Autozoom logo 2023
  • Inicio
  • Servicios para tu auto
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Servicios para tu auto
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
Categoria:

Clásicos

1948-Ford-Super-Deluxe-Marmon-Herrington-Wagon-1
Clásicos

Ford Super Deluxe Marmon Herrington: el abuelo de todos los SUV´s

por Marcelo Feliu 2 de septiembre de 2023
Escrito por Marcelo Feliu 3 minutos de lectura

Ford Marmon-Herrington Super DeLuxe Station Wagon. Te dice algo ese nombre? a mi tampoco…pero inevitablemente caigo en esas lagunas en las que me pongo a pensar…cómo se habría llamado mi tatara-tatara-abuelo? José Antonio Soto de Olaguer Villarreal? Dionisio Napoleón de las Mercedes Cárdenas y Salinas III? Y ahi si empiezo a atar cabos…..como conclusión: está tan bien el nombre, que aún asi de largo tiene mucho sentido, por lo menos para mi.

Pues bien, ahora hablando en serio, este Ford (porque en realidad es un Ford ante todo) habia creado un vehículo de paseo familiar, de tracción simple, lujoso para la época, tenía tres filas de asientos, paneles de madera, y era un modelo que fué bien aceptado por el consumidor estadounidense de aquellos tiempos.

A partir de 1937, Ford construyó estos vehículos con carrocería familiar en sus instalaciones de Iron Mountain, en Michigan. Tras su asociación con Marmon-Herrington, unos pocos como este “Woodie” (por los paneles de la carrocería de madera) eran enviados a su planta de Indiana para convertirlos en vehículos de tracción total. El chasis también se reforzaba con nuevos largueros, de la misma manera que se instalaba una suspensión más robusta y alta, y neumáticos todoterreno.

Sabés cuánto costaba comprarse uno de estos Ford en aquella época? Sólo 4 mil dólares.

Marmon tres cuartos trasera

Muchos ni sabíamos de la existencia de Marmon-Herrington, menos aún cuando hablamos de los primeros pasos hacia lo que hoy conocemos como un SUV de lujo. Se cree que comenzó en la década de los 60 con el International-Harvester Scout 80 (1961), el Jeep Wagoneer (1963), el Ford Bronco (1966) o el Land Rover Range Rover (1970). Sin embargo, el Ford Super Deluxe se adelantó a todos ellos, aunque es justo decir que el primer SUV con tracción integral fue el soviético GAZ-61 (1938), aunque éste fué de uso estríctamente militar.

1948-Ford-Super-Deluxe-Marmon-Herrington-Wagon

Marmon comenzó su vida en 1851, mucho antes de la invención del automóvil, como Nordyke and Marmon Machine Company. La empresa se especializó en la fabricación de maquinaria para el sector de los molinos harineros en los Estados Unidos. Casi medio siglo después, en 1900, entrarían en la floreciente industria automotriz. Este sería el primero de muchos pivotes importantes que la compañía abordaría para sobrevivir y prosperar a través de sus más de 160 años de historia (y sumando).

The Marmon Motor Car Company se hizo un nombre construyendo y vendiendo algunos de los mejores coches de lujo nacionales de principios del siglo XX. Sin embargo, el inicio de la Gran Depresión colapsó este segmento, por lo que la compañía unió fuerzas con el coronel Arthur Herrington, un exingeniero del Ejército, para diseñar y desarrollar vehículos militares e industriales de tracción total. Sería una medida que salvaría a la empresa.

Poco a poco, Marmon-Herrington se convirtió en uno de los grandes del mundo 4×4 con sus remolques de reabastecimiento de combustible, chasis para remolcar armamento ligero y los camiones más grandes del mundo que, en ese momento, estaban destinados a Iraq Petroleum Company. Durante la Segunda Guerra Mundial continuaría construyendo vehículos militares, pero sería después del conflicto bélico cuando ofrecería estos vehículos al público civil.

Sobre el eje delantero colgaba el propulsor más grande que Ford ofrecía en aquellos tiempos, un V8 “59A-B Flathead” de 3.9 litros. Entregaba 102 CV y 240 Nm, asociado a una transmisión manual de cuatro velocidades de un camión Ford y el diferencial del eje trasero modificado. Gracias a sus capacidades todoterreno y su potente tren motriz, el Super Deluxe V8 Marmon-Herrington Wagon 4×4 era el favorito tanto del Servicio Forestal como del Ejército de Estados Unidos.

El Ford Super Deluxe V8 Marmon-Herrington Wagon 4×4 es un vehículo cuanto menos especial, y los pocos ejemplares supervivientes son bastante raros de encontrar. Tanto, que ahora pueden tener un valor en el mercado superior a los 250.000 dólares. Ahora no hay más que salir a dar una vuelta para ver SUV a raudales, pero en 1948 todo era diferente: la gente anhelaba la tracción total porque lo necesitaban y, a diferencia de hoy, no muchas compañías ofrecían dicho equipo.

Este ejemplar en particular recibió una restauración de concurso por parte del equipo de Nick Alexander Collection. Además de asegurarse de que todo estuviera en perfecto estado, el cambio de imagen fue completo. Repintaron la carrocería en Medium Lustre Black y restauraron las superficies de madera, así como las innumerables molduras cromadas. Los neumáticos son unos Super Traxion 7.00-15TL y el interior ha sido devuelto a su antigua gloria con esmero.

 

Ver Galeria
2 de septiembre de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
chip foose
Clásicos

Las mejores creaciones de Chip Foose

por Sony Pichula 25 de septiembre de 2023
Escrito por Sony Pichula 4 minutos de lectura

Chip ha estado alrededor de los autos toda su vida, ya que su padre, Sam Foose, era un experto constructor de autos exóticos ( incluso construyó autos para películas  y algunos programas de TV) que le inculcó ese amor por los autos desde una edad temprana. 

Nacido en Santa Bárbara, California, un 13 de Octubre de 1963, Chip siempre estuvo muy pegado a su padre, con el compartía aficiones. El primer trabajo de Chip fue el de ayudar en la empresa Project Design, propiedad de su padre Sam Foose. A los doce años, Chip ya tenía cinco años de experiencia en su curriculum y también había pintado su primer automóvil, un Porsche 356.

Chip siguió ese estilo y estudió en el ArtCenter College of Design de California, donde perfeccionó su oficio antes de iniciar su propio negocio. 

Desde entonces, ha construido muchos autos personalizados magníficos, y veremos algunos de los mejores en esta nota.

JAGUAR E-TYPE 29
1973-jaguar-e-type-chip-foose-sema-show-2019-exterior-2

El legendario Jaguar E-Type se encuentra entre los autos deportivos más bellos jamás creados , razón por la cual a todos les encanta. Sin embargo, Chip Foose siempre sintió que faltaba algo en el diseño del E-Type, por lo que decidió arreglarlo al construir uno para un cliente.

Foose quería que el E-Type personalizado se viera mejor que cualquier otro E-Type y también fuera único, por lo que pasó dos años trabajando en él. Los resultados fueron asombrosos. El E-Type rediseñado tenía una tapa del baúl alargada, nuevos faros y luces traseras, un nuevo tablero y pedalera, y un nuevo sistema de escape cuádruple. 

Este proyecto comenzó como un Jaguar E-Type de 1974 descapotable. Su motor V12 fue despojado del vano por un V8 LS3 de 6,2 litros de General Motors con 532 CV. Al igual que cuando salió de fábrica hace 45 años, el bloque está asociado a una transmisión automática de cuatro velocidades 4L60. Teniendo en cuenta el modelo original desarrollaba 276 CV, es seguro que mejore tanto el 0 a 100 km/h (6,4 segundos) como la velocidad máxima (238 km/h).

Junto al grupo motriz se actualizó el sistema de escape, provisto por Magnaflow, los frenos y la suspensión. En sus propias palabras, Foose y su equipo intentaron “construir sobre ese legado de elegancia sutil un roadster de caballero biplaza discreto, pero de alto rendimiento”. Y lo cierto es que el resultado visible cumple con lo dicho, dado que las bellas líneas que convirtieron al E-Type en el icono de diseño que es hoy se han mantenido intactas.

 

THE HEMISFEAR

Cuando Chip Foose estaba en la universidad, Chrysler patrocinó un proyecto que requería que Chip y sus compañeros de clase diseñaran un automóvil para un mercado existente. Sin embargo, Foose quería diseñar un vehículo único que no encajara en ningún nicho de mercado, por lo que se le ocurrió el Hemisfear, un auto personalizado mitad hot rod mitad superdeportivo que ganó mucho reconocimiento.

Desafortunadamente, Foose no pudo producir el automóvil en ese momento porque todavía era un estudiante sin dinero. Más de una década después, Foose aseguró los fondos necesarios y construyó dos versiones del Hemisfear para la feria SEMA de 2005.

También conocido como el «Foose Coupé», el Hemisfear fue el que llevó a Chip a las grandes ligas. 

Este modelo, diseñado y construido desde cero, cuenta con una suspensión Hotchkis Performance y un motor similar al Dodge Challenger Super Stock Mopar Performance 5.4L DOHC. 

Si tienes 300 mil dólares, puedes pedirle uno directamente a Chip y él mismo te lo construirá. Una ganga!

 

 

sv repuestos autozoom
25 de septiembre de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Morgan Plus Six 2023
Clásicos

Morgan Plus Six: La encarnación de la sofisticación británica

por Joaquín 27 de julio de 2023
Escrito por Joaquín 5 minutos de lectura

En venta ya, desde enero de este año, el Morgan Plus Six mantiene aún esa vigencia casi contemporánea con su estilizada silueta ondulante, que sobresale entre tanto chatarrerío barato e insípido.

Lo que ha sabido hacer Morgan es ganarle esa carrera imaginaria a toda la industria motora, que produce por producir. Y es precisamente por ahí donde contínuamente lo atacan, haciéndole saber de lo anticuado que son sus vehículos para derrocarlo ante la monotonía.

Pues bien, una de las estocadas más serias que acusaron (de todas maneras, les resultó positivo) es la inclusión de serie de airbags en sus modelos por primera vez. Y desde el mismo cock-pit salpicado en madera y aluminio, también lo asimilaron. Por empezar, el tablero de instrumentos es totalmente nuevo: fabricado en aluminio y sutilmente modernoso; supieron adosarles su impronta con los indicadores retro de relojes analógicos, y también con acabados distintos: en plata mate, cobre, negro, negro mate…en fin…con cualquiera le queda pintado con el color de carrocería que puedas elegir.

Morgan-Plus_Six-2023-1600-interior

Otra novedad es la inclusión de una pequeña pantalla de instrumentos digitales, y un curioso puerto de carga USB que se encuentra en la guantera. La personalización del interior es muy extensa, con aplicaciones de tela, madera, cuero y lana para las butacas, las alfombrillas, ó el brillante torpedo central que aloja la caja de transmisión.

El equipo de sonido es de primerísima calidad, en asociación con Sennheiser, que tiene más de 75 años de experiencia en audio y es líder mundial en tecnología profesional (este paquete no viene de serie, es opcional).

El sistema incluye ocho unidades: cuatro altavoces convencionales en la puerta y el panel trasero, y cuatro altavoces invisibles, de los cuales tres están detrás del tablero y uno en el panel del compartimento inferior para la reproducción de graves. Todos los parlantes están controlados por un nuevo amplificador con un DSP dedicado, alimentado por el software de procesamiento de audio de Sennheiser.

image+gallery

El nombre ‘Plus’ significa un pilar de la producción de Morgan y se sienta junto al pilar ‘Super’ recientemente introducido. La placa de identificación se vio por primera vez en el Plus 4, presentado en 1950. Plus representa más de 70 años de herencia, adopta las nuevas tecnologías relevantes y reinventa la experiencia de un auto deportivo moderno y hecho a mano para el siglo XXI.

El diseño de los modelos Plus están construidos sobre la plataforma liviana de aluminio adherido CX-Generation de la compañía, es totalmente atemporal y duradero. El Morgan Plus Six es más ancho que su hermano menor, el Plus 4, con una apariencia más asertiva, presenta una estética más contemporánea.

27 de julio de 2023 0 Comentá
1 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Porsche Parallax White 964 Singer
ClásicosNoticias

Que belleza! Singer le dá vida al Porsche 964

por Sony Pichula 27 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 3 minutos de lectura

Singer nos presenta el All-Terrain Competition Study, un proyecto basado en el Porsche 964 de los rallyes. Dos versiones, un único propósito: divertirse

Singer, una pequeña empresa dedicada a restaurar autos clásicos Porsche, ha realizado dos magníficas obras de arte a pedido de un cliente, basados en el 911 SC / RS y el 959, e inspirados en las doradas épocas en que la marca incursionara en competiciones de rallyes. 

El equipo a cargo de la firma trabajó, codo a codo, con Richard Tuthill , un especialista en el tema de rallies en Gran Bretaña. Y el resultado ha sido realmente espectacular.

Dos versiones se han fabricado: la primera es la llamada “Parallax White”, que se remite a los Porsche 911 de los 70’s /80’s,  especialmente formulada para tramos de mucha velocidad deserticos, como el Dakar, y la otra es la “Corsica Red”, ya más orientada a caminos sinuosos rápidos en asfalto.

Singer Porsche ACS modelos

La motorización empleada para ambas versiones tiene mucho ADN de la generación 964. Se trata de un bloque “Metzger”, 6 cilindros refrigerados por aire, de 450 HP y 570 Nm de par motor. Obviamente, Singer lo ha exprimido bastante: la presencia de dos turbocompresores (en los 964 tenían sólo uno), y una caja secuencial de cinco velocidades, con levas al volante. La tracción es total, a través de tres diferenciales mecánicos: uno en cada eje y el otro en posición central.

singer porsche Parallax White

Si el cliente alguna vez ingresara a esta bestia en una disciplina de motor offroad, el Singer ACS está equipado con un tanque de combustible de largo alcance, dos ruedas de repuesto, jaula antivuelco con especificaciones FIA y sistemas de hidratación para el conductor y el navegante. Eso se suma a la suspensión con especificaciones de rally con amortiguadores ajustables en cinco direcciones y neumáticos todoterreno.

El Singer ACS también trae otros elementos propios de la competición off-road: una jaula antivuelco con especificaciones y certificadas por la FIA, un tanque de combustible de mayor capacidad para tramos largos, dos ruedas de auxilio, sistemas de hidratación para piloto y navegante: a esto se le suma suspensiones deportivas del tipo rally, amortiguadores ajustables al terreno en cinco direcciones y neumáticos all-terrain. 

singer porsche Parallax White 3

La participación de Tuthill en el proyecto ha sido clave en el desarollo de ambos modelos. Se ha especializado en preparar los Porsche clásicos para competición. También ha sido partícipe en la preparación de los Subaru Legacy del WRC de Colin McRae. Consultado sobre el proyecto dijo “Estoy encantado de haberme asociado con el equipo de Singer para dar vida a esta increíble máquina», dijo, «Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado».

singer porsche Parallax White 4

“En la década de 1980 nos asociamos con Prodrive para preparar la carrocería del Rothmans 911 SC / RS que fue parte de la inspiración para ACS. Estoy encantado de haberme asociado con Rob y el equipo de Singer para dar vida a esta increíble máquina y espero trabajar con ellos en el futuro. Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado “.

Si bien no hay datos de cuanto pueden llegar a valer estas maravillas, por lo que se sabe no menos de un par de millones de euros seguramente.

VER GALERIA
27 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
R5 TURBO SUBASTA
Clásicos

Al mejor postor: este Renault 5 Turbo inmaculado puede ser tuyo

por Sony Pichula 28 de julio de 2023
Escrito por Sony Pichula 2 minutos de lectura

Uno de los pocos R-5 Turbo que quedan enteros sale a remate en septiembre en el Reino Unido...Te le animás?

La casa británica especializada en subastas de autos antigüos Classics Car Auctions va a poner a tu disposición, si querés comprarlo y te alcanzan los pesos argentinos, este lindo ejemplar del Renault 5 Turbo, un auto muy apreciado por los coleccionistas, y que podría tener un valor entre los 10 mil y 12 mil euros.

Si sos un ochentoso empedernido como yo, dificilmente puedas olvidarte de este pequeño deportivo francés con el cual soñabamos de chicos.

Y razones no le faltaban: fué el modelo pequeño más potente de la época, con sus 120 HP, y podía llegar a los 210 km/h haciendo un 0 a 100 km. en sólo 8 segundos. Una verdadera bestia.

 

El informe de CCA dice que el estado del R-5 Turbo es muy bueno: el motor tiene alrededor de 75.000 millas (unos 120.000 kilómetros), la tapa de cilindros se hizo a nueva, junto con cojinetes y bancada. También el embrague y todo el tren delantero se hicieron a cero.

El interior conserva los colores de tapizado original, salvo que el stereo se cambió por uno más moderno.

Lo que sí se asegura en su ficha es que tiene la ITV en vigor (hasta julio de 2021) y que está en buen estado, otorgándole en su informe una nota de 93 sobre los 135 puntos posibles

Sin dudas, un auto por el que muchos harían el esfuercito por tener, no?

VER GALERIA
28 de julio de 2023 0 Comentá
0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Estamos conectados

Facebook Twitter Instagram Spotify Whatsapp

seguinos en facebook

seguinos en facebook
autozoom logo white 2023

Copyright 2020 © All rights Reserved. Design by BienvenidoDisegno