un buen rendimiento y alcanzó una velocidad máxima de 90 km/h y 75 km/h en las pruebas ADAC y Test de Consumidores, respectivamente.

Por cierto, hay varios test que el organismo realizó a otros vehículos de la región y comercializados en el Mercosur, los cuales podés consultar aqui.

Te puede interesar...